|
|
|
|
Los estudios de postgrado en tributación son muy valorados por las empresas y abren un abanico de oportunidades de empleo y desarrollo profesional |
El próximo 13 de octubre da comienzo el XXVII Master en Tributación |
|
|
|
El Master en Tributación del Colegio de Economistas de Valencia, es un programa formativo que cuenta con una larga tradición y prestigio en la Comunidad Valenciana, que tiene como objetivo fundamental formar a aquellos economistas que desarrollan su actividad profesional en el área de la fiscalidad o bien desean completar su formación empresarial. El master contribuye de manera importante a la mejora del currículum y ha permitido a muchos economistas optar a un mayor número de ofertas de trabajo; de hecho, los graduados por el Master en Tributación del COEV, son muy valorados en el mercado laboral.
850 alumnos, un claustro de profesores compuesto por grandes expertos en materia tributaria, 26 ediciones ininterrumpidas, y estar homologado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales, son algunos de los factores que han contribuido a labrar su prestigio.
En su XXVII edición, que dará comienzo el próximo 13 de octubre, se mantendrán los pilares básicos que lo han diferenciado y convertido en un foro estable de estudios fiscales, así como su estructura de áreas por impuestos y otra normativa fiscal de ediciones anteriores, asimismo incorpora todas las novedades y modificaciones que cada año surgen en esta materia, renovándose continuamente y manteniéndose tan actualizado como exige este ejercicio profesional.
Se recomienda a los interesados en cursar este programa de especialización, que se informen de las ayudas para la formación a las que pueden acceder a través de la Fundación Tripartita según lo establecido en el RD 395/2007 y en la Orden 2307/2007 (www.fundaciontripartita.org).
El master cuenta con la financiación a interés 0% durante los primeros seis meses del Banco Sabadell.

|

|
Una acción formativa pionera en Valencia, sobre una actividad profesional que abre nuevas posibilidades a los economistas |
El COEV y COSITAL organizan el primer curso de ‘Experto en Gestión Presupuestaria y Contable del Sector Público Local’ |
|
|
Los economistas pueden desarrollar distintos trabajos de asesoramiento externo para el sector público local como auditorías financieras, internas o de cumplimiento, control financiero de subvenciones, certificaciones o determinadas actuaciones forenses, siendo todavía un campo de trabajo relativamente desconocido para el colectivo.
El próximo 15 de octubre dará comienzo el primer programa de Experto en Gestión Presupuestaria y Contable del Sector Público Local, organizado conjuntamente por el Colegio de Economistas de Valencia y el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local, una acción formativa pionera en Valencia sobre una actividad profesional que, para los economistas, ofrece nuevas posibilidades.
Este curso de especialización tiene un horario compatible con la actividad profesional, celebrándose las clases dos viernes al mes en horario intensivo; asimismo el programa cuenta con un claustro de prestigiosos interventores y tesoreros de la Administración Local que enriquecerán con su experiencia práctica diaria cada uno de los temas tratados.
A la finalización del programa y una vez verificado el nivel de aprovechamiento y aprendizaje de las materias impartidas, el alumno podrá solicitar su inclusión en un listado de expertos que las entidades organizadoras se comprometen a promocionar y difundir entre todos los entes locales que pudieran demandar sus servicios profesionales.

|

|
Impartida por el presidente del Registro de Economistas Auditores, Carlos Puig |
La nueva Ley de Auditoría de Cuentas será analizada en una sesión de trabajo organizada por el COEV |
|
La Ley 12/2010, de 30 de junio, por la que se ha modificado la Ley 19/1988, de 12 de julio, de Auditoría de Cuentas, es una normativa que llevaba mucho tiempo esperándose ya que afecta de modo sustancial a los economistas que ejercen su profesión en el ámbito de la auditoría de cuentas.
Para analizar esta reforma el Colegio de Economistas de Valencia celebrará el jueves 23 de septiembre una sesión de trabajo que será impartida por el presidente del Registro de Economistas Auditores, REA, Carlos Puig, y que contará también con la participación de Federico Díaz, director del Departamento de Control de Calidad del REA.
Puig, que visitará por primera vez el COEV desde que fuera nombrado presidente del REA en diciembre de 2009, es además presidente del Comité de Normas y procedimientos del REA y miembro del Grupo de Trabajo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas para la elaboración de las Normas Técnicas de Auditoría.
La sesión de trabajo cuenta con la homologación del REA y es gratuita para los colegiados, siendo necesario confirmar asistencia ya que las plazas son limitadas.
 |

