|  | 
      
           | ACTUALIDAD |   | 
        | Juan Carlos Moragues y  Vicent Soler serán los ponentes invitados |  
        | Jornadas sobre propuestas  para un nuevo Modelo de Financiación Autonómica Valenciana |  
        |  |  
        |  El Colegio ha organizado unas Jornadas sobre Financiación Autonómica que  contarán con dos ponentes de excepción, el Delegado de Gobierno de la Comunidad  Valenciana, Juan Carlos Moragues que intervendrá el 8 de junio y el Conseller  de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler que  lo hará el 12 de junio. Ambas sesiones se celebrarán en el Palau de la Bolsa de  Valencia a las 19 horas. Las Jornadas pretenden analizar entre otras  cuestiones, qué Modelo se propone como más adecuado, qué problemas presenta el  Modelo actual, cuáles son las principales deficiencias observadas en la  Comunidad Valenciana, o qué soluciones deberían adoptarse para facilitar la aplicación de un nuevo Modelo. Tras la finalización de ambos  eventos se servirá un vino de honor.
 Propuestas para un Nuevo Modelo de Financiación Autonómica Valenciana (08-06-2017)  Propuestas para un Nuevo Modelo de Financiación Autonómica Valenciana (12-06-2017) |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Como vehículo de  comunicación e información |  
        | El COEV estrena perfiles en  las redes sociales |  
        |  |  
        |  El  Colegio ha puesto en marcha perfiles en las redes sociales siguiendo la  política de apertura, transparencia y comunicación de la nueva Junta de  Gobierno del Colegio. Twitter, está operativo desde el pasado 15 de mayo y  Linkedin desde el 29 de mayo. A través de estos perfiles, tanto los colegiados  como aquellos ciudadanos que así lo deseen podrán estar al día de todas  aquellas noticias relevantes del Colegio, convocatorias así como otros asuntos  de su interés. Con la creación de los perfiles en las redes sociales el Colegio  quiere dar un paso más para mejorar la comunicación con los colegiados y con la  ciudadanía. Próximamente se irá ampliando las redes sociales COEV a más  canales. Las direcciones de ambos perfiles son las siguientes.
 
  
 
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Los Talleres para la  Gestión del Cambio llegan a su ecuador en su IX edición |  
        | Diseñados como una  herramienta para mejorar la búsqueda de empleo |  
        |  |  
        |  El ciclo 'Talleres para la  Gestión del Cambio' se encuentra en el ecuador de esta edición ya que se  han celebrado  los cuatro primeros. El ciclo se compone de ocho talleres y  está destinado a ayudar al participante a definir su perfil profesional y a  conocer aquellas herramientas que le van a ayudar a acometer la búsqueda de  empleo de una forma mucho más eficaz. Como en anteriores ediciones, la  impartición de estos talleres está a cargo de consultores de reconocido  prestigio profesional en el área de Recursos Humanos y Orientación Laboral.  Los  talleres son gratuitos, están dirigidos especialmente a colegiados en desempleo  y tienen un marcado carácter práctico. En los últimos tres talleres, se dará  información sobre emprendimiento y otras oportunidades profesionales como, el modelo  asociativo o el  Interim Management.
  
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Finalizada la IV edición del Programa para  la Formación del Director Financiero |  
        | Herramientas de control para la realización del CMI, cerró el ciclo de seminarios |  
        |  |  
        |  Con  la celebración del VII Seminario que tuvo lugar los pasados 25 y 26 de  mayo, con el título "Herramientas de control para la realización del  CMI", ha finalizado la IV Edición del Programa para la Formación  del Director Financiero. El objetivo del último Seminario era  estudiar una herramienta para el control de gestión operativo y el control  estratégico de la empresa como es el Cuadro de Mando Integral, CMI, y aprender  a implantarlo  mediante la utilización de Excel 2010 realizando un caso  práctico empresarial. Eduardo L. Garzo, director Técnico del Centro Europeo de  Estudios Profesionales, ha sido el tutor de este curso que se ha impartido  desde una metodología eminentemente práctica y con la participación activa de  los asistentes que han podido  sumar su propia experiencia, enriqueciendo  así la acción docente. El próximo octubre se pondrá en marcha la V Edición y ya se está trabajando en  el nuevo Programa, especialmente en la mejora de las herramientas de Gestión  Financiera. En esta próxima edición, se integrarán a lo largo del Programa, el  Ciclo de Talleres para Entrenamiento Directivo, una iniciativa del Área de  Empleo del COEV surgida en 2013 como complemento a los Talleres para la Gestión  del Cambio y que tienen como objetivo la adquisición de habilidades profesionales  necesarias para afrontar nuevos desafíos y proyectos. El profesional de hoy en  día debe ser capaz de asumir nuevas formas de trabajo que le permitan adaptarse  a las exigencias del mercado laboral actual, para lo que se hace necesario  desarrollar y mejorar el potencial de habilidades individuales.
   |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Los alumnos    podrán remitir previamente a la celebración del Foro aquellas cuestiones de    interés que deseen plantear |  
        | 
          
