|   | 
      
        | 
            
              |  | 
                    
                    
                      |  |  
                      |  |  
                      | Realizada  por el Consejo Valenciano de Economistas, el COEV comenzará a remitirla por correo electrónico  a los colegiados el próximo 14 de mayo |  
                      | La  próxima encuesta 'Los Economistas opinan' pregunta, entre otras cuestiones,  sobre el modelo de financiación valenciano |  
                      |  |  
                      |  Los tres colegios que componen el Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana comenzarán el  próximo día 14 de mayo a remitir por correo electrónico la encuesta de coyuntura Los Economistas opinan , consulta que tiene como objetivo fundamental dar  a conocer a la sociedad valenciana, dos veces por año,  la opinión y  valoración de los economistas sobre la situación económica actual, su evolución  y perspectivas, al tiempo que plantea a los colegiados otras cuestiones de  estricta actualidad, que varían en cada edición.  
                          En esta ocasión, se pregunta a los economistas sobre el factor euro como  variable estratégica para la salida de la crisis en España, sobre diversas  medidas para corregir la situación de déficit de la Comunitat o sobre la  consideración de que las deudas antiguas con las administraciones públicas  puedan dotarse como gasto en el impuesto sobre sociedades.  
                          La  encuesta, que se responde por correo electrónico, aunque también se puede  contestar en papel, se estructura en dos bloques de seis preguntas fijas y tres  de actualidad, y el tiempo medio de respuesta es inferior a los cinco minutos.
                          
                          Acceso a los resultados de la última encuesta |  
                      |   
   |  
                      | Será impartida por el  Presidente de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Alicante, Enrique  García-Chamón |  
                      | El COEV organiza una sesión  de trabajo para analizar la responsabilidad de los administradores sociales |  
                      |  |  
                      |  El  próximo 24 de mayo el Colegio de Economistas de Valencia celebrará la sesión de  trabajo “La responsabilidad de los administradores sociales”, una actividad que  será impartida por Enrique García-Chamón y que tendrá un carácter  fundamentalmente técnico. A lo largo de la  misma se analizarán, entre otras cuestiones, la organización, funciones y deberes de los  administradores sociales, y se abordarán los  distintos tipos de responsabilidad en la que pueden incurrir. Se hará especial  referencia a la  responsabilidad civil y penal, y a la derivada por deudas tributarias y de la  Seguridad Social. García-Chamón  comenzó su carrera judicial en 1987 y fue nombrado magistrado en 1989. A lo largo de su carrera profesional ha sido titular de distintos juzgados, ocupando  actualmente el cargo de presidente de la Sección Octava de la Audiencia  Provincial de Alicante y Tribunal de Marca Comunitaria. Asimismo, es miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión  Europea del Consejo General del Poder Judicial. Autor  de 18 libros y monografías sobre temas jurídicos,  colabora también en varias revistas especializadas, y cuenta con una amplia experiencia docente como  profesor asociado de la Universidad de Alicante y como ponente en infinidad de  conferencias sobre distintos temas jurídicos, en especial sobre Derecho  Mercantil.
 
 
   
 |  
                      |   
   |  
                      | Tendrá  lugar el próximo 22 de mayo a las 19 horas en el COEV |  
                      | El  Área de Marketing del COEV organiza la cuarta sesión-debate 'Outdoor Cluster,  un futuro para la economía creativa valenciana' |  
                      |  |  
                      | 
                          El  próximo 22 de mayo a las 19 horas se celebrará la cuarta sesión-debate Outdoor  Cluster, un futuro para la economía creativa valenciana, una actividad  enmarcada dentro del ciclo de actividades del Área de Marketing del Colegio. La  sesión será impartida por José Maria Nácher, profesor Titular de Economía Aplicada  de la Facultat d'Economia de la Universitat de València, y participarán como invitados,  Rafael García Martínez, delegat del rector de la Universitat de València per al  Campus d'Excel.lència y responsable de la Oficina de Polítiques per a  l'Excel.lència en la misma universidad, Emiliano García, propietario de Bodega  Casa Montaña, vicepresidente de la Federación Española de Hostelería y  Restauración y presidente de la Asociación de Comercios, Industriales y  Profesionales del Marítimo. En esta ocasión se debatirá sobre qué estrategias  deberían llevarse a cabo para posicionar Valencia como ciudad creativa  que impulse a las empresas de la ciudad y atraiga a compañías de fuera. 
 
