Número 12, 29 de Septiembre de 2005
Boletín Electrónico del Colegio de Economistas de Valencia
 
HOY EN LA WEB
  XXII Master en Tributación  
  Nuevas ofertas de empleo  
  Actualiza tu C.Vitae  
  Noticias económicas del día  
 
 
 
 
ACTUALIDAD
   
Fernando García Checa será el próximo invitado al Foro de Altos Directivos
 

Valencia, 18 de octubre, martes, 19 horas
El Foro de Altos Directivos del COEV, que comenzó su andadura el pasado 16 de junio con la presencia del economista Juan Roig Alfonso, reanuda su actividad teniendo como próximo invitado al director general de Bancaja, José Fernando García Checa. Economista vinculado al Colegio de Economistas de Valencia desde 1988 –el mismo año en que entró en Bancaja-, García Checa ha sido testigo y protagonista de la evolución experimentada por la entidad financiera que, desde su incorporación hasta hoy ha visto cómo su cifra de negocios ha pasado de apenas 4 millones de euros a rebasar en la actualidad los 80.

El Foro pretende, por una parte, abrir las puertas del Colegio a destacados profesionales para que expongan los aspectos exitosos de su gestión, y, por otra, compartir con los economistas estas experiencias, transmitiendo a la sociedad la calidad del trabajo bien hecho.

Fernando García Checa desarrollará la ponencia Estrategias de promoción de una marca: el ejemplo de Bancaja y al finalizar la misma tendrá lugar un coloquio con el destacado economista valenciano.

Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción, teniendo prioridad los colegiados.

.....................

 
 

Emilio Pérez Touriño inaugura el VII Congreso Nacional de Economistas

 

 

El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, avanzó la posición de Galicia ante los retos de la economía global en la inauguración del VII Congreso Nacional de Economistas, el pasado 29 de septiembre.

El acto de apertura de este Congreso, que se celebró en el Palacio de Congresos de A Coruña, contó con la presencia de numerosas autoridades. Pérez Touriño pidió a los economistas reunidos en este VII Congreso Nacional de Economía sus aportaciones a los problemas globales y concretos que demanda la actual economía global.

El Congreso ha contado con la asistencia de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa Mangana, el comisario Europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia y esta tarde recibirá al Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.

Acceso a ponencias del Congreso en la sección "Multimedia" de la web

   
   
  El próximo Master en Tributación incorpora ejercicios prácticos de consultoría y economías de opción
   
 

La reforma en materia tributaria para el impulso de la productividad (Senado, 22 de septiembre) ha incorporado un importante ejercicio de actividad profesional en el mundo de los economistas asesores fiscales al abrirse por “primera vez en el sistema financiero español”, un amplio elenco de economías de opción en el escenario de las pequeñas y medianas empresas. La 22ª edición del Master en Tributación, va a incorporar en su programa actual ejercicios prácticos de consultoría y economías de opción, hasta ahora desconocidos en la Hacienda Pública española.

.....................

 
Próximas actividades

 

Comisión de Fiscal:
LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD TRAS LA JURISPRUDENCIA MÁS RECIENTE

Ana Juan Lozano.
Profesora titular de Derecho Financiero de la Universitat de València.
(Martes, 4 de octubre, de 19 a 21 horas)

Mesa Redonda:
DELITO FISCAL Y NUEVA LGT

José Aparicio Pérez.
Doctor en Derecho.

Inspector de Hacienda del Estado.
Jefe adjunto de equipo de la Oficina Nacional de Inspección.

Lorenzo Merino Sáenz.
Licenciado en Derecho.

Inspector de Hacienda del Estado.
Jefe de la Unidad Central de Coordinación en materia de delitos contra la Hacienda Pública de la AEAT.
(Jueves, 6 de octubre, de 16 a 20 horas)

Comisión Financiera y de Gestión:
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS

Ana Galeano.
Gerente de Planificación y Control. Grupo ONO.

Emilio Orts.
Director de proyectos de Consultoría Estratégica de Analiza.
(Miércoles, 19 de octubre, de 19 a 21 horas)

Sesión de Trabajo:
MODIFICACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN

Mariano González Gonzalo.
Inspector-coordinador de la Oficina Nacional de Recaudación.
Ministerio de Economía y Hacienda.

(Jueves, 20 de octubre, de 16 a 20 horas)

Sesión de Trabajo:
CONTROL DE CALIDAD EN AUDITORÍA
Situación actual y análisis de resultados
Emilio García Ayuso.
Economista Auditor de Cuentas.
Subdirector del Departamento Técnico y de Control de Calidad del REA.

(Lunes, 24 de octubre, de 16 a 20 horas)

Conferencia:
LAS VENTAJAS DE LOS PLANES DE PENSIONES. AHORRO, INVERSIÓN Y RENTABILIDAD FISCAL

Francisco José Tomás Catalá.
Economista.
Responsable de Gestión de Inversiones
ASEVAL-Grupo AVIVA.
(Martes, 25 de octubre, de 19 a 21 horas)

Seminario:
PROBLEMÁTICA DE LA LEY CONCURSAL EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LOS ECONOMISTAS

Salvador Vilata Menadas.
Magistrado-Juez de lo Mercantil Nº 1 de Valencia.

Fernando Presencia Crespo.
Magistrado-Juez de lo Mercantil Nº 2 de Valencia.
(Dias 2 y 3 de noviembre, de 16'30 a 19'30 horas )

Curso:
LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS PYME

Fernando Borrajo Millán.
Doctor en Ciencias Empresariales.
Profesor de Organización y Estrategia de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid.

Gloria Montes Gayton.
Ingeniero Industrial.
Directora del Área de Pyme GPI Consultores.
(Días 4, 11 y 18 de noviembre, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.)