            | Purificación    Martorell, magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia, será la próxima    ponente del Foro Concursal 2017 |  |  
        |  |  
        |  El Foro Concursal    del COEV tiene como objetivo servir de punto de encuentro e intercambio de    experiencias profesionales de los economistas administradores concursales. El    1 de junio tendrá lugar una nueva edición del Foro que contará con la    participación de Purificación Martorell, magistrada de la Sección 9ª de la    Audiencia Provincial de Valencia, quién analizará, la calificación del    concurso; las causas de culpabilidad y la imputación de responsabilidad    concursal; últimas tendencias y resoluciones jurisprudenciales y    diferenciación con la responsabilidad societaria. Los foros cuentan con la homologación del Registro de Economistas Forenses,    REFOR, y se desarrollan con una metodología participativa que permite    reflexionar sobre los aspectos más relevantes del tema objeto de estudio y    resolver por parte del ponente las dudas que presenten los asistentes. Los    alumnos podrán remitir previamente a la celebración del Foro, aquellas    cuestiones de interés que deseen plantear, las cuales serán tratadas por el    ponente en el tiempo de coloquio.
  
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Cuenta con la  colaboración de expertos ponentes en la materia de la firma EY |  
        | Seminario 'Consolidación  fiscal' |  
        |  |  
        |  El próximo 7 de junio tendrá lugar el Seminario de "Consolidación  fiscal" que contará con la valiosa colaboración de la Firma de Consultoría  EY. Como ponentes actuarán dos de los miembros del  departamento de Fiscal  de la oficina de Valencia de la firma, Juan Manuel Ovando, Tax Manager y  Mercedes Ribes, Tax Senior. Los temas que contempla el programa se refieren a  los aspectos generales del Régimen de consolidación fiscal, como la composición  de los grupos de consolidación: requisitos formales y materiales; las ventajas  y desventajas de la consolidación fiscal: documentación de operaciones  vinculadas, retenciones, "patent box", inspecciones tributarias,  operaciones de restructuración, etc. Y por otro lado, tratará los aspectos   prácticos de la consolidación fiscal, como los diferimientos de  rentas internas: dividendos, venta de activos o servicios intragrupo;  las eliminaciones contables de la base imponible; la limitación a la  deducibilidad de los gastos financieros en los grupos de consolidación; las  reservas de capitalización y nivelación; la compensación de bases imponibles  negativas; las deducciones; la aplicación de los beneficios fiscales de la  entidades de reducida dimensión y, las obligaciones formales. El horario del  Seminario será de 16'30 a 20'30 horas. Esta actividad está homologada por el Registro de Economistas Auditores y  cumple con los requisitos para la formación continua exigida a los auditores de  cuentas. En este sentido, computará con 4 horas de formación continua en  "Otras materias".
  