    
 |  
                      |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      | PRÓXIMAS ACTIVIDADES  |  
                      |  |  
                      |    Sesión de Trabajo - Innovación: Mas allá de la teoría y de las grandes empresas
 José Maria Guijarro
 Subdirector de Aido
 Jaime   Rubio
 Ceo de HOME
 (Miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 19 horas)
 Talleres para la Gestión del Cambio 2012. La Venta Relacional: Inteligencia   Emocional aplicada al Área Comercial Raquel Davó Añón
 Economista. Coach ejecutivo certificado y socia directora de Alenzis
 (Viernes, 18 de mayo de 2012 de 10'30 horas a 13 horas)
 Foro Concursal II: De la declaración de concurso de acreedores. Los presupuestos objetivos y subjetivos. El concurso voluntario y el necesario. Jurisdicción y competencias en materia concursal. Los concursos conexos. Declaración conjunta y acumulación Juan Manuel de Castro Aragonés
 Magistrado-Juez de lo   Mercantil nº 10 de Barcelona
 (Lunes, 21 de mayo de 2012 de 16 a 19 horas)
  Sesión - debate IV del Área de Marketing  - OUTDOOR CLUSTER, un futuro para la economía creativa valenciana José Mª Nácher Escriche
 Profesor titular Economía Aplicada   Universitat de València Facultat d'Economia
 Emiliano García   Domene
 Vicepresidente de la   Federación Española de Hostelería y Restauración, (FEHR), y presidente de Asociación de Comercios, Industriales y Profesionales del   Marítimo, (ACIPMAR)
 Rafael García Martínez
 Delegat del rector de   la Universitat de València per al Campus d'Excel.lència y responsable de la   Oficina de Polítiques per a l'Excel.lència (OPEX) en la misma universidad
 (Martes, 22 de mayo de 2012 a las 19 horas)
 Sesión de Trabajo - La nueva norma contable para entidades sin fines lucrativos  Enrique Ortega Carballo
 Inspector de Hacienda del Estado en excedencia y socio de Gómez-Acebo & Pombo Abogados, S.L.P
 (Miércoles, 23 de mayo de 2012 de 16 a 20 horas)
 Sesión de trabajo sobre responsabilidad de los administradores sociales Enrique García-Chamón Cervera
 Presidente de la Sección 8ª de   la Audiencia Provincial  de Alicante
 (Jueves, 24 de mayo de 2012 de 16’30 a 20’30 horas)
 Talleres para la Gestión del Cambio 2012. Marketing Personal Jonathan Mohadeb Lysobycki
 Formador
 Tea Cegos
 (Viernes, 25 de mayo de 2012 de 10'30 horas a 13 horas)
 Encuentros COEV: Los procesos de integración en entidades financieras: el reto   de CAM Leopoldo Pons Albentosa
 Decano -   Presidente del Colegio de Economistas de Valencia
 Miguel Montes Güell
 Director general de   Banco Sabadell y responsable de la integración de Banco CAM en el grupo Banco   Sabadell
 Jaime Matas Vallverdú
 Subdirector general de   Banco Sabadell
 (Martes, 29 de mayo de 2012 a las 19 horas)
 Lugar: Salón de actos de la Bolsa de Valencia.
                        Calle Libreros 2
 Talleres para la Gestión del Cambio 2012. Presentaciones con Impacto  Francisco Bonora Xerri
 Consultor - Formador
 P&A   Consultores
 (Viernes, 01 de junio de 2012 de 10'30 horas a 13 horas)
 Sesión de Trabajo - La nueva Ley de Mediación. ¿Una alternativa a los juzgados? Fernando Ramos Barseló
 Senior Manager del Área Legal de Deloitte Abogados y Asesores Tributarios
 (Miércoles, 6 de junio de 2012 a las 18’30 horas)
 Foro Concursal III: Efectos de la declaración del concurso sobre el deudor y los acreedores. La intervención de facultades del deudor y la suspensión de la mismas. Los efectos sobre las acciones individuales Ana María Gallego Sánchez.
 Magistrado-Juez de lo Mercantil   nº 12 de Madrid
