|
|
COEV participa en la XV edición del Foro de Empleo de la Facultat d’Economia |
El colegio de economistas comprometido con el empleo y el emprendimiento |
|
Los días 17 y 18 de febrero, tuvo lugar una nueva edición del Foro de Empleo y emprendimiento de la Facultat d’Economia de la Universitat de València, en la que como en años anteriores, el Colegio de Economistas participó activamente con un stand en la zona expositiva, y una conferencia impartida por la directora gerente del COEV, Ester Ruano y la responsable del Área de Orientación y Empleo, Pepa Terrada.
El COEV contó con un stand en este certamen, junto con otras asociaciones y empresas, en el que se recibió la visita tanto de alumnos como de recién egresados interesados por conocer algo más acerca de la institución así como por su futuro laboral y por las salidas profesionales de los estudios que están cursando. En el stand del Colegio, además de los técnicos estuvo presente el decano de la institución. Juan Manuel Pérez Mira manifestó que el empleo es prioritario para el Colegio, que debe ser entidad de referencia para la búsqueda de empleo ofreciendo un servicio óptimo en asesoramiento y orientación, gestión de ofertas de trabajo y formación sobre competencias profesionales. En este sentido cabe recordar que en el último mes, entre otros proyectos, se ha renovado el portal de Registro de Demandantes de Empleo (RDE) para ampliar y facilitar diversas gestiones relacionadas con este ámbito.
En su paso por el resto de stands los asistentes recabaron información sobre la actividad de las distintas empresas y los perfiles que cada una de ellas demandaba, pudiendo en algunas de ellas entregar sus cv´s para ser tenidos en cuenta en futuros procesos de selección. La Universidad y los organismos dependientes de ella también informaron a los más de 5.000 asistentes sobre la oferta de prácticas formativas y de posgrados.
En la inauguración estuvieron presentes el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, junto con el conseller de Hacienda y Modelo Economico, Vicent Soler, Josefina Bueno, directora general de Universidad, Investigación y Ciencia, María Oliver, concejal delegada del Área de Educación y Juventud y el decano de la Facultat d’Economía, José Manuel Pastor.
|

|
Esta formación complementa también el Programa de Formación del Controller realizado en anteriores cursos académicos |
El seminario “Selección y negociación de las fuentes de financiación idóneas. Gestión y control de la tesorería”, una formación imprescindible para los economistas del área financiera |
|
Con el objetivo de ofrecer la formación necesaria para un perfil profesional altamente especializado como es el del director financiero, el COEV celebrará el seminario “Selección y negociación de las fuentes de financiación idóneas. Gestión y control de la tesorería”, el cual comenzará el próximo 25 de febrero y que será impartido por Faustino Agulló, economista consultor de empresas y analista financiero. A lo largo del seminario se abordarán materias que sin lugar a dudas son de vital importancia para el director financiero como la gestión y control de la tesorería, la vertiente estratégica de la financiación o los aspectos clave de la negociación con entidades financieras.
El seminario tendrá un enfoque orientado a la práctica profesional y se resolverán distintos casos prácticos con el uso del ordenador.
El Programa de Formación del Director Financiero se complementa con un último seminario en el que se estudiará la realización de un CMI con la hoja de cálculo Excel.
Para la obtención del diploma acreditativo del Programa para la Formación del Director Financiero, es necesario haber cursado previamente el Programa para la Formación del Controller, en cualquiera de sus ediciones, así como realizar los tres seminarios complementarios.
|

|
La sesión cuenta con la colaboración del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia, CEEI Valencia |
'Cómo diseñar el Modelo de Negocio', será el tema de una sesión de trabajo organizada por el COEV |
|
Tanto para las empresas de nueva creación como para las empresas ya existentes que necesiten reinventarse para superar la actual coyuntura, resulta fundamental tener bien definido el Modelo de Negocio y la generación de ingresos y beneficios, antes de profundizar en el análisis de un proyecto empresarial. Con el objetivo de estudiar una metodología sencilla, práctica y operativa para diseñar un Modelo de Negocio, el COEV celebrará el próximo 24 de febrero una sesión de trabajo que cuenta con la colaboración del Centro Europeo de Empresas Innovadoras, CEEI Valencia, y que será impartida por Ramón Ferrandis, director de su Área Económico-Financiera.
A lo largo de la sesión, que es de acceso gratuito para colegiados, se estudiarán las distintas fases de que consta el diseño de un modelo de negocio utilizando la herramienta Business Model Canvas, algunos tipos de modelos de negocio que existen y las estrategias que pueden utilizarse para su creación y gestión. Finalmente, se analizarán algunos modelos de negocio que han tenido éxito en el mercado.
 
