|
|
|
|
Con motivo del acto de clausura del 'I Curso de Experto en Gestión Presupuestaria y Contable del Sector Público Local' |
El COEV organiza la conferencia 'El control externo de la gestión pública local en época de crisis' |
|
Los economistas pueden desarrollar distintos trabajos de asesoramiento externo para el sector público local como auditorías financieras, internas o de cumplimiento, control financiero de subvenciones, certificaciones o determinadas actuaciones forenses, entre otros encargos profesionales, siendo todavía un campo de trabajo relativamente desconocido para el colectivo.
Con el objetivo de formar expertos que pudiesen desarrollar o ampliar su actividad profesional en este ámbito, el Colegio de Economistas de Valencia y el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local, organizaron el I Curso de Experto en Gestión Presupuestaria y Contable del Sector Público Local, una acción formativa pionera en Valencia que se clausurará el próximo 17 de mayo.
El acto de clausura se celebrará en el salón de actos de la Bolsa de Valencia y contará con la presencia de Rafael Vicente Queralt, síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana, quien pronunciará la conferencia El control externo de la gestión pública local en época de crisis.
Dicha actividad es gratuita para colegiados y al finalizar la misma se servirá un vino de honor para todos los asistentes.

|

|
Participarán Milagro Montalvo, jefe de la Dependencia Regional de Inspección de la AEAT en Valencia y Jesús Carrasco, fiscal Delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada de Valencia |
'Inspección de tributos e investigación de delitos contra la Hacienda Pública' será el tema del próximo Foro Tributario |
|
El Foro Tributario del Colegio de Economistas de Valencia es un ciclo de sesiones de trabajo cuyo objetivo fundamental es servir de foro de debate sobre aquellos aspectos de la normativa y jurisprudencia tributaria que presentan mayor incertidumbre en el desarrollo de la actividad profesional de los economistas asesores fiscales. Desde que se inaugurara el pasado 3 de marzo, han participado en él prestigiosos ponentes procedentes tanto de la Administración Pública como del sector privado, como Jesús Sanmartín, presidente del REAF y Leopoldo Benavent y María V. Perales, delegado de la AEAT y jefe de la Dependencia de Gestión de la AEAT, respectivamente.
La próxima convocatoria del Foro Tributario será el próximo 18 de mayo y tendrá como tema objeto de estudio y debate La inspección de tributos y la investigación de delitos contra la Hacienda Pública. La sesión contará con Milagro Montalvo, jefe de la Dependencia Regional de Inspección de la AEAT en Valencia, quien analizará las partes del procedimiento de inspección, el cómputo del plazo en dicho procedimiento, así como su finalización, haciendo especial referencia a las actas con acuerdo. Asimismo participará en la sesión Jesús Carrasco, fiscal delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y Criminalidad Organizada en Valencia, quien abordará la investigación del delito contra la Hacienda Pública por parte del Ministerio Fiscal analizando los órganos de investigación, el objeto de la misma, así como sus procedimientos.
 |
|
|
MULTIMEDIA |
|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Acto de clausura del 'I Curso de Experto en Gestión Presupuestaria y Contable del Sector Público Local'
El control externo de la gestión pública local en época de crisis
Rafael Vicente Queralt
Síndico Mayor
Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana
(Martes, 17 de mayo de 2011 a las 19 horas)
Lugar: Palau Boïl d’Arenós.
Bolsa de Valencia. Calle Libreros, 2
Foro Tributario 2011
Inspección de tributos e investigación de delitos contra la Hacienda Pública
Milagro Montalvo Santamaría
Inspectora de Hacienda del Estado. Jefe de la Dependencia Regional de Inspección de la AEAT en Valencia
Jesús Carrasco Ferrán
Fiscal Delegado de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en Valencia. Coordinador de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Valencia
(Miércoles, 18 de mayo de 2011 de 16’30 a 20’30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Pensamiento Positivo y Autoestima
Fernando Pena
Psicólogo – formador
Director del Instituto Europeo de Formación de Formadores
(19 de mayo de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Sesión de Trabajo
Liquidación del IRPF 2010. Novedades 2011
Jesús Vidart Aragón
Inspector de Hacienda del Estado
(Jueves 19 de mayo de 2011 de 16’30 a 20’30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Competencias Profesionales de liderazgo
Luis Martínez Andreu
Economista
Coach Ejecutivo Certificado
Socio-director Andreu Estellés
(20 de mayo de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Programa para la formación del Controller
Seminario III: Control Económico-Financiero y Control de Gestión mediante hoja de cálculo (2ª Edición)
Gonzalo Boronat Ombuena
Economista
Director general de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios
David B. Ruiz Hall
Consultor en GDF Consultores y responsable del área fiscal de GB Consultores Financieros y Tributarios
(Días 24, 26 y 31 de mayo y 2 de junio de 16’30 a 20’30 horas)
Sesión de Trabajo del Área de Marketing
Mixed reality. Tecnologías innovadoras aplicadas al Marketing y la Comunicación
