|
|
|
|
En un acto en el que intervinieron el presidente del Consejo General, Valentí Pich, y el de CIERVAL, Rafael Ferrando |
Se presenta el libro que recopila los editoriales del decano del COEV, Leopoldo Pons |
|
La Bolsa de Valencia acogió el pasado 31 de marzo la presentación de La economía de la crisis 2009-2011. Una revisión quincenal, libro que recopila los editoriales que cada dos semanas ha ido publicando el decano del Colegio, Leopoldo Pons, en la revista colegial economistes durante los últimos dos años. En el acto participaron, además del autor, el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España, Valentí Pich, y el presidente de Cierval, Rafael Ferrando.
El decano hizo un recorrido por los dos años de crisis que recorre el libro, a partir de un tono de editorial firmado.
Por su parte, Valentí Pich, recordó en su intervención el papel que juegan los economistas, “fundamentalmente, analizar, estudiar, sopesar diferentes escenarios”, mientras que la toma de decisiones corresponde a los políticos y responsables empresariales.
Finalmente, Ferrando aprovechó el acto para insistir en las “reformas de calado” que viene reivindicando Cierval para “afrontar los retos a los que se enfrenta nuestra economía y recuperar la confianza de nuestras empresas y familias”.
Los colegiados interesados pueden retirar un ejemplar del libro en la Secretaría del Colegio. (Edición limitada).
|

|
Participarán Leopoldo Benavent, delegado de la AEAT en Valencia, y Mariví Perales, jefa de la Dependencia de Gestión de la AEAT en Valencia |
El Foro Tributario del COEV analizará los procedimientos de gestión tributaria |
|
El Foro Tributario del Colegio de Economistas de Valencia es un ciclo de sesiones de trabajo cuyo objetivo fundamental es servir de foro de debate sobre aquellos aspectos de la normativa y jurisprudencia tributaria que presentan mayor incertidumbre en el desarrollo de la actividad profesional de los economistas asesores fiscales. En él participan prestigiosos ponentes procedentes tanto de la Administración Pública como del sector privado, siendo todos ellos especialistas en cada uno de los temas tratados.
El Foro Tributario 2011, que fue inaugurado por Jesús Sanmartín, presidente del REAF, el día 3 de marzo, ha convocado una nueva sesión para el próximo 12 de abril, Los procedimientos de gestión tributaria, que será impartida por Leopoldo Benavent y María V. Perales, delegado de la AEAT y jefa de la Dependencia de Gestión de la AEAT, respectivamente.
A lo largo de la sesión se analizarán las cuestiones de mayor interés para los economistas asesores fiscales, entre las que destacan la colaboración social en la gestión tributaria, el apoderamiento y las dificultades para la gestión del mismo, el control censal y los procedimientos censales, y los procedimientos de verificación de datos y comprobación limitada.

|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Foro Tributario 2011: Los procedimientos de gestión tributaria
Leopoldo Benavent Comes
Delegado de la AEAT en Valencia
María V. Perales Navasquillo
Jefa de la Dependencia de Gestión de la Delegación de la AEAT en Valencia
(Martes, 12 de abril de 16’30 a 20’30 horas)
Sesión de Trabajo del Área de Marketing
Aplicaciones de Marketing online
Elena Armesto González
Responsable del Área de Comunicación de OTHERWISE
Juan Ángel Poyatos León
Economista y socio director de SELENUS SOCIAL MEDIA MARKETING
(Miércoles, 13 de abril a las 19 horas)
Programa para la formación del Controller
Seminario II: Presupuesto y Control Presupuestario
Gonzalo Boronat Ombuena
Economista
Director general de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios
David B. Ruiz Hall
Consultor en GDF Consultores y responsable del área fiscal de GB Consultores Financieros y Tributarios
(Días 9, 11 y 16 de mayo de 16’30 a 20’30 horas)
Programa para la formación del Controller
Seminario III: Control Económico-Financiero y Control de Gestión mediante hoja de cálculo (2ª Edición)
Gonzalo Boronat Ombuena
Economista
Director general de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios
David B. Ruiz Hall
Consultor en GDF Consultores y responsable del área fiscal de GB Consultores Financieros y Tributarios
(Días 24, 26 y 31 de mayo y 2 de junio de 16’30 a 20’30 horas)
Programa para la formación del Controller
Seminario III: Control Económico-Financiero y Control de Gestión mediante hoja de cálculo
Gonzalo Boronat Ombuena
Economista
Director general de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios
David B. Ruiz Hall
Consultor en GDF Consultores y responsable del área fiscal de GB Consultores Financieros y Tributarios
(Días 1, 6, 8 y 13 de junio de 16’30 a 20’30 horas) |
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
La situación económica requiere profesionales bien formados y ciudadanos que comprendan los mensajes que se envían, según han declarado sus presidentes
|
El Consejo de Economistas y la CONFEDE firman un convenio para difundir conocimientos económicos y financieros entre los ciudadanos |
|
El presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España, CGCEE, Valentí Pich, y el presidente de la Conferencia de Facultades de Economía y ADE, CONFEDE, José Antonio Molina, han firmado un convenio de colaboración, cuyos objetivos son la difusión de los conocimientos económicos y financieros entre los ciudadanos y el intercambio de información sobre aspectos que afecten a los títulos de grado y postgrado en Economía y Empresa de acuerdo al mercado de trabajo. La firma de este nuevo convenio por parte del Consejo se suma a otras actuaciones anteriores, puesto que la formación económica de los ciudadanos, se remonta a la fecha de la propia creación del Consejo en la década de los setenta. Recientemente se acordó con los reguladores financieros, Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV y Banco de España, colaborar en los planes de formación promovidos por estas Instituciones.
Acceso a la nota de prensa
|
|
|
|
|
|
|
|