|
|
Celebrado durante los días 14, 15 y 16 de octubre |
La Facultat d’Economia y el COEV clausuran el I Foro de Economía y Empresa |
|
La Facultat d’Economia de la Universitat de València y el Colegio de Economistas de Valencia, celebraron durante los días 14, 15 y 16 de octubre el “I Foro de Economía y Empresa”. Una iniciativa que congregó un amplio número de profesionales y académicos de reconocido prestigio, entre ellos varios miembros de la Junta de Gobierno del COEV como su decano presidente, Juan Manuel Pérez Mira, el tesorero, Antonio Paños, y el presidente de su Comisión de Actuaciones Forenses Jesús Gil.
El objetivo de las jornadas era servir de foro de debate para analizar los temas más relevantes en el ámbito de la economía y la empresa. A lo largo de los tres días tuvieron lugar seis mesas redondas donde se abordaron cuestiones como la situación económica española, los RRHH en las grandes empresas, el sistema financiero; la consultoría y la auditoría, los retos del Marketing en las empresas y la fiscalidad y financiación autonómica.
La clausura del Foro contó con la presencia del Decano presidente del COEV, Juan Manuel Pérez Mira, el Rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, el Decano de la Facultat d’Economía, Vicent Soler, el Vicedecano de la Facultat de Economia, José Manuel Pastor y con el Conseller de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Moragues, quien pronunció la conferencia “La economía valenciana desde la óptica de la Generalitat Valenciana”.
Los representantes de las instituciones organizadoras se congratularon del éxito obtenido y renovaron su voluntad de que este Foro tuviera continuidad en el futuro.
|

|
En el marco de las jornadas “La Justicia a Debate” |
La mesa redonda ‘Justicia y Crisis Económica' cuenta con la participación del COEV |
|
El pasado día 15, el decano del Colegio, Juan Manuel Pérez Mira, participó en una mesa redonda sobre Justicia y Crisis Económica, dentro de las Jornadas organizadas por la Facultad de Derecho de la Universitat de València. En la mesa, además del decano del COEV, participaron Francisco Cabrillo Rodríguez, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Martín Queralt, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València; Mariano Durán Lalaguna, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia; y actuó como moderador, Francisco Javier Palao, vicedecano de Estudios de Posgrado de la Facultat de Dret de la Universitat de València.
Durante su intervención, destacó la importancia de la colaboración de los economistas con la Justicia para agilizar y profesionalizar, un mundo y unos pleitos cada vez con más contenido económico, y para cumplir de un modo más eficaz con su deber de colaboración con la Administración de Justicia. En este sentido, el Colegio de Economistas de Valencia ha publicado recientemente el Libro de Peritos Judiciales COEV 2014, un instrumento muy útil para los distintos actores que intervienen en un proceso judicial, ya que la multitud de áreas de desarrollo profesional de los economistas hace que estén suficientemente capacitados para responder a la dificultad que caracteriza a los conflictos económicos que se plantean en los procedimientos judiciales. También, el economista, por su formación multidisciplinar y su experiencia en el ámbito mercantil, posee un perfil idóneo para actuar como mediador en la resolución de conflictos. La institución de la Mediación, tal y como está regulada actualmente, se puede ver muy beneficiada por profesionales con un componente financiero y económico.
Colaboraciones como ésta, que potencian el acercamiento entre el mundo jurídico y el mundo económico, sirven para reflexionar sobre las esferas de conocimiento común de ambas profesiones, lo que siempre resulta beneficioso para el desarrollo profesional de economistas y abogados.
|

|
Se desarrollará del 18 de noviembre al 10 de marzo |
El Área de Formación del COEV organiza el 'I Programa del Economista Experto Tributario' |
|
Desde hace muchos años, el Colegio de Economistas de Valencia es un foro estable de estudios tributarios, con un gran reconocimiento en círculos especializados y donde el Máster en Tributación es su producto estrella. Con la experiencia acumulada de más de 30 años formando a los economistas asesores fiscales valencianos, el Área de Formación del COEV pone en marcha una nueva iniciativa, el “I Programa del Economista Experto Tributario”, que dará comienzo el próximo 18 de noviembre. Esta acción formativa está dirigida a economistas asesores fiscales con experiencia, y tiene como objetivo, analizar las cuestiones más conflictivas del Sistema Tributario Español a la luz de las novedades introducidas por la Reforma Tributaria que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015.
El curso, contará con un prestigioso claustro de profesores y una metodología participativa que permitirá analizar los aspectos más relevantes del tema objeto de estudio y resolver por parte de los ponentes las dudas que presenten los asistentes. En este sentido, los alumnos podrán remitir previamente a la celebración de cada una de las sesiones aquellas cuestiones de interés que deseen plantear, las cuales serán tratadas por los ponentes en los tiempos de coloquio.
El curso cuenta con un total de 56 horas lectivas distribuidas en 14 sesiones, que se celebrarán con carácter general salvo alguna excepción, los martes de cada semana de 16 a 20 horas.
La próxima semana se difundirá el programa del curso y se abrirá el periodo de inscripción a una actividad que por su metodología requiere de un número limitado de plazas.
|