|
Seis nuevas demandas de voluntariado profesional se presentan en el Colegio
|
|
Seis nuevas demandas de voluntariado profesional, han llegado desde Fundar, en las que aparecen los datos de contacto de la ONG,
a qué se dedica, la descripción de la actividad, número de voluntarios, horarios, disponibilidad, localidad, y la persona de contacto.
En la web del COEV hay un enlace permanente a la web de Fundar donde están todas las demandas, las que son de voluntariado profesional y las generales. Para más información adicional, contactar con Juan Ángel Poyatos a través de jpoyatos@fundar.es o llamando al teléfono 963 301 109.
Para un correcto seguimiento de esta intermediación colegial que realiza el COEV de forma desinteresada, se ruega comunicar al Colegio las demandas que los colegiados vayan atendiendo a: comunicacion@coev.com
Más información
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Área de Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Monedas complementarias para desarrollos autónomos y sostenibles
Miguel Yasuyuki Hirota
Experto en Bancos de tiempo y monedas sociales
(Lunes 13 de septiembre de 2010 a las 19 horas)
Sesión de Trabajo
La nueva Ley de Auditoría
Carlos Puig de Travy
Presidente del Registro de Economistas Auditores
Federico Díaz Riesgo
Director del Departamento de Control de Calidad del Registro de Economistas Auditores
(Jueves, 23 de septiembre de 2010 de 17 a 19 horas)
XXVII Master en Tributación
Prestigiosos expertos procedentes tanto de la Administración Pública como del sector privado
(Del 13 de octubre de 2010 al 2 de junio de 2011. Las sesiones de las distintas áreas se desarrollarán, con carácter general, los lunes y miércoles de cada semana, en horario de 16'30 a 20'30 horas)
I Curso de Experto en Gestión Presupuestaria y Contable del Sector Público Local
Interventores y tesoreros de la Administración Local expertos en cada una de las materias tratadas
(Del 15 de octubre de 2010 al 25 de marzo de 2011. Las clases se impartirán los viernes del programa, de 9 a 14 y de 16 a 21 horas) |
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
Mientras que en la Comunidad Valenciana el descenso es de solo un 0,56% |
Las declaraciones de concursos disminuyen en un 13,2% en el conjunto de Comunidades, respecto del mismo periodo del año pasado |
|
El pasado 9 de agosto el Consejo General de Economistas a través de su órgano especializado el Registro de Economistas Forenses (REFor), presentó un análisis sobre el procedimiento concursal en España y las estadísticas provisionales de concursos admitidos a trámite por los jueces de lo Mercantil desde el 1 de septiembre de 2004 hasta el 9 de agosto de 2010, facilitadas por el INE. En opinión del presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich, la ley concursal ha funcionado razonablemente bien, sin embargo el procedimiento concursal actual resulta demasiado farragoso e innecesariamente formalista. Un dato inquietante al respecto es que el 90% de los concursos se resuelve con la liquidación de la empresa y la duración media de los concursos en España ronda los 3 años y en muchas ocasiones tardan 4 y 5 años. Desde el comienzo de la ley concursal, el número de concursos a los que ha dado cobertura legislativa ha sido de 14.961 y la media trimestral es de 650 concursos por trimestre, según datos del INE. Para Valentí Pich la primera conclusión que se percibe es que el proceso debe ser mucho más rápido para así aminorar los costes que suponen para el sector público. En este sentido el Consejo General de Colegios de Economistas ha presentado varias propuestas para mejorar el procedimiento.
Más información |
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Los economistas auditores, con más de cinco años de ejercicio profesional activo, pueden acceder a ser empresa proveedora |
Cámara Valencia lanza el Plan de Continuidad Empresarial |
|
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia ha iniciado el proceso de homologación de empresas consultoras para incluirlas como proveedoras en el Plan de Continuidad Empresarial, desarrollado con el apoyo de la Dirección General de Política de Pyme, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este nuevo servicio va dirigido tanto a empresas constituidas como a los emprendedores que por diversas razones deseen vender o comprar empresas. En el caso del empresario interesado en transmitir su negocio, éste puede solicitar una auditoría de su empresa que certifique la información aportada, trabajo que será desarrollado por empresas homologadas por las Cámaras de Comercio.
Para ser empresa proveedora homologada de este servicio, se debe estar inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y poseer una experiencia mínima de 5 años en activo. La fecha límite de la presentación de ofertas finaliza el 31 de diciembre de 2010.
Más información |

