|
|
Con el objetivo de dar a conocer las competencias clave para gestionar en momentos de crisis |
El Colegio pone en marcha el II ciclo de ‘Talleres de Entrenamiento Directivo’ |
|
El próximo 6 de junio se inicia la segunda edición del ciclo de Talleres de Entrenamiento Directivo, una iniciativa del Área de Empleo del COEV, que se puso en marcha el pasado año con una gran acogida entre los colegiados, surgida como complemento a los Talleres para la Gestión del Cambio que se están celebrando a lo largo de este mes de mayo.
Este nuevo ciclo de talleres tiene como objetivo el conocimiento de las habilidades profesionales necesarias para afrontar nuevos desafíos en los actuales entornos de incertidumbre y cambio. El profesional de hoy en día debe ser capaz de asumir nuevas formas de trabajo que le permitan adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual, para lo que se hace necesario desarrollar y mejorar el potencial de habilidades individuales.
Los talleres van a tratar aspectos como la comunicación tanto verbal como no verbal, gestión y motivación de equipos, negociación, gestión del tiempo, gestión del estrés y herramientas del Coaching, cuestiones que sin duda van a facilitar la adaptación y la asunción de grandes desafíos profesionales.
Este ciclo de talleres gratuito, cuyo periodo de inscripción se abrirá próximamente, se realizará entre el 6 y el 27 de junio en sesiones de jueves y viernes de 12'00 a 14'30 horas.
|

|
El COEV y SECOT han firmado un convenio marco de colaboración |
|
El decano del Colegio de Economistas, Juan Manuel Pérez Mira y el presidente de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), firmaron el pasado 29 de abril un convenio marco de colaboración mutua, con el fin de mejorar la defensa de los intereses de las personas que conforman ambas instituciones. Para ello se organizarán foros, presentaciones, seminarios, jornadas u otras actividades divulgativas en materia de asesoramiento técnico empresarial a emprendedores, microempresas, entidades no lucrativas y otras. |

|
La Facultat d'Economia de la Universitat de València organiza el 'Encuentro 25 Aniversario Promoción 1984/1989 y anteriores' |
|
Desde la creación de la Facultat d’Economia de la Universitat de València en 1966, han finalizado 43 promociones de economistas. Durante los años que estas promociones permanecieron cursando sus estudios en la Facultat se forjaron grandes amistades, muchas de las cuales aún perduran. Otras, sin embargo, fueron interrumpidas por los avatares de la vida.
La Facultat d’Economia considera que hay que retomar y reforzar estas relaciones por lo que están organizando un Encuentro de los alumnos de la Facultat de las promociones que terminaron sus estudios hace 25 años o más. Este Encuentro, tendrá lugar el 11 de diciembre de 2014 y tiene vocación de convertirse en una celebración anual que se irá convocando cada curso para las sucesivas promociones.
El Colegio de Economistas de Valencia, siguiendo en la línea de apoyo y colaboración que mantiene con todas las Universidades Valencianas, participará en lo posible en la difusión de esta iniciativa para los economistas.
Por ello, si estás interesado en recibir noticias del Encuentro de la promoción a la que se perteneces, será necesario que cumplimentes el formulario del enlace adjunto que tiene habilitado la universidad para tal evento.
Además, sería importante que compartas esta información con todos los compañeros de Facultad con los que mantengas contacto y que éstos a su vez la hagan extensiva a todos sus conocidos, con el fin de que llegue al máximo número de personas que pudieran estar interesados en acudir a esta iniciativa de la universidad.
Inscripción al encuentro
Más información
|