Alberto A. Tirado
Equipo de Desarrollo de Negocio en Bienetec S.L.
Sergio Ballester
Equipo de Desarrollo de Negocio en Bienetec S.L.
(Miércoles, 25 de mayo de 2011 a las 19 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Entrevista por Competencias
José Gámiz González
Licenciado en Ciencias del Trabajo
Responsable del Área de Selección y Headhunting, Carbó y Domínguez
(26 de mayo de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: ¿MK Personal?
Jonathan Mohadeb
Formador
Tea Cegos
(27 de mayo de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Habilidades Comerciales
Raquel Davó Añón
Economista
Coach Ejecutivo Certificado
Socia - directora de Alenzis
(2 de junio de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Negociación
Antonio Pérez
Psicólogo. Experto en RRHH
(3 de junio de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Empleabilidad a través de las Redes Sociales
Andrés Minguez Vela
Especialista en Formación y Desarrollo
Director del master en Dirección de RRHH y Organización. ESIC
(10 de junio de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Emprendimiento. ¿Cómo montar una empresa en tiempo de crisis?
Carles Vila Borrás
Director General de Ibernova
(16 de junio de 2011 de 11 a 13'30 horas)
Talleres para la Gestión del Cambio: Presentaciones Presentables
Francisco Bonora Xerri
Consultor - formador
P&A Consultores
(17 de junio de 2011 de 11 a 13'30 horas)
|
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
El objetivo es la difusión de las principales medidas de la reforma laboral en materia de empleo. Se impartirán cursos en todos los Colegios de Economistas sobre las características de los contratos |
El Consejo General de Colegios de Economistas y el Ministerio de Trabajo concretan un convenio de colaboración
|
|
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez y la delegación formada por el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich y el presidente de Economistas Asesores Laborales, EAL, del mismo Consejo, Roberto Pereira, han suscrito un convenio de colaboración para difundir las medidas puestas en marcha por el Gobierno en materia de empleo. En estas actividades tendrán especial protagonismo el plan de impulso del contrato a tiempo parcial y el Programa Prepara, la ayuda de 400 euros vinculada a la recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo. Como parte del acuerdo, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) impartirá cursos en todos los colegios de economistas sobre las características de los contratos, regímenes de adscripción, afiliación, gestión y recaudación, resaltando los incentivos y bonificaciones de cada modalidad y cuál es la más indicada en cada caso.
Acceso a la nota de prensa
|
|
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
La cena de gala se celebrará el próximo 20 de mayo, destinando el beneficio obtenido a Asindown |
El Rotary Club Valencia Feria Mediterráneo entregará el Premio a la Profesionalidad al decano del COEV, Leopoldo Pons |
|
El Rotary Club Valencia Feria Mediterráneo otorgará el próximo 20 de mayo el Premio a la Profesionalidad a Leopoldo Pons, decano del Colegio de Economistas de Valencia, galardón que le será entregado durante el transcurso de la duodécima Cena de Gala Premio a la Profesionalidad, que tendrá lugar en el Hotel Westin Valencia a las 21,30 horas. Esta celebración tiene una doble vertiente: por un lado, reconocer la figura de un profesional dedicado a su actividad con éxito y por otro, la vertiente solidaria consistente en recaudar fondos para colaborar en proyectos desarrollados por una organización de servicio a la comunidad como es, en esta ocasión, Asindown, organización sin ánimo de lucro cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias, trabajando para su integración social, familiar, educativa y laboral.
El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar otros valores como la vocación de servicio tanto en la vida privada, profesional y pública como la ética en las actividades profesionales y empresariales.
El precio del ticket es de 60 euros y el contacto para reservas es José López, teléfono 620604996.
Más información
|

|
Tendrá lugar el próximo 17 de mayo y los miembros del COEV podrán asistir gratuitamente |
Interbanetwork organiza en Valencia el Congreso Nacional de Pymes |
|
 El próximo 17 de mayo se celebrará en el Hotel Sorolla Palace de Valencia el Congreso Nacional de Pymes, organizado por Interbanetwork, en horario de 9 a 17 horas. El congreso tiene como lema Optimizar la Gestión Financiera en las PYMES, clave para sobrevivir y ser competitivos. En el mismo se abordarán temas como La Financiación y gestión de la liquidez en el actual entorno económico; La Mejora de procesos y ahorro de costes, necesidad para ser una empresa competitiva; La Prevención y gestión de los riesgos de impago en las Pymes o Cómo mejorar la competitividad de nuestras Pymes. Entre los ponentes se encuentran Ramón Ferrandis, director del Área Económico-Financiera del CEEI Valencia, Tomás Guillén, presidente de la Asociación del Terciario Avanzado de la comunidad Valenciana, Francisco Duato, socio director de ONEtoONE Capital Partners, Gonzalo Boronat, director general de GB Consultores Financieros y Tributarios, y José Luis Ponz, todos ellos economistas del COEV.
Más información |
|
|
|
|