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Organizado por el Colegio de Economistas de Alicante |  
        | El Centro de Congresos de la Ciudad de Elche sede del VII Foro Concursal de profesionales |  
        |  |  
        |  El Colegio de Economistas de Alicante ha organizado el  VII Foro Concursal de profesionales, que tendrá lugar el próximo 1 de junio, en  el Centro de Congresos de la Ciudad de Elche. El Congreso contará con 5 mesas  de ponencias con una amplia participación de Magistrados de Alicante, Valencia,  Murcia, Burgos, Tarragona y Palma de Mallorca. Alfred Albiol, presidente del  REFOR, participará en la 5ª mesa.
 Más información |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Sesión de  trabajo  de la Comisión de Actuaciones  Forenses |  
        | Guía de buenas  prácticas  para agilizar los  concursos de acreedores |  
        |  |  
        |  La Comisión de Actuaciones Forenses, de la mano de representantes del SAREB y de algunos de sus servicers, ha organizado una Sesión de Trabajo el próximo 7 de junio a las 18'30 horas sobre la Guía de Buenas Prácticas para agilizar los concursos de acreedores que incluye 24 recomendaciones sobre la interpretación de las disposiciones aplicables a la tramitación de los procedimientos concursales. Esta iniciativa está basada en los criterios reiterados por parte de los tribunales para evitar someter a la decisión de los juzgados discrepancias cuando las cuestiones que contempla la guía ya han sido resueltas judicialmente. Con ello, se pretende evitar costes y tiempo a todos los actores implicados en un concurso de acreedores. La guía, está estructurada en tres bloques: reconocimiento de los créditos; negociación de soluciones alternativas a la subasta y liquidación de activos.  Los ponentes serán Amadeu Blasco y Sonia Herraíz de la Asesoría Jurídica Procesal y Recuperaciones del SAREB; Gregorio Moral  y José D. Queralt, director de la Unidad Mayorista y director del Equipo de Deuda en Levante, respectivamente, de HAYA REAL ESTATE y Alejandro Rodríguez, AJ Recuperaciones en ALTAMIRA.
   
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Convocada  por la Comisión de Fiscal  |  
        | Suministro Inmediato de Información  del IVA (SII) |  
        |  |  
        |  La Comisión de Fiscal ha convocado una sesión  para el próximo 16 de junio para tratar el SII,  Suministro Inmediato de Información del IVA. Los ponentes de la sesión serán Miguel Ángel Andreu, jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de la AEAT en Valencia y Camilo Dolz, jefe de la Dependencia Regional de Informática de la AEAT en Valencia. El horario será de 12 a  14 horas.  La actividad es gratuita y exclusiva para colegiados. La AEAT ha facilitado información sobre la Orden HFP/417/2017 de 12 de mayo, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria establecida en el artículo 62.6 del Reglamento  aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y se modifica otra normativa tributaria.
 
 Acceso a la Orden
  
 |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | NOTICIAS DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO  |  
        |  |  
        | Ismael Quintanilla  reflexionará sobre 'Empresa y Personas y viceversa' |  
        | Será el ponente invitado  con motivo del acto inaugural de la Comisión de Dirección y Gestión de Empresas  COEV |  
        |  |  
        |  El próximo 31 de mayo, tendrá lugar una conferencia-coloquio en la Bolsa de  Valencia, con motivo del acto de inauguración de la Comisión de Dirección y  Gestión de Empresas. El reputado doctor en psicología Ismael Quintanilla, será  el ponente invitado. El título de su conferencia "Empresa y personas, y  viceversa" marca el propósito de la conferencia-coloquio, tratar algunas  importantes cuestiones relacionadas con la dirección de personas, especialmente  en estos momentos en los que las circunstancias nos impelen hacia empresas más  saludables y adaptables a los múltiples cambios de una sociedad cada vez más  compleja, propiciando su desarrollo y el de las personas que las integran.  Quintanilla es licenciado en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad  de Valencia. En su trayectoria cabe destacar una amplia experiencia como asesor  y consultor en recursos humanos, desarrollo profesional, innovación,  creatividad, marketing social, comportamiento del consumidor e investigación de  mercados. Igualmente, sobresale su faceta académica como profesor de Psicología  Social desde el año 1976. Ha sido vicedecano de la Facultad de Psicología,  presidente de la Sociedad Valenciana de Psicología Social y director de la  Unidad de Investigación de Psicología Económica y del Consumidor de la  Universidad de Valencia. Profesor invitado en numerosas universidades  nacionales e internacionales y conferenciante en jornadas, seminarios y  congresos en numerosos Foros entre los que se encuentra el COEV, dónde siempre  ha aceptado gustosamente ser invitado ponente en todas las ocasiones en las que  se le ha propuesto. Cuenta con una amplia experiencia investigadora y es autor  de numerosos artículos científicos y más de una veintena de libros. El Acto se desarrollará con una metodología participativa y el ponente atenderá  en el tiempo de coloquio las cuestiones que los asistentes deseen plantear  previamente a través de la dirección de correo electrónico comisión.empresas@coev.com.
 Tras el Acto se celebrará un Vino de Honor.
  