|
Reunión Comité de Aplicación del Sistema RED |
|
En virtud del convenio firmado entre el Colegio de Economistas de Valencia y la Tesorería General de la Seguridad Social, TGSS, el próximo día 7 de noviembre, miércoles, tendrá lugar la reunión del Comité de Aplicación Territorial. Como en ocasiones anteriores en dicha reunión se da traslado de las sugerencias y comentarios que los economistas usuarios del Sistema RED hagan llegar a la dirección de correo electrónico (carmen.meseguer@coev.com) hasta el dia 31 de octubre incluido. |

|
Se engloba en el programa de formación del Director Financiero |
El COEV lanza la séptima edición del Programa para la Formación del Controller |
|
En una coyuntura como la actual es imprescindible realizar un riguroso seguimiento del negocio, para lo cual, es preciso establecer un buen sistema de control de gestión. Por ello cobra especial relevancia la figura del controller, ya que es el encargado de evitar que se produzcan desviaciones respecto a los objetivos marcados por la dirección y, si aparecen, proponer medidas correctoras.
Al ser uno de los perfiles profesionales más demandados en el mercado de trabajo actual, el COEV ha puesto en marcha la séptima edición del Programa para la formación del Controller, que dará comienzo el próximo 30 de octubre y que forma parte del programa para la formación del director financiero, una acción formativa estructurada en siete seminarios y que tiene una duración total de 84 horas lectivas. Con una cadencia de un seminario al mes, en el último trimestre de 2014 se celebrarán los tres seminarios que conforman el Programa para la Formación del Controller: Presupuesto y control presupuestario, Planificación financiera, y Control económico financiero y control de gestión. Asimismo, en 2015 se celebrarán los seminarios: Dirección financiera estratégica, Selección y negociación de las fuentes de financiación idóneas, y dos seminarios de Excel especialmente diseñados para los profesionales del área económico financiera de la empresa.
|
|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Comisión de Fiscal: Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre algunos aspectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Federico Varona García
Presidente de la Comisión Fiscal del COEV
Javier M. Juarez González
Notario de Valencia
Martes, 21 de octubre de 2014 a las 18'30 horas
Lugar: CAJAMAR. Alameda, 34. Valencia
Comisión de Marketing: Solo si dejas una marca… tendrás una Marca Personal
Antonio J. Alonso Sampedro
Economista miembro de la Comisión de Marketing del COEV, coach profesional sénior por la Asociación Española de Coaching, ASESCO y coach director de Alonso-BUSINESS COACHING.
Martes, 28 de octubre de 2014, a las 18’30 horas
Seminario - Programa para la formación del director financiero. Seminario I: Presupuesto y Control Presupuestario
Pedro Martínez Pérez
Economista auditor de cuentas y consultor empresarial
Días 30 de octubre de 2014 de 16'30 a 20'30 horas, 31 de octubre de 10 a 14 horas, y 7 de noviembre de 10 a 14 horas
Seminario - Enfoque práctico de la Normas Internacionales de Auditoría II. NIA'S 320, 450, 530, 560, 570, 700
Salvador Sánchez Jiménez
Doctor en Ciencias Económicas.
Economista auditor de cuentas.
Colaborador habitual del REA
Días 30 de octubre de 2014 de 16 a 21 horas, 31 de octubre de 9,30 a 14,30 horas
Curso - 10 años de Ley Concursal. Casos de práctica profesional del administrador concursal
Expertos con gran experiencia profesional y docente en cada una de las materias analizadas
Días 4, 6, 11 y 13 de noviembre de 2014 de 16,30 a 20,30 horas
Comisión de Fiscal: La Reforma Tributaria 2015
Apertura
Rafael Juan Fernández
Presidente de la FAES
Arturo Torró Chisvert
Alcalde de Gandia
Juan Manuel Pérez Mira
Decano Presidente del COEV
Conferencia
Federico Varona García
Presidente de la Comisión Fiscal del COEV
Lunes, 10 de noviembre de 2014 de 18’30 a 20’30 horas
Lugar: Sede Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor. San Francisco de Borja, 56. Gandía. Valencia
Sesión de trabajo - Instrumentos de financiación para la pyme
Jesús Casanova Payá
Director general del CEEI Valencia
Ramón Ferrandis Ruiz
Economista. Director del Área Económico-Financiera del CEEI Valencia
Lunes 17 de noviembre de 2014, de 16'30 a 19'30 horas
Lugar: Salón de Actos de Cajamar.Paseo Alameda 3. Valencia
Foro Financiero: Bolsa, una alternativa para la financiación de las empresas
Vicente Olmos Ibáñez
Economista.
Presidente Ejecutivo de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Valencia.
Martes, 18 de noviembre de 2014, a las 18'30 horas
Seminario - Programa para la formación del director financiero. Seminario II: Planificación financiera
Faustino Agulló Parreño
Economista y abogado. Consultor empresarial y analista financiero
Días 20 de noviembre de 2014 de 16'30 a 20'30 horas, 21 de noviembre de 10 a 14 horas, 28 de noviembre de 10 a 14 horas
Comisión Financiera y de Gestión: El futuro de las pensiones. Planes de pensiones y otros productos