|
Homologado por el Registro de Economistas Auditores como formación continua de auditores |
El Área de Contabilidad y Auditoría del COEV programa un Curso Práctico de Contabilidad Avanzada |
|
El Colegio de Economistas de Valencia celebrará los días 29 y 30 de mayo, un Curso Práctico de Contabilidad Avanzada, con el objetivo de dar repaso y profundizar en las operaciones más relevantes introducidas por el RD 1514. El curso que tiene un carácter fundamentalmente técnico, está dirigido a economistas que desarrollan su labor profesional en el área de contabilidad y será impartido por Alberto Martínez de la Riva, director general de Grupo CEEP.
A lo largo del mismo, se expondrán las normas contables de aplicación y se resolverán distintos casos prácticos que permitirán analizar cada operación. Asimismo se estudiará la contabilización de arrendamientos financieros, de los activos no corrientes disponibles para la venta, de subvenciones, donaciones y legados, de instrumentos financieros, de combinaciones de negocios y del impuesto sobre el beneficio, entre otros aspectos de interés.
El curso cuenta con la homologación del Registro de Economistas Auditores y cumple con los requisitos para la formación continua exigida a los auditores de cuentas (Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012 por la que se desarrollan distintos aspectos relacionados con la obligación de realizar formación continuada por parte de los auditores de cuentas). En este sentido, el seminario computará con 8 horas de formación continua en materia de Contabilidad.
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Talleres para la Gestión del Cambio: Diferenciación de la Búsqueda de Empleo: Marketing Personal
Carlos López Moreno
Psicólogo. Consultor Grupo Cegos
Viernes, 16 mayo de 2014 de 11 a 13'30 horas
Seminario - Auditoría fiscal: plan de trabajo
Mª Luisa Rey Martín
Economista auditora
Actuario de la Agencia Tributaria
Colaborador del Departamento de Formación del Registro de Economistas Auditores, REA
Martes, 20 de mayo de 2014, de 9’30 a 14’30 y de 16 a 19 horas
Talleres para la Gestión del Cambio: Posicionamiento en Redes Sociales
Jose Gámiz González
Socio director DSIC
Recursos Humanos.
Jueves, 22 mayo de 2014 de 11 a 13'30 horas
Talleres para la Gestión del Cambio: Entrevista Personal
Inma López López
Socia Directora Inma López Selección.
Viernes, 23 mayo de 2014 de 11 a 13'30 horas
Comisión de Marketing - Marketing Sensorial: Cómo seducir a tus clientes a través de los sentidos
Héctor Pascual
Fundador y director de emoZiona.
Martes, 27 de mayo de 2014, a las 18,30 horas
Comisión de Fiscal - Aspectos problemáticos de la liquidación del IRPF y el Impuesto de Sociedades del ejercicio 2013
Federico Varona García
Presidente de la Comisión Fiscal del COEV
Miércoles, 28 de mayo de 2014, a las 18,30 horas
Lugar: Cajamar. Paseo Alameda, 34. Valencia
Talleres para la Gestión del Cambio: Entrevistas grupales. Dinámica de grupo
Carmen Casas Alcázar
Psicóloga. Técnico de Empleo en el Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politécnica de València.
Jueves, 29 mayo de 2014 de 11 a 13'30 horas
Curso - Curso práctico de contabilidad avanzada. RD1514
Alberto Martínez de la Riva
Director general de grupo CEEP
Jueves, 29 de mayo de 2014, de 16'30 a 20'30 horas, y Viernes, 30 de mayo, de 10 a 14 horas.
Seminario - Auditoría y Papeles de Trabajo bajo el entorno de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, bajo el enfoque NIAS
Salvador Sánchez Jiménez
Auditor de cuentas. Colaborador del Departamento de Formación del Registro de Economistas Auditores, REA
Martes, 3 de junio de 2014, de 9’30 a 14’30 y de 16 a 19 horas
|
|
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Esta segunda edición confirma las importantes diferencias existentes entre las universidades públicas españolas |
La Fundación BBVA y el IVIE presentan la segunda edición de U-Ranking |
|
El Proyecto U-Ranking está incluido en el amplio programa de investigación que llevan a cabo la Fundación BBVA y el IVIE sobre el papel de la Universidad, y en general del conocimiento, como fuente de crecimiento económico y ofrece imágenes comparables y sintéticas del sistema universitario español. El proyecto ha incorporado en esta segunda edición, mejoras en la información en que se basa la elaboración de los indicadores de resultados y los correspondientes rankings: se han incluido nuevas variables y nuevas fuentes de información para contar con datos más actualizados o con mayor desagregación. Se confirman también las importantes diferencias en productividad entre las universidades públicas españolas, especialmente en actividades relacionadas con la innovación y el desarrollo tecnológico.
Nueve universidades de Madrid, Barcelona y Valencia se sitúan a la cabeza de los resultados en productividad y volumen de actividad y confirman la relevancia de estas tres grandes áreas metropolitanas en la producción de conocimiento.
Web del proyecto
Informe ISSUE 2014
|

|
El Banco de España ha convocado un proceso selectivo para la creación de una bolsa de empleo temporal para la cobertura de plazas de técnico nivel 14 del grupo directivo |
|
Las tareas a desempeñar son las propias de los empleados del Grupo directivo en el Banco de
España encuadrados en el nivel 14, en el cometido de técnico, pudiendo desarrollar cualquiera de las funciones establecidas para dicho Grupo. A título de ejemplo y sin carácter limitativo: funciones de apoyo técnico en el ámbito de las infraestructuras y las operaciones de mercado y sistemas de pago, la conducta de mercado y resolución de reclamaciones de los usuarios bancarios, la gestión del efectivo, el análisis y la investigación económica, la gestión de la información económica y estadística, la regulación y supervisión financiera o la gestión interna. El desarrollo de estas actividades requerirá un nivel mínimo de inglés avanzado (B2).
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 27 de mayo de 2014 a las 14:00 horas (hora peninsular).
Más información |
|
|
|
|
|