|
|
A los exclusivos efectos de validar los requisitos exigibles al Mediador Concursal |
El Colegio confecciona el Listado Definitivo de Mediadores Concursales |
|
La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, desarrollada por el Real Decreto 980/2013, de 13 de septiembre, contempla la habilitación del registro de mediadores concursales el próximo 1 de abril de 2014.
El Colegio de Economistas de Valencia inicia la tramitación para su inclusión como entidad externa en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación, a efectos de validar los requisitos de los colegiados para ser Mediadores Concursales.
Conforme a lo previsto en la normativa antedicha, los requisitos para ser Mediador Concursal son los siguientes:
- Ser economista con cinco años años de experiencia profesional con especialización demostrable en el ámbito concursal y formación especializada (artículo 27.1 de la Ley Concursal).
- Tener al menos 100 horas de formación específica en mediación civil y mercantil en uno o varios cursos (de ellas, al menos 35% habrán de ser a nivel práctico).
- Contar con un seguro que cubra la responsabilidad del ejercicio de la mediación concursal.
Los colegiados que deseen ser incluidos en este listado deberán presentar en la sede del COEV hasta el próximo 28 de marzo el original del formulario que abajo se enlaza junto con el original de la documentación que a continuación se describe. La solicitud ante el COEV tiene carácter certificador, no eximiendo de la inscripción que deberá realizar personalmente el interesado en el Portal habilitado por el Ministerio de Justicia (http://sede.mjusticia.gob.es)
- Acreditación del cumplimiento de los requisitos para ser nombrado administrador concursal, salvo los incluidos en el listado de administradores concursales COEV 2.014.
- Acreditación del cumplimiento de la formación específica en mediación civil y mercantil, salvo los alumnos que hayan completado esta formación en el COEV.
- Acreditación del seguro de responsabilidad en mediación, que en el caso de los colegiados que hayan suscrito la póliza colectiva del COEV deberán solicitar su Certificado de Mediación Concursal en AON Affinity (Tfno.: 902 15 78 74 Fax: 902 361 226 Email:colegios@aon.es).
Acceso a la solicitud
|

|
Amplia cobertura mediática de “Los economistas opinan” |
|
La presentación en Feria Valencia, el pasado 13 de marzo, de los resultados de la edición especial de la encuesta de “Los Economistas opinan” fue seguida por numerosos medios de comunicación de la Comunidad Valenciana. Radio Nacional de España abrió el informativo regional de mediodía con una entrevista al decano del Colegio, Juan Manuel Pérez Mira, que también habló en los informativos de Onda Cero y Radio Valencia. En el informativo autonómico de la Cadena SER fue la noticia de portada. La prensa local recogió los resultados de la encuesta al día siguiente. Las ediciones valencianas de El País, El Mundo y ABC, así como Las Provincias, Levante-EMV e Información, de Alicante, dedicaron un espacio en sus secciones de economía para recoger los resultados de la encuesta. En el periódico “Mediterráneo” de Castellón fue el tema del día, apareciendo en portada y ocupando las primeras páginas. Además de la prensa escrita y las emisoras de la Comunidad Valenciana, a la rueda de prensa asistieron la agencia de noticias Europa Press, Levante TV y el medio digital Valencia Plaza.
Acceso al press clipping
Acceso a los resultados de la encuesta |