|

|
La Sesión analizará los problemas que frenan el avance digital y las buenas prácticas desarrolladas en empresas |
La Comisión de Marketing del COEV aborda el proceso de Transformación Digital en la Empresa |
|
Todo el mundo habla de la Transformación Digital, pero apenas un 9% de las empresas puede considerarse digitalmente "diestras". Asimismo, un importante número de directivos coinciden en que no están suficientemente preparados para abordar este proceso y que carecen de una estrategia en Internet bien por su dificultad, o bien, por puro desconocimiento del impacto que supone para el negocio.
En este sentido, la Comisión de Marketing del COEV celebrará el próximo 23 de febrero una sesión de trabajo donde se analizarán algunos problemas detectados en los últimos años que están frenando el avance de la Transformación Digital de nuestras empresas. Con un enfoque realista pero a la vez positivo, se darán una serie de recomendaciones de sentido común para ayudar a agilizar ese proceso, en base a la experiencia obtenida de buenas prácticas de otras empresas. La sesión es gratuita para los colegiados y será impartida por Santiago Bonet, que desarrolla una intensa actividad docente en nuevas TIC y que ha sido seleccionado recientemente por Expansión como uno de los 50 mayores expertos en Transformación Digital.
 
|

|
Homologado por el Registro de Economistas Auditores, computará a los efectos de la formación obligatoria requerida a los auditores de cuentas |
El Área de Contabilidad y Auditoría del COEV analizará el deterioro de activos y el valor razonable |
|
El próximo 1 de marzo, el Colegio de Economistas de Valencia celebrará una actividad formativa de carácter instrumental, para abordar el deterioro de activos y el valor razonable. El seminario, que se enmarca dentro las actividades programadas en el Área de Contabilidad y Auditoría, contará con una metodología orientada a la práctica profesional, en primer lugar, se expondrá de forma amplia y completa los puntos del programa y, posteriormente, se realizará la resolución de distintos ejercicios y casos prácticos para un mejor asentamiento de los conocimientos adquiridos.
El seminario será impartido por Alberto Martinez de la Riva, director general de Grupo CEEP y colaborador habitual del Departamento de Formación del Registro de Economistas Auditores y su objetivo es analizar la Norma de Registro y Valoración número 2, el tratamiento de los indicios que obligan a determinar el posible deterioro del valor, el enfoque tradicional y el efectivo esperado para el cálculo del valor actual, y el deterioro de valor en los instrumentos financieros según la resolución del ICAC de 18 de septiembre de 2013.
Esta acción formativa está homologada por el Registro de Economistas Auditores a los efectos de la formación obligatoria requerida a los auditores de cuentas. El curso tiene una duración de 8 horas lectivas y al finalizar el mismo se propondrá una prueba de aprovechamiento voluntaria, cuya superación por parte del alumno implicará que el seminario compute con 12 horas de formación en materia de Contabilidad y Auditoría.
  |

|
Impartido por profesionales de la firma Garrigues se celebrará los días 2 y 3 de marzo |
La liquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2015 será el tema a tratar en el próximo seminario del Área Fiscal del COEV |
|
La sucesión de modificaciones legislativas de carácter tributario iniciada en 2010, culminó a finales de 2014 con la aprobación de la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades cuya primera aplicación práctica se producirá con el cierre del ejercicio 2015. Con el objetivo de analizar los aspectos a tener en cuenta a la hora de confeccionar la liquidación del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2015 conforme a la nueva Ley, el COEV celebrará un seminario orientado a la práctica profesional y que está dirigido tanto a economistas que desarrollan su actividad en departamentos fiscales de empresas, como a los que las asesoran externamente. A lo largo del mismo, se hará hincapié en aquellas cuestiones que resultan novedosas como la exención por dividendos y rentas o las reservas de capitalización y estabilización, igualmente, se dará repaso de la doctrina administrativa tanto en materia contable como del Impuesto sobre Sociedades, así como la jurisprudencia más relevante publicada durante los últimos meses.
El seminario, que se celebrará los días 2 y 3 de marzo, cuenta con la colaboración de la firma Garrigues, y será impartido por los profesionales de su Departamento Tributario, Javier Calatayud, socio de la firma y por Raquel López, Javier Guinot y Mª Ángeles Bartolomé, todos ellos asociados senior de Garrigues. El seminario forma parte del plan de formación presentado al Registro de Economistas Auditores, REA, para la actualización y reciclaje profesional de los economistas auditores de cuentas, y por tanto, computará con 8 horas de formación continua en “otras materias”.
 