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Actividades promovidas por  el Comité de Coordinación e Impulso de las Comarcas del COEV |  
        | Visita Institucional al  Ayuntamiento de Alzira y presentación del Grupo de Trabajo de Economistas de La  Ribera |  
        |  |  
        |  Entre las actividades programadas por el Comité de Coordinación e Impulso  de las Comarcas del COEV para el próximo mes de junio se encuentran la   visita institucional de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio  al Ayuntamiento de Alzira, con representantes de la Asociación Empresarial de Alzira y del Colegio de Abogados de Alzira   el próximo día 5 de junio y, para ese  mismo día, está previsto realizar la presentación oficial del  Grupo  de Trabajo de Economistas de La Ribera en el Salón de Actos del Ayuntamiento de  la ciudad (Calle Sant Roc, 6) a las 19’30 horas. Antonio Herrero es el  presidente del Comité de Coordinación e Impulso de las Comarcas-COEV. Los  economistas que deseen asistir a la presentación del Grupo de Trabajo, pueden confirmar a través del correo electrónico c.laribera@coev.com. |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Con el objetivo de definir    actividades concretas para las áreas de interés ya    identificadas |  
        | La Comisión Financiera del COEV,    convoca reunión para el próximo 6 de junio |  
        |  |  
        |  El 6 de junio tendrá lugar la tercera sesión de la    Comisión Financiera del COEV, presidida por Francisco Duato y Felipe Sánchez.    El objetivo de la Sesión será definir actividades concretas para los    temas de interés identificados a lo largo de la reunión celebrada el pasado 2    de mayo. Las áreas sobre las que van a centrar su trabajo son: Dirección y    gestión financiera empresarial (conferencias y grupos de trabajos);    Financiación empresarial (Financiación estructural y del    circulante); Inversión financiera (presentación de instrumentos clásicos    y alternativos de inversión, poniendo énfasis en sus ventajas y    riesgos); Emprendimiento y financiación de proyectos empresariales    incipientes (venture capital, business angels, crowdfunding, plataforma    pre-mercado...); Habilidades directivas complementarias al área financiera    (negociación, inteligencia emocional...) y Sector financiero (Proceso de    concentración bancaria, transformación del sector bancario: fintech y    evolución digital, impacto de la regulación bancaria en las relaciones    banca-empresa). |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | NOTICIAS PROFESIONALES  |  
        |  |  
        | Nuevos modelos Cuentas Anuales presentación en el Registro Mercantil |  
        |  |  
        |  Se ha  publicado en el BOE las Órdenes del Ministerio de Justicia por la que se  publican los nuevos modelos para presentar las Cuentas Anuales en el  Registro Mercantil.  Estas órdenes entran en vigor un día después, es  decir, mañana 26 de mayo. Por tanto entendemos que a partir de esta fecha ya se  podrán depositar las cuentas via telemática. La Disposición  transitoria única establece que "las sociedades que hayan aprobado sus  cuentas anuales del ejercicio 2016 antes de la entrada en vigor de esta orden y  las hayan depositado en el Registro Mercantil competente, no tendrán que  reiterar el depósito en ningún caso".
 