Francisco José Tomás Catalá
Economista. Bankia Pensiones
Jueves, 20 de noviembre de 2014 de 18'30 a 20'30 horas
Seminario - El cierre contable del ejercicio 2014
Salvador Sánchez Jiménez
Doctor en Ciencias Económicas.
Economista auditor de cuentas.
Colaborador habitual del REA
Jueves, 27 de noviembre de 2014, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas
Seminario: Problemática fiscal del cierre de cuentas del ejercicio 2014
David Marco Cloquell
Asesor fiscal. Asociado senior de PwC
Juan Maldonado Monfort
Asesor fiscal. Asociado senior de PwC
Ricardo Aliño Valiente
Asesor fiscal. Asociado senior de PwC
Jueves, 4 de diciembre de 2014 de 16’30 a 20’30 horas
Seminario - Programa para la formación del director financiero. Seminario III: Control Económico y Financiero y Control de Gestión
Pedro Martínez Pérez
Economista auditor de cuentas y consultor empresarial
Faustino Agulló Parreño
Economista y abogado. Consultor empresarial y analista financiero
Días 11 de diciembre de 2014 de 16'30 a 20'30 horas, 12 de diciembre de 10 a 14 horas, 19 de diciembre de 10 a 14 horas
Seminario - Programa para la formación del director financiero. Seminario IV: Dirección financiera estratégica
Pedro Martínez Pérez
Economista auditor de cuentas y consultor empresarial
Faustino Agulló Parreño
Economista y abogado. Consultor empresarial y analista financiero
Días 15 de enero de 2015 de 16'30 a 20'30 horas, 16 de enero de 10 a 14 horas, 23 de enero de 10 a 14 horas
Seminario - Programa para la formación del director financiero. Seminario V: Selección y negociación de las fuentes de financiación idóneas
Faustino Agulló Parreño
Economista y abogado. Consultor empresarial y analista financiero
Días 12 de febrero de 2015 de 16'30 a 20'30 horas, 13 de febrero de 10 a 14 horas, 20 de febrero de 10 a 14 horas
Seminario - Programa para la formación del director financiero. Seminario VI: Excel para profesionales. Un recorrido por sus principales herramientas
Eduardo Garzo Garcia
Ingeniero aeronáutico y director técnico de Grupo CEEP
Días 5 de marzo de 2015 de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. 6 de marzo de 10 a 14 horas
Seminario - Programa para la Formación del Director Financiero. Seminario VII: Herramientas avanzadas para controllers y directores financieros
Eduardo Garzo Garcia
Ingeniero aeronáutico y director técnico de Grupo CEEP
Días 26 de marzo de 2015 de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. 27 de marzo de 10 a 14 horas |
|
|
|
NOTICIAS UNIÓN PROFESIONAL |
|
Bajada diferenciales ICO |
|
El ICO, en el marco del Convenio que Unión Profesional de Valencia tiene firmado con éste, informa que con fecha 6 de octubre, se ha procedido a bajar los diferenciales que aplica el ICO a los tipos de interés, siendo la quinta bajada que se realiza desde que comenzó 2014.
En el enlace de acceso a la web del ICO que se adjunta, se pueden consultar los tipos de interés máximo aplicables a cada una de las Líneas ICO Empresas y Emprendedores 2014, así como otra información de interés financiero.
Se adjunta igualmente un listado de la revisión del tipo de referencia ICO Variable para las fechas que se indican.
Más información
Acceso a la web del ICO |
|
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Se celebrará el próximo 13 de noviembre y la asistencia es gratuita para los colegiados |
Interbannetwork organiza la Jornada ‘Iniciativa Pymes RRHH’ |
|
El próximo 13 de noviembre en el Hotel SH Valencia Palace, está prevista la realización de la jornada ‘Pymes RRHH’ iniciativa de Interbannetwork y que lleva por título “Gestión eficiente de las personas”. La estrategia eficaz de personas, retribución flexible y sus consideraciones fiscales, tecnología low cost para la gestión del talento, el talento como elemento diferenciador, motivación y compromiso, liderazgo en la pyme… serán las materias en las que se profundice en el Foro.
La asistencia es gratuita para los miembros del Colegio de Economistas previa inscripción.
Más información
|

|
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 4 de noviembre |
La Consellería de Hacienda y Administración Pública convoca una beca para la realización de prácticas profesionales en la Dirección General de Proyectos y Fondos Europeos |
|
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de una beca, en régimen de concurrencia competitiva, para licenciados/as en Economía o Administración y Dirección de Empresas, o equivalente, para completar su formación práctica en materias relacionadas con la promoción e información dirigida a facilitar la participación general de la Comunitat Valenciana en convocatorias de proyectos europeos y tareas relacionadas con el desarrollo del Servicio del Fondo Social Europeo y Cooperación Territorial Europea.
Los aspirantes deben ser menores de 35 años, tener conocimientos de inglés (nivel B1) y no haber sido beneficiario de becas de prácticas profesionales en la Generalitat por un período igual o superior a 36 meses.
Más información
|
|
|
|
|