|
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
|
Comisión de Marketing: Transformación Digital ¿Ahora o en 2025?
Santiago Bonet
Ingeniero en Informática y experto en transformación digital
Martes, 23 de febrero de 2016 a las 18,30 horas
Lugar: ADEIT. Plaza Virgen de la Paz, 3. Valencia
Cómo diseñar el Modelo de Negocio
Ramón Ferrandis Ruiz
Director del Área Económico-Financiera del CEEI Valencia.
Miércoles 24 de Febrero de 2016 de 16,30 a 19,30 horas
Lugar: ADEIT. Plaza Virgen de la Paz, 3. Valencia
Programa para la Formación del director financiero. Seminario VI: Selección y negociación de las fuentes de financiación idóneas. Gestión y Control de la Tesorería
Faustino Agulló Parreño
Economista consultor de empresas y analista financiero
Días, 25 febrero de 2016 de 16,30 a 20,30 horas, 26 febrero 2016 de 10 a 14 horas y 4 de maro 2016 de 10 a 14 horas
El economista auditor ante el deterioro de los activos y el valor razonable
Alberto Martínez de la Riva Vivanco
Director General de Grupo CEEP y colaborador habitual del Departamento de formación del REA
Martes 1 de marzo de 2016 de 10 a 14 y de 16 a 20 horas
Lugar: ADEIT. Plaza Virgen de la Paz, 3. Valencia
Impuesto sobre Sociedades Liquidación del ejercicio 2015
Raquel López Valero
Asociado Senior del Departamento Tributario de Garrigues.
Javier Guinot Barona
Asociado Senior del Departamento Tributario de Garrigues.
Mª Angeles Bartolomé Poveda
Asociado Senior del Departamento Tributario de Garrigues.
Javier Calatayud Apellániz
Socio del Departamento Tributario de Garrigues.
Días 2 y 3 de marzo de 2016 de 16,30 a 20,30 horas
La legalización de libros y cuentas anuales en el Registro Mercantil (Valencia)
Javier Navarro
Oficial coordinador del Registro Mercantil de Valencia
Javier Moralejo
Encargado del Área Informática del Registro Mercantil de Valencia
Viernes, 4 de marzo de 2016, de 12 a 14 horas
Programa para la Formación del director financiero. Seminario VII: Excel como herramienta de control para la realización del CMI
Eduardo Garzo García
Director Técnico Grupo CEEP
Días 10 marzo de 2016 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas y 11 marzo 2016 de 10 a 14 horas
El economista auditor ante la formulación de estados financieros en empresas en fase de liquidación
Alberto Martínez de la Riva
Director General del Grupo CEEP y colaborador habitual del Departamento de Formación del REA
Martes 5 de abril de 2016 de 10 a 14 y de 16 a 20 horas
La legalización de libros y cuentas anuales en el Registro Mercantil (Gandía)
Javier Navarro
Oficial coordinador del Registro Mercantil de Valencia
Javier Moralejo
Encargado del Área Informática del Registro Mercantil de Valencia
Jueves, 7 de abril de 2016. De 17 a 19 horas |
|
|
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Tendrá lugar el próximo 10 de marzo de 2016 |
Bolsa de Valencia organiza sesiones informativas para profesionales y empresas sobre la 'Financiación a través de los Mercados de Capitales' |
|
La Bolsa de Valencia está organizando unas actividades informativas para profesionales y empresas sobre la "Financiación a través de mercados de capitales" gestionados por sociedades del Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME), y que se enmarcan dentro del Plan Estratégico de la Bolsa de Valencia para los próximos tres años.
Esta nueva sesión tendrá lugar el próximo 10 de marzo de 2016.
Los colegiados interesados en asistir, deberán contactar con las una de las personas que se indican en el programa, indicando su nombre y acreditando su pertenencia al Colegio de Economistas de Valencia.
Acceder al programa
|
|
|
|
|