|
La Ceremonia de Acreditación de Economistas se celebrará el próximo 2 de abril en el paraninfo de la Universitat de València |
El catedrático Manuel Lagares analizará la Reforma del Sistema Tributario Español |
|
Con motivo de la decimosexta edición de la Ceremonia de Acreditación de Economistas, Manuel Lagares Calvo, catedrático de Hacienda Pública, pronunciará la conferencia Reforma del Sistema Tributario Español el próximo día 2 de abril en el paraninfo de la Universitat de València.
El Colegio, siguiendo la estela de las personalidades relevantes de la economía que han intervenido en las anteriores ediciones de este acto como son Emilio Ontiveros, Fabián Estapé, José Viñals, Luis Gámir, Pedro Schwartz (estos últimos Premios Rey Jaume I de Economía), Juan Ramón Cuadrado Roura, Antonio Argandoña, Carlos Berzosa, José María Cuevas, Fernando Savater, José Barea, Juan Velarde, Ramón Tamames o Guillermo de la Dehesa, ha invitado en esta ocasión a Manuel Lagares.
Manuel Lagares, es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y Catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Alcalá (Madrid). Es también inspector de Hacienda del Estado. En 1973 fue coordinador del equipo que elaboró el Libro Verde de la Reforma Tributaria española de 1977-1978 en el Ministerio de Hacienda. El profesor Lagares, ha ostentado igualmente los cargos de presidente del National Association Committee y del Managing’s Directors Committee en el World Savings Banks Institute de Bruselas. Entre su destacado curriculum, preside la comisión de expertos para la Reforma Tributaria que el Gobierno nacional pretende abordar en el 2014.
El paraninfo de la Universitat de València será nuevamente el marco en el que se celebrará esta 16ª edición de la Ceremonia Anual de Acreditación de Economistas a la que además de los recién licenciados que recibirán sus acreditaciones de Economista, asistirán familiares y amigos de éstos, así como un gran número de economistas y de representantes institucionales de la sociedad valenciana.

|

|
Jorge Zanoletty, será su próximo invitado |
El Foro Financiero del COEV abordará 'La reestructuración del Sector Financiero y el nuevo Sector Inmobiliario' |
|
Con el Foro Financiero, el Colegio quiere abrir sus puertas a destacados profesionales del mundo de las finanzas, de la economía y la empresa, que con un planteamiento de exposición, y debate nos aproximen y nos inviten a compartir sus reflexiones y experiencias sobre estrategias empresariales o proyectos desarrollados. Una nueva convocatoria del Foro tendrá lugar el próximo 1 de abril y contará con la participación de Jorge Zanoletty, quien analizará “La reestructuración del Sector Financiero y el nuevo Sector Inmobiliario”. El Sr. Zanoletty es licenciado en Ciencias Empresariales y agente de la Propiedad Inmobiliaria, Asesoramiento y Transacción Inmobiliaria. Experto en consultoría inmobiliaria, especialmente en la gestión y comercialización de grandes carteras. Cuenta con una amplia experiencia profesional de 40 años tanto en el Sector Inmobiliario como en el Sector Financiero, ocupando distintos cargos de responsabilidad en el BBVA, Bancaja, Ernst & Young, y Aareal Bank, entre otras grandes compañías. Igualmente ha dirigido empresas con más de 400 trabajadores a su cargo, y ha liderado multitud de proyectos inmobiliarios. Actualmente es presidente de la Asociación Profesional de Gestión de Adjudicados, apGA, y de World Office Forum. Socio de Green RE, es también miembro del consejo asesor de Exsergy.
La sesión es gratuita para colegiados, siendo imprescindible confirmar asistencia.
|

