|
|
|
División de opiniones respecto a la fusión de BANCAJA y CAM en la última encuesta de coyuntura realizada por el COEVA |
Los sectores con mayor proyección en la Comunidad son las energías renovables y el sector agroalimentario, según los economistas |
|
 El presidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana (COEVA), Leopoldo Pons, ha presentado los resultados de la segunda edición de la encuesta Los economistas opinan en un acto celebrado esta mañana en el que también han intervenido los decanos de los colegios de Alicante y Castellón, Francisco Menargues y Jaime Querol, respectivamente.
Entre las principales conclusiones de la encuesta destaca que el 50’39% se muestra partidario de la posible fusión entre Bancaja y CAM, frente al 35’92% que está en contra, obteniendo resultados dispares por provincias. El paro sigue siendo el problema que más preocupa a los economistas, mientras que favorecer el régimen de cotización y prestaciones sociales para autónomos y microempresas, así como la cotización para las empresas que crean nuevos puestos de trabajo son las medidas propuestas que mejor acogida han tenido para fomentar la creación de empleo. Por último, los sectores con mayor proyección en la Comunidad, según los economistas, son las energías renovables y el sector agroalimentario avanzado.
Un total de 1.033 economistas han respondido la encuesta.
Acceso a los resultados de la encuesta |

|
Tendrá lugar el próximo 23 de diciembre y en ella se presentarán los presupuestos para el ejercicio 2010 |
|
El Colegio celebra la última Junta General ordinaria del año |
|
La Junta General ordinaria correspondiente al último trimestre del año del Colegio de Economistas de Valencia se celebrará el próximo 23 de diciembre, en la sede del Colegio, a las 19 horas en primera convocatoria y a las 19,30 horas en segunda. El Orden del Día, que se remitió a todos los colegiados por correspondencia, incluye, entre otros temas, la presentación y aprobación, en su caso, de los presupuestos de la entidad, que en el ejercicio actual supera el millón de euros.
Los colegiados pueden acceder a la documentación de la Junta General que se encuentra en la sección Información corporativa www.coev.com.
|
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
Para tratar de detectar los problemas de los ingresos tributarios municipales y apuntar propuestas de solución ante la reforma de la financiación de los entes territoriales |
El REAF presenta el estudio ‘Panorama de la Fiscalidad Local’ en el que se analizan los impuestos locales |
|
 Jesús Sanmartín, presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Mª José Portillo, economista y profesora de la Universidad de Murcia, y Emilio Álvarez, vocal del Registro de Economistas Auditores (REA) presentaron el estudio Panorama de la Fiscalidad Local, en el que se recoge la situación de la financiación de las haciendas locales y, en particular, de los tributos locales.
Sanmartín puso de relieve que el problema más importante que tienen las entidades locales es que, debido a la presión social cercana, han acaparado competencias que no les son propias, incurriendo en un aumento muy considerable del gasto.
Tanto Mª José Portillo como Emilio Álvarez destacaron el drástico recorte que la crisis ha producido en los ingresos tributarios de los municipios por estar muy ligados a la actividad inmobiliaria.
Más información |

|
El REAF y Finanzas.com ofrecen 60 notas para ayudar a realizar el cierre fiscal del Impuesto de Sociedades |
Notas para realizar correctamente el cierre fiscal de las sociedades |
|
 El pasado 16 de diciembre, el Registro de Economistas Asesores Fiscales, REAF, órgano dependiente del Consejo General de Economistas de España y Finanzas.com, portal especializado en información financiera y económica, presentaron a los medios de comunicación, 60 notas para ayudar a realizar el cierre fiscal del Impuesto de Sociedades aplicando criterios contables correctos y haciendo los pertinentes ajustes fiscales al resultado contable, a la vez que se dan pistas sobre la mejor utilización de los beneficios fiscales en cuota.
Más información |
|
|

|
La segunda fase de la oferta de Sanitas en el convenio suscrito desde el Consejo General finaliza el próximo 1 de enero |
|
El Consejo General de Colegios de Economistas pactó con Sanitas un seguro de asistencia sanitaria en unas condiciones ventajosas para todos los economistas el pasado mes de mayo.
Debido a que el próximo 1 de enero finaliza el plazo para poder acogerse a las condiciones especiales de contratación del citado seguro, el Consejo recuerda las características de dicha póliza cuya oferta incluye un 12 x 11 (el decimosegundo mes gratis) y todas las ventajas adicionales: Sanitas Multi y Sanitas Dental (incluido), sin copago y precios especiales.
Más información |
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Los miembros del COEV tienen un 15% de descuento en sus matrículas |
Inede lanza los MBA en Dirección y Administración de Empresas y en Dirección Industrial
|
|
El Instituto de Estudios de la Empresa, INEDE, de la Universidad Católica de Valencia ha organizado dos masters MBA, el primero de ellos, el Master en Dirección Producción y Servicios, que dará comienzo el 15 de enero y cuya matrícula es de 6.800 euros, y el segundo, el Executive Master in Business Administration, que dará comienzo el próximo 16 de enero, que cuenta con unos costes de matrícula de 9.500 euros. Ambos serán impartidos en sesiones lectivas de viernes tarde de 16,30 a 21 horas y sábados mañana de 9,30 a 14 horas.
El día 18 de diciembre a las 19 horas tendrá lugar una sesión informativa en la sede de INDEDE en Guillén de Castro, 175, sobre el MBA en Dirección Producción y Servicios
Los miembros del COEV, previa acreditación de dicha condición, tienen un descuento del 15% en sus matrículas.
Acceso al programa del MBA Executive
Acceso al programa del MBA Industrial
|

|
La Fundación ICO convoca las Becas Asia Pacífico 2010-2011 |
|
 Por octavo año consecutivo, la Fundación ICO anuncia la convocatoria de su programa de Becas Asia-Pacífico. El objetivo de este programa es el de facilitar a jóvenes españoles y extranjeros residentes en España un acercamiento a China en lo lingüístico, lo cultural y lo económico, con el fin de favorecer la creación de lazos entre España y China mediante la formación de profesionales capacitados para establecer vínculos económico-sociales. De acuerdo con la naturaleza financiera del ICO, estas becas están destinadas prioritariamente a aquellas candidaturas presentadas por licenciados en las áreas de Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Económicas, si bien se valorarán otras. El periodo de admisión de solicitudes finalizará el 23 de enero de 2010.
Más información |
|
|
|
|