|
|
|
|
|
Su conferencia tratará sobre "Políticas públicas y evaluación" |
Juan Antonio Garde intervendrá el próximo 14 de junio en el Foro de Economía del COEV |
|
El presidente de la recientemente creada Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, Juan Antonio Garde, será el próximo invitado al Foro de Economía del Colegio de Economistas de Valencia. El día 14 de junio, fecha en la que este economista del Colegio de Madrid, inspector de Hacienda del Estado y ex presidente del Instituto de Estudios Fiscales, hablará sobre Políticas públicas y evaluación, se celebrará esta nueva edición del Foro de Economía, creado por el COEV, “como lugar de encuentro en el que economistas académicos y profesionales compartirán enseñanzas y vivencias enriquecedoras para todos”, tal y como se expresa en el preámbulo del programa.
Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción, dando prioridad a los colegiados.

|

|
Dentro de las actividades programadas por la Comisión Financiera y de Gestión |
Se presenta en el COEV el libro La industria bancaria en el marco de Basilea II |
|
El lunes 28 de mayo se presentó en el Colegio, organizado por la Comisión Financiera y de Gestión, el libro La industria bancaria en el marco de Basilea II. Su autor, Anton Gasol es economista del Colegio de Cataluña, interventor de su Junta de Gobierno y presidente de su Comisión de Economía Financiera. La sesión estuvo presidida por Antonio Paños, miembro de la Junta de Gobierno del COEV y presidente de su Comisión Financiera y de Gestión y a lo largo de la misma, Antón Gasol, pronunció una conferencia sobre las implicaciones de la metodología recogida en el nuevo acuerdo de capital, conocido como Basilea II, analizó las consecuencias de esta nueva cultura en la forma de gestionar los riesgos de las entidades financieras, así como el modo en que afectará a las inversiones accionariales y a los demandantes de financiación. El acto contó también con la presencia de Jordi Cugueró, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección, ACCID, editora del libro y que posibilitó que los asistentes pudieran adquirirlo en condiciones especiales.
Acceso al audio de la conferencia y material didáctico |

|
El decano del COEV pronunció un discurso en el Acto de Entrega de Diplomas |
Belisario Betancur, padrino de la V promoción de licenciados en ADE por la UPV |
|
 El pasado 30 de mayo se celebró el acto de entrega de diplomas a la quinta promoción de licenciados en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Facultad de ADE de la Universidad Politécnica, acto en el que el que fuera presidente de Colombia, Belisario Betancur, y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana, pronunció un entrañable discurso como padrino de la promoción. En la misma ceremonia, intervinieron, por este orden, el decano de la Facultad, Ismael Moya, el decano del Colegio, Joaquín Rodrigo, Belisario Betancur, y el rector, Juan Juliá, además de la secretaria de la Facultad, Mª Teresa Solaz, quien leyó los nombres de los tres alumnos que recibieron los diplomas a los mejores expedientes del curso pasado, así como el del resto de graduados que se encontraban en la sala.
En la fotografía, Joaquín Rodrigo saludando a Juan Juliá, ante la presencia de Ismael Moya, al fondo, y de Belisario Betancur, de espaldas. |
|

|
Según informó el director provincial de la Tesorería de la Seguridad Social en la reunión bipartita celebrada el pasado 28 de mayo en el COEV |
Nuevo procedimiento para la obtención de los informes de vida laboral desde el 1 de junio |
|
En virtud del convenio firmado en 2006 entre la Tesorería Territorial de la Seguridad Social, TGSS, y el Colegio de Economistas de Valencia, se celebró el pasado 28 de mayo la reunión semestral del Comité de Aplicación Territorial en la sede de este último. A la misma asistieron el director provincial de la TGSS de Valencia, el economista Vicente Escrivá, la subdirectora de Gestión Descentralizada, Maria Luisa Salas, el responsable del Sistema RED, Luis Cravioto, y el secretario y la secretaria técnica del COEV, Juan Manuel Pérez y Waldeska Ripollés.
En la reunión se trataron, entre otros temas, la modificación en el procedimiento de obtención de los informes de vida laboral a partir del 1 de junio (ver nota adjunta) y la necesidad de facilitar una dirección de correo electrónico distinta de la utilizada para el Sistema RED, para que el responsable del Sistema pueda comunicar las incidencias que se produzcan a los economistas. A este respecto, los economistas que no hayan facilitado a la TGSS hasta ahora un correo para este fin y deseen que el COEV facilite el que consta en su base de datos, lo deben comunicar por escrito al Colegio.
Nota informativa informes de vida laboral |