 Orden       JUS/471/2017, de 19 de mayo, por la que se aprueban los nuevos modelos       para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de       los sujetos obligados a su publicación.
 Orden       JUS/470/2017, de 19 de mayo, por la que se aprueba el nuevo modelo para la       presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas       de los sujetos obligados a su publicación
 Nota Informativa Registro Mercantil Valencia
 |  
        |  |  
        | Régimen de devolución mensual del IVA, REDEME |  
        |  |  
        |  El  pasado día 27 se publicó el Real  Decreto 529/2017 por el que se modifica el Reglamento del IVA, al  objeto de que los sujetos pasivos inscritos en el régimen de devolución mensual  (REDEME) puedan solicitar la baja voluntaria en el mismo y que los grupos de IVA  puedan renunciar a la aplicación de tal régimen especial, terminando el plazo  para hacerlo  el próximo 15 de junio. Tanto los acogidos al REDEME como los grupos IVA, están  obligados al nuevo sistema de llevanza de libros Registro de IVA, al SII, y por  ello era necesario abrir un periodo de baja y renuncia, respectivamente, antes  de que se empiece a aplicar el 1 de julio de este año.
 Asimismo, esta norma niega la posibilidad a los  sujetos pasivos acogidos al régimen simplificado de que puedan optar al SII,  debido a su propia especialidad.
 |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | PRÓXIMAS ACTIVIDADES |  
        |  |  
        | Conferencia coloquio: Empresas y Personas, y viceversaIsmael Quintanilla Pardo
 Licenciado en Filosofía y doctor en Psicología por la
          Universidad de Valencia
 Miércoles, 31 de mayo de 2017, a las 18,30 horas
 Lugar: Bolsa de Valencia.
          Calle Libreros 2 y 4.
          Valencia
 Talleres para la Gestión del Cambio 2017: Oportunidades laborales a nivel internacional. Empleo en organismos públicos Rafael de la Cuadra Ribes
 Economista. Presidente de Global Business Strategies
 Jueves, 1 de junio de 2017 de 11 a 13,30 horas
 Foro concursal 2017. La calificación del concurso. Las causas de culpabilidad y la imputación de responsabilidad concursal. Últimas tendencias y resoluciones jurisprudenciales. Diferenciación con la responsabilidad societaria Purificación Martorell Zulueta
 Magistrada de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Valencia
 Jueves, 1 de junio de 2017 de 16,30 a 19,30 horas
 Talleres para la Gestión del Cambio 2017: Modelo Asociativo Rafael García Ortíz
 Economista. Socio Director Grupo DSAE
 Viernes, 2 de junio de 2017 de 11 a 13,30 horas
 Seminario: Consolidación fiscal Juan Manuel Ovando Yndave
 Tax Manager Departamento Fiscal EY de la oficina de Valencia
 Mercedes Ribes Pérez-Ramos
 Tax Senior Departamento Fiscal EY de la oficina de Valencia
 Miércoles, 7 de junio de 2017, de 16,30 a 20,30 horas
 Sesión de trabajo de la Comisión de Actuaciones Forenses: Guía de Buenas Prácticas para agilizar los Concursos de Acreedores Amadeu Blasco
 Asesoría Jurídica Procesal y Recuperaciones. SAREB
 Sonia Herraiz
 Asesoría Jurídica Procesal y Recuperaciones. SAREB
 Gregorio Moral
 Director Unidad Mayorista. HAYA REAL ESTATE
 José D. Queralt
 Director Equipo Deuda Levante. HAYA REAL ESTATE
 Alejandro Rodríguez
 AJ Recuperaciones. ALTAMIRA
 Miércoles, 7 de junio de 2017 a las 18,30 horas
 Propuestas para un Nuevo Modelo de Financiación Autonómica Valenciana Juan Carlos Moragues Ferrer
 Delegado de Gobierno de la Comunidad Valenciana. Ex-Conseller de Hacienda y Administración Pública de la Generalitat Valenciana
 Jueves 8 de junio de 2017, a las 19 horas
 Lugar: Boïl d'Arenós . Bolsa de Valencia. Calle libreros 2 y 4. Valencia