|
Durante los próximos 25 y 26 de octubre en el Palacio de Congresos |
Se celebra en Valencia el II Congreso ‘Mujeres en el Mundo. Liderando el Milenio’ |
|
Los días 25 y 26 de octubre de 2010 se celebrará en Valencia el II Congreso Mujeres en el mundo, liderando el Milenio" organizado por la Asociación de Empresarias y Profesionales (evap/BPW Valencia) donde se reunirán destacadas políticas internacionales. Contará con ponencias y mesas redondas organizadas en cinco áreas temáticas, que incluirán como eje de análisis la reflexión sobre Otra forma respecto al poder y el liderazgo en la política, la economía, la forma de habitar el planeta, el bienestar personal o la ciencia. La asociación es miembro fundador de la Federación Española Business Professional Women (BPW) y de su organización internacional, presente en más de 100 países de los cinco continentes. El coste del evento para los economistas, tras su acreditación como miembros del COEV, es el que corresponde a Convenios especiales.
Descargar dossier del congreso |

|
Tendrá lugar el próximo16 de septiembre siendo la asistencia gratuita, previa inscripción
|
Estema organiza la conferencia 'Situación del mercado inmobiliario. Cómo será 2011'
|
|
Estema Escuela de Negocios, organiza el próximo día 16 una conferencia sobre las claves del futuro inmobiliario, que tendrá como ponente a Fernando Rodríguez, actual director comercial internacional de Bancaja Habitat.
La temática que se abordará en esta sesión, será un repaso al sector inmobiliario, que ha vivido la peor crisis de los últimos 50 años, para encontrar las claves del futuro, analizando cuestiones como ¿quién está vendiendo? ¿cómo se está vendiendo? ¿hemos tocado fondo definitivamente? O ¿se está reinventando el sector?
La entrada es gratuita siendo necesaria la inscripción previa para poder asistir a la conferencia ya que las plazas son limitadas. El horario de la sesión es de 9 a 11 horas.
Más información e inscripciones |

|
Tendrá lugar el 22 de septiembre, en la sede de la Cámara de Valencia
|
La Cámara organiza la conferencia 'El Cliente: fuente principal de creatividad y diferenciación'
|
|
El cliente no sólo es una fuente de beneficio económico, sino una fuente de inspiración y de información con el fin de poder introducir de manera adecuada las innovaciones oportunas en las empresas, por ello hay que incorporar al cliente en el mercado creativo y de innovación.
En el marco de Camernova, la Cámara de Valencia organiza este seminario Camernova: El Cliente: fuente principal de creatividad y diferenciación, en colaboración con la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana, que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre, de 9 a 14 horas, en la sede de la Cámara de Valencia, calle de Jesús, nº 19.
La entrada es libre pero es preciso confirmar la asistencia.
Más información e inscripciones
|

|
Se celebrará el próximo 16 de septiembre en el salón de actos de CEEI Valencia |
CEEI Valencia organiza la jornada 'Marketing de RRHH: Venda dentro y venderá fuera' |
|
El jueves, 16 de septiembre, de 16'30 a 20 horas, se realizará en el Salón de actos del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia, CEEI Valencia, la jornada Marketing de RRHH: Venda dentro y venderá fuera.
Se trata de una actividad gratuita que como cada mes el CEEI Valencia organiza dentro del Foro de Creación de Empresas. En esta jornada África Valldecabres Ortiz, directora general de la consultora Equipo Humano/Directora de RRHH del Grupo Colortex, facilitará la puesta en marcha de prácticas adecuadas a cada tipo de empresa para generar imagen de marca como empleadores y contribuir a incrementar el potencial comercial.
Más información
|
|
|
|
|