|
Los asistentes aparcaron sus conocimientos de economía y empresa para poder interpretar el universo de sensaciones que hay detrás del vino |
|
Verema.com introduce a los economistas en el mundo de la cata de vinos |
|
El pasado viernes 25 de mayo se celebró en la sede del Colegio la primera cata de vinos que estuvo a cargo de Verema.com, la comunidad de aficionados al vino más extensa de habla hispana, surgida de la iniciativa de un grupo de valencianos, de las más visitadas del mundo. La sesión fue dirigida por José Luis Contreras, miembro fundador, quien, tras una breve introducción sobre los inicios de Verema.com y sus actividades, se refirió a las principales variedades de uva que se cultivan, su historia y características, las bodegas que existen, celebrándose, a continuación, la cata, en la que se probaron dos vinos blancos, uno afrutado y el otro más dulce, un tinto, y un cava.
Tras la cata, los asistentes pudieron comentar entre ellos sobre todo lo aprendido, en una distendida y animada tertulia que se organizó a su finalización. 50 fueron los asistentes, colegiados y colegiadas que disfrutaron enormemente de esta simpática primera cata del COEV. |
|
MULTIMEDIA |
|
Ya está disponible en la
web del Colegio el audio y el material didáctico de la siguiente conferencia:
Conferencia:
Presentación del libro: La industria bancaria en el marco de Basilea II (28/05/2007)
Anton Gasol Magriñà
Economista. Director de Seguimiento Sectorial del Riesgo de "la Caixa" |
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS
DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA
|
|
|
Se aprueba la reforma del Reglamento del Registro Mercantil sobre la Sociedad Anónima europea domiciliada en España |
|
El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma del Reglamento del Registro Mercantil sobre la Sociedad Anónima europea domiciliada en España, de acuerdo con las disposiciones de la Ley de 14 de noviembre de 2005.
La nueva modificación del Reglamento del Registro Mercantil prevé la posibilidad de que el Gobierno pueda oponerse, por razones de interés público, al traslado de domicilio de sociedades anónimas europeas a otros Estados miembros y a la fusión de sociedades españolas con sociedades anónimas europeas domiciliadas en otros países. La reforma establece que la solicitud podrá partir del Ministro de Justicia o de una Comunidad Autónoma o, en su caso, de la autoridad supervisora en esta materia. Asimismo, el texto desarrolla el procedimiento para que, en sede del Registro Mercantil, estos mecanismos puedan ser puestos en práctica. De este modo, se regula la protección de los distintos intereses en juego, en sus diferentes fases del procedimiento registral español.
• La reforma permitirá materializar la constitución de sociedades anónimas europeas y sociedades anónimas europeas-holding con domicilio en España
• El nuevo texto garantiza la protección del interés público en los casos de traslado de domicilio de sociedades anónimas europeas a otro país miembro, o de fusión de sociedades españolas con sociedades anónimas europeas domiciliadas en otros países miembros
• Asimismo, se vela por los derechos de los accionistas, acreedores y trabajadores en los procedimientos de constitución de sociedades anónimas europeas domiciliadas en España y de traslado de éstas a otro Estado miembro de la Unión Europea
Más información
Acceso a la Ley 19/2005 |
|
|
|
Tratará sobre las nuevas tecnologías al servicio de las pymes |
VIII Jornada sobre Comercio Electrónico
|
|
Valencia, 5 de junio de 2007 en la Ciudad Politécnica de la
Innovación
La Universidad Politécnica de Valencia organiza la octava edición de la Jornada sobre Comercio Electrónico, en la que desde un punto de vista práctico, contando con los mejores especialistas, se analizará lo último relacionado con las comunicaciones, la seguridad, protección de datos, relaciones con proveedores y clientes.
Lugar: Ciudad Politécnica de la
Innovación
Horario: 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 H.
Precio: 75 € (almuerzo incluido).
GRATUITO PARA MIEMBROS DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALENCIA
Para asistir descargar la invitación o solicitarla en el COEV y es imprescindible confirmar asistencia en el telef: 963 292 061.
Más información
Invitación
|

|
El IVEFA organiza esta conferencia, de asistencia libre, el próximo 4 de junio |
Las Interrelaciones dentro de la Familia Empresarial, y sus consecuencias en el Gobierno de la Empresa Familiar |
|
El próximo lunes, 4 de junio, organizado por IVEFA, tendrá lugar la conferencia Las Interrelaciones dentro de la Familia Empresaria, y sus consecuencias en el Gobierno de la Empresa Familiar con la finalidad de analizar qué papel juega la afectividad en la toma de decisiones, y cómo se pueden gestionar las emociones dentro de la familia empresaria, así como sus consecuencias en el gobierno de la empresa. Inmaculada Puig, profesora en el Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE, y responsable de Dinámica de Grupo del F.C Barcelona, autora del libro recientemente publicado, Retratos de Familia: lo que quiso saber y no se atrevió a preguntar sobre la empresa familiar, impartirá esta conferencia en el salón de actos de ADEIT (plaza Virgen de la Paz, 3), entre las 19 y las 21 horas.
Es necesario confirmar asistencia antes en la Secretaría del IVEFA. Telf. 96.392.27.06 o E-Mail: ivefa@ivefa.com.
|
|
|
|
|