 Talleres para la Gestión del Cambio 2017: Oportunidades profesionales en régimen de Interim Management Pablo Sanchis Moscardó
 Economista. Socio Director de year to date
 Viernes, 9 de junio de 2017 de 11 a 13,30 horas
 Propuestas para un Nuevo Modelo de Financiación Autonómica Valenciana Vicent Soler i Marco
 Conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana
 Lunes 12 de junio de 2017, a las 19 horas
 Lugar: Boïl d'Arenós . Bolsa de Valencia. Calle libreros 2 y 4. Valencia
 Sesión de trabajo: Actuación del economista como perito en el ámbito de la Propiedad Industrial Modalidades de protección y cálculo de la indemnización Ignacio Alamar Llinás
 Doctor en Derecho. Abogado.
 Presidente del Jurado del Diseño de España
 Martes, 13 de junio de 2017 de 16,30 a 19,30 horas
 Talleres para la Gestión del Cambio 2017: Emprendimiento: de la idea a la empresa Ramón Ferrandis Ruiz
 Director del Área Económico-Financiera del CEEI Valencia
 Jueves, 15 de junio de 2017 de 11 a 13,30 horas
 Comisión de Fiscal: Suministro Inmediato de Información del IVA. SII Miguel Ángel Andreu López
 Jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de la AEAT en Valencia
 Camilo Dolz Arroyo
 Jefe de la Dependencia Regional de Informática de la AEAT en Valencia
 Viernes 16 de Junio de 2017, de 12 a 14 horas
 Acto de Clausura del Curso Académico PRESENTACIÓN
 Juan José Enríquez Barbé
 Decano del Colegio de Economistas de Valencia
 CONFERENCIA
 Responsabilidad tributaria, civil y penal del economista
 Jesús Sanmartín Mariñas
 Presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
 CLAUSURA
 Futuro de la profesión de Economista: retos y oportunidades
 Valentí Pich Rosell
 Presidente del Consejo General de Economistas
 Jueves, 22 de junio de 2017 a las 19 horas
 Lugar: Hotel Las Arenas Balneario Resort. 
          Calle Eugenia Viñes, 22-24.
          Valencia
 Desayuno de Trabajo de la Comisión de Actuaciones Forenses: La mediación concursal de la persona física en la práctica del economista Juan Carlos Sanchis Hernández
 Economista. Miembro de la Comisión de Actuaciones Forenses del COEV
 Jueves, 6 de julio de 2017 de 9,30 a 10,30 horas
 |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS  |  
        |  |  
        | Publicado  por el Instituto Nacional de Ciberseguridad |  
        | Manual  interactivo de seguridad para empresas del sector educativo |  
        |  |  
        |  El  Registro de Economistas Docentes e  Investigadores (REDI) remite para información de los economistas docentes un  manual interactivo de seguridad para las empresas del sector educativo,  publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE y que se  encuentra disponible en su página web, por el que se ponen a disposición los  interesados varios videotutoriales a través de los cuales se llega a saber más  información sobre los riesgos de ciberseguridad en general y sobre los riesgos  específicos del sector educativo como, por ejemplo, manipulación de la  información académica y contenidos educativos o robo de los datos personales de  tus alumnos. También se comenta un tema actualmente muy vivo –el uso de las  redes sociales por la parte de los alumnos-. Como advierte el INCIBE, "es básico que las empresas del sector educativo  extremen las medidas de seguridad en todos los ámbitos y adopten las medidas  organizativas, técnicas y legales necesarias para garantizar la  confidencialidad de la información que manejan".
 El REDI recuerda que, entre otros, es aconsejable hacer copias de seguridad,  utilizar redes seguras y actualizar el software.
 |  
        | 
             