 (Jueves, 7 de junio de 2012 de 16’30 a 19’30 horas)
 Talleres para la Gestión del Cambio 2012. Entrevista por Competencias  Jose Gámiz González
 Responsable del Área de Selección y   Headhunting
 Carbó y Domínguez
 (Viernes, 08 de junio de 2012 de 10'30 horas a 13 horas)
 Foro Concursal IV: La administración concursal y auxiliar delegado. Estatuto   jurídico, funciones y competencias, disponibilidad y nombramientos.   Incompatibilidades, inhabilitaciones y prohibiciones. Los casos especiales  Fátima Durán Hinchado
 Magistrado-Juez de lo Mercantil nº 4 de Madrid
 (Lunes, 18 de junio de 2012, de 16’30 a 19’30 horas)
 |  
                      |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      | OTRAS NOTICIAS |  
                      |  |  
                      | Constituyen un  reconocimiento público al trabajo bien hecho de las empresas innovadoras de la  provincia de Valencia |  
                      | CEEI Valencia organiza los  'Premios CEEI-IMPIVA 2012 Valencia' |  
                      |  |  
                      |   Con  el objetivo de potenciar el tejido socioeconómico, diversificar las actividades  empresariales, fomentar el emprendedurismo y la innovación, y sobre todo para  reconocer el esfuerzo a la puesta en marcha y a la buena trayectoria de las  empresas innovadoras de la provincia de Valencia, el Centro Europeo de Empresas  Innovadoras (CEEI) de Valencia y el IMPIVA convocan los Premios CEEI-IMPIVA 2012 Valencia. Para  esta convocatoria se han establecido dos categorías diferentes a premiar: el Premio  Creación de Empresas, dotado con 3.000 euros y trofeo para el  ganador y dos accésits para los dos finalistas (más información y formulario)  y el Premio Trayectoria Empresarial, dotado con 3.000€ y trofeo para  el ganador (más información y formulario).  Los criterios generales a evaluar en cada una de las categorías son los  siguientes: Grado de Innovación, diferenciación y originalidad del modelo de  negocio o los productos y servicios ofrecidos; Viabilidad comercial, técnica,  económica y financiera; Capacidad técnica y empresarial del equipo promotor y  empleo generado;  Conocimiento del mercado y de la competencia; Potencial  de crecimiento de la empresa y perspectivas económicas; Diversificación,  desarrollo de nuevas líneas de negocio y ampliación de mercados y, Patentes,  modelos de utilidad y premios recibidos. Los ganadores de cada categoría  optarán a participar en los premios Empresa innovadora de la comunidad  valenciana 2012. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 21 de junio de 2012 (sólo se aceptarán las  candidaturas recibidas vía online)  Documento explicativo de cómo  registrar tu empresa en Emprenemjunts). 
 Descargar las bases de participación
 Más información
 
 |  
                      |   
   |  
                      | El IVAM convoca la 'Beca de formación y  perfeccionamiento para el Área Económico-Administrativa' |  
                      |  |  
                      |  El  IVAM ha convocado una beca de formación y perfeccionamiento para el área de  dirección económico-administrativa. El objeto de la beca es facilitar a los  jóvenes aspirantes, licenciados/as en Económicas o en Administración y  Dirección de Empresas, el aprendizaje de técnicas y criterios museísticos, así  como darles la posibilidad de participar en la actividad museística en estrecha  colaboración con los equipos técnicos del IVAM que correspondan. El plazo de  presentación de solicitudes finalizará el 28 de mayo de 2012. 
 Más información
 |  
                      |  |  
                      |   |  |  |  |