|
El seminario tendrá lugar el miércoles, 2 de abril |
“Planificación, evaluación del riesgo y enfoque de auditoría en pequeñas y medianas firmas de auditoría bajo el entorno NIAS”, será el tema del próximo seminario del Área de Contabilidad y Auditoría |
|
Las Normas Internacionales de Auditoría, NIAS, establecen el proceso que debe seguir el auditor en relación con la planificación del trabajo de auditoría y la evaluación de los distintos riesgos que deben ser tenidos en cuenta para una adecuada ejecución del trabajo. En este sentido, el Colegio de Economistas celebrará el próximo 2 de abril un seminario, que tiene como objetivo abordar los requisitos que recogen las NIAS en relación con estas cuestiones y, de forma particular, los requerimientos que establecen estas normas para el caso de firmas de auditoría de reducida dimensión. El ponente del seminario será Salvador Sánchez, economista auditor de cuentas y colaborador del Departamento de Formación del REA.
El seminario está homologado por el Registro de Economistas Auditores y cumple con los requisitos para la formación continua exigida a los auditores de cuentas (Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012 por la que se desarrollan distintos aspectos relacionados con la obligación de realizar formación continuada por parte de los auditores de cuentas). En este sentido, el seminario computará con 8 horas de formación continua en materia de Contabilidad y Auditoría.
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Comisión de Fiscal -Cierre fiscal del ejercicio 2013 y problemática del centimo sanitario
Federico Varona García
Presidente de la Comisión Fiscal del COEV
Ignacio Varona García
Abogado
Lunes, 24 de marzo de 2014, a las 18'30 horas
Actividad gratuita para colegiados
Comisión de Marketing - Google Analytics te dice lo que está pasando en tu site, Magick te dice quién lo está haciendo
Juan Pablo Giménez
CEO
Increnta.com
Martes, 25 de marzo de 2014, a las 18,30 horas
Actividad gratuita para colegiados
Foro Financiero - La reestructuración del Sector Financiero y el nuevo Sector Inmobiliario
Jorge Zanoletty Larrea
Presidente de la Asociación Profesional de Gestión de Adjudicados, apGA
Martes, 1 de abril de 2014, de 18’30 a 20’30 horas
Actividad gratuita para colegiados
Conferencia - Reforma del Sistema Tributario Español
Manuel Lagares Calvo
Catedrático de Hacienda Pública
Miércoles, 2 de abril de 2014 a las 19'30 horas
Lugar: Paraninfo de la Universitat de València.
Calle la Nave, 2. Valencia
Actividad gratuita para colegiados
Seminario - Planificación, evaluación del riesgo y enfoque de auditoría en pequeñas y medianas firmas de auditoría bajo el entorno NIAS
Salvador Sánchez Jiménez
Auditor de cuentas. Colaborador del Departamento de Formación del Registro de Economistas Auditores, REA
Miércoles, 2 de abril de 2014 de 9’30 a 14’30 y de 16 a 19 horas
Comisión de Fiscal - Las modificaciones introducidas por la Ley de Emprendedores en la legalización de libros y cuentas anuales
Javier Navarro
Oficial Coordinador del Registro Mercantil de Valencia
Javier Moralejo
Encargado del Área Informática del Registro Mercantil de Valencia
Viernes, 4 de abril de 2014, de 12 a 14 horas
Actividad gratuita para colegiados
Sesión de Trabajo - Rentabilizando la diversidad de genero
Blanca Marín Ferreiro
Economista. Vicepresidenta 2ª de la Asociacion de Empresarias y profesionales de Valencia. EVAP
Lina Morell Cabrera
Economista. Directora Financiera CLEOP
Ana Galeano Revert
Economista. Asociada Comité Formación de EVAP
Miércoles, 9 de abril de 2014, de 18'30 a 20'30
Actividad gratuita para colegiados
Curso - Curso práctico de Excel aplicado a la gestión económico-financiera de la empresa
Eduardo L. Garzo García
Ingeniero Superior Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Director técnico de Centro Europeo de Estudios Profesionales.
Jueves, 10 de abril, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Viernes, 11 de abril, de 10 a 14 horas. Jueves, 8 de mayo, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Viernes, 9 de mayo, de 10 a 14 horas
Seminario - Curso práctico de Excel - Seminario I: Excel para profesionales. Un recorrido por sus principales herramientas
Eduardo L. Garzo García
Ingeniero Superior Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Director técnico de Centro Europeo de Estudios Profesionales.
Jueves, 10 de abril, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Viernes, 11 de abril, de 10 a 14 horas
Seminario - Novedades en la auditoria de existencias por las recientes resoluciones del ICAC y por la aplicación de NIAS
Pedro Martínez Pérez
Economista auditor. Colaborador del Departamento de Formación del REA y de ECIF
Martes, 15 de abril de 2014, de 9,30 a 14,30 y de 16 a 19 horas
Seminario - Curso práctico de Excel - Seminario II: Herramientas avanzadas para controllers y directores financieros
Eduardo L. Garzo García
Ingeniero Superior Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Director técnico de Centro Europeo de Estudios Profesionales.
Jueves, 8 de mayo, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Viernes, 9 de mayo, de 10 a 14 horas
Seminario - Auditoría fiscal: plan de trabajo
Mª Luisa Rey Martín
Economista auditora
Actuario de la Agencia Tributaria
Colaborador del Departamento de Formación del Registro de Economistas Auditores, REA
Martes, 20 de mayo de 2014, de 9’30 a 14’30 y de 16 a 19 horas
Seminario - Auditoría y Papeles de Trabajo bajo el entorno de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, bajo el enfoque NIAS
Salvador Sánchez Jiménez
Auditor de cuentas. Colaborador del Departamento de Formación del Registro de Economistas Auditores, REA
Martes, 3 de junio de 2014, de 9’30 a 14’30 y de 16 a 19 horas
|
|
|
|
|
|
|