  
 
 |  
        | Presentado  el pasado 24 de mayo a los medios de comunicación |  
        | Informe  del Observatorio Financiero realizado por la Comisión Financiera del Consejo  General de Economistas |  
        |  |  
        |  La  Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España, presentó el  pasado 24 de mayo a los medios de comunicación, el Informe del Observatorio  Financiero de mayo 2017, correspondiente al primer cuatrimestre del año. El Observatorio Financiero tiene como fin ofrecer de manera objetiva e  independiente información acerca del entorno financiero, con la evolución de sus  principales parámetros, analizando pormenorizadamente los datos relativos  al primer cuatrimestre de 2017 e incluyendo las conclusiones sobre su  evolución.
 Más información |  
        | 
             
  
 
 |  
        | El fichero se encuentra en  la parte privada de nuestra web |  
        | Mejoras en la herramienta  calculadora cláusula suelo  |  
        |  |  
        |  A  principios del mes pasado el Consejo General lanzó una herramienta, que se ha  mejorado y enriquecido con las aportaciones y comentarios de los compañeros que  están trabajando en la materia, para que cualquier colegiado pudiera asesorar  en el procedimiento extrajudicial a aquellos afectados por cláusulas suelo, que  así lo deseasen. Entre sus ventajas destacan: que se trata de una herramienta  web, por lo que existe actualización diaria de los datos necesarios para el  cálculo (el uso es exclusivo para colegiados); emite un informe con las  cantidades a devolver y calcula la regularización a realizar en el IRPF; ofrece  posibilidades de cálculo para hipotecas con Euribor, Libor, TIR Deuda y con  Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) o con tipos sustitutivos  de IRPH –incluyendo redondeos; si se opta por una medida compensatoria distinta  de la devolución en efectivo- la herramienta permite visualizar las  amortizaciones parciales que corresponden. Una vez realizados todos los  cálculos, la herramienta emite un informe con las cantidades a devolver; para  los miembros del REFOR, la herramienta incluye un informe pericial, para su  presentación directa en la instancia judicial correspondiente; hojas abiertas a  cambios manuales por el usuario para los documentos: Informe, Diferencias,  Tabla con cláusula suelo y Tabla sin cláusula suelo. Otras importantes  características son: la posibilidad de seleccionar forma de cálculo del tipo de  interés con 360 ó 365 días en el año; la posibilidad de elegir periodicidad de  pago de cuotas mensuales, bimestrales, trimestrales, cuatrimestrales,  semestrales y anuales; la posibilidad de introducir cuotas con el sistema de  cuota creciente; se posibilita la introducción de hasta 10 periodos de carencia  con, a su vez, dos posibilidades en cada uno de ellos: carencia sólo de capital  o carencia de las cuotas completas (capital e intereses); la posibilidad de  cálculo incluyendo redondeos del Euribor o del IRPH, según corresponda, al  octavo de punto, al 'cuartillo' o al medio punto superior; posible inclusión en  el cálculo tanto de amortizaciones parciales anticipadas como de ampliaciones  de hipoteca; la posible inclusión en el cálculo de bonificaciones de tipos de  interés aplicadas en determinados periodos durante la vida de la hipoteca;  posible inclusión en el cálculo de un tipo de interés fijo, tanto inicial, como  obtenido por un acuerdo posterior con la entidad financiera. El fichero se  encuentra en la parte privada de nuestra web, en el apartado documentación:  documentos de trabajo o a través del siguiente enlace.
 |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | OTRAS NOTICIAS |  
        |  |  
        | El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 2 de junio |  
        | La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia convoca becas para la realización de actividades de formación información y divulgación relacionadas con el ámbito de actuación de la CNMC |  
        |  |  
        |  La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es un organismo cuyo objetivo principal es garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos, en beneficio de los consumidores y usuarios. El objeto de estas becas es la realización de actividades de formación, información y divulgación relacionadas con el ámbito de actuación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
 Los beneficiarios de las becas deben ser titulados universitarios superiores en las áreas de conocimiento correspondientes a las distintas modalidades de las becas y la titulación requerida para optar a la beca debe haber sido obtenida en el año 2014 o en años posteriores.
 Más información |  
        | 
             
  
 
 |  
        | El próximo 5 de junio finaliza el plazo para solicitar estudiantes integrados en el Programa de Prácticas en Empresa de la Universidad de Valencia |  
        |  |  
        |  Un año más en virtud del convenio de colaboración firmado en diciembre de 2001 entre la Facultat d´Economía, la Fundación Universidad-Empresa (ADEIT) y el Colegio de Economistas de Valencia, se ofrece a los colegiados la posibilidad de acoger en prácticas a estudiantes de grado, y colaborar así en la formación de futuros profesionales. La realización de esta actividad no implica para la empresa o entidad una relación contractual con el alumno ni compromiso de posterior incorporación, más bien el periodo de prácticas supone para el empleador una magnífica oportunidad para conocer y evaluar el desempeño de posibles incorporaciones futuras.
 Hasta el lunes 5 de junio aquellos que lo deseen pueden formalizar su solicitud cumplimentando el formulario que se encuentra en la web del COEV y enviándolo a inmaculada.ferragud@uv.es.
 En la web del COEV también se pueden consultar información adicional sobre las prácticas externas curriculares y ejemplos de programas de actividades a realizar en ellas.
 Más información |  
        |  |  
        |  |  
        |   |  
        |   |  |  |   
        
          |  |  
          | 
            Novedades de la semana Área de Orientación y Empleo
 |  
          
            | Ofertas de empleo en curso     
               |  
   
 |  |