Número 60, 22 de noviembre de 2006
Boletín Electrónico del Colegio de Economistas de Valencia
 
HOY EN LA WEB
  Boletines anteriores  
  Nuevas ofertas de empleo  
  Actualiza tu C.Vitae  
  Noticias económicas del día  
  Emprendedores  
  Guia de Perfiles Profesionales  
  Multimedia  
  Webs de interés  
  Memoria Actividades 2005  
  Enlaces a portales de empleo  
 
 
 
 

Encuesta semestral de coyuntura
Participa en este proyecto común y hazte oír; más de 200 economistas han contestado ya.

 
 
ACTUALIDAD
 

El decano del Colegio fue invitado a impartir la lección magistral

La Facultat d’Economia organiza un acto con motivo del inicio de los programas de Formación a la carta
 
Presidido por el rector de la Universitat, Francisco Tomás, el pasado 22 de noviembre se dieron cita en el aula Manuel Sanchis Ayuso, el director general de Universidades, José Capilla, el director de OPAL, José María Picó, la decana de la Facultat d’Economia, Trinidad Casasús, quien presentó el acto, y el decano del Colegio, Joaquín Rodrigo, con el fin de inaugurar formalmente los programas de Formación a la carta, iniciativa del Gobierno valenciano, secundada por los centros universitarios y los agentes sociales que tiene como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes universitarios al mundo laboral, y que para este año existe una previsión de 6.000 alumnos. La Facultat d’Economia, el centro universitario que más cursos de esta índole programa, fue el marco elegido para este acto en el que se invitó al decano del COEV a pronunciar la lección magistral, dentro del curso Competencias profesionales de los economistas que imparte el Colegio desde hace cuatro años y que fue tomado como ejemplo de la colaboración entre la Universidad y los agentes sociales.
Joaquín Rodrigo, en sus palabras, aludió al curso citado señalando que “está hecho desde la experiencia práctica. 17 compañeros economistas, expertos en diferentes áreas de gestión, participan altruistamente en él” y fue muy explícito sobre la opinión que le merecía: “ya me hubiera gustado a mí haber tenido este curso”. El decano hizo especial hincapié en la necesidad de formación constante, “para abordar el futuro con garantías” y explicó a los alumnos las características que definen al colectivo de los economistas.

 

 

El economista apunta a la necesidad de que se combinen objetivos de equidad y de progreso económico

López Casasnovas aboga por cambios en las políticas públicas

 

En la última sesión del Foro de Economía celebrada el pasado 20 de noviembre en el Colegio de Economistas de Valencia, Guillem López Casasnovas pronunció una conferencia titulada La financiación del gasto social: retos de futuro en la que hilvanó una serie de datos que mostraron la situación actual del Estado de bienestar y pusieron en evidencia la necesidad de reorientar las actuales políticas públicas para mejorar su efectividad, en un objetivo que combine equidad –el impacto redistribuido deseado y de eficiencia- y contribución al progreso económico.
López Casanovas, catedrático de Economía, consejero independiente del Banco de España y economista de Mérito del Col.legi d’Economistes de Catalunya, que fue presentado por el secretario de la Junta de Gobierno del Colegio, Juan Manuel Pérez Mira (en la foto, a la derecha del ponente), criticó el predominio del discurso de colectivos afectados y abogó por un cambio que contemplara la perspectiva generacional.

 

 

Leopoldo Pons, actual director del Master en Tributación, será el nuevo vicedecano

La Junta de Gobierno del COEV se renueva en un 50%

 

La Junta Electoral del Colegio de Economistas de Valencia proclamó el pasado 21 de noviembre la candidatura presentada a las elecciones para la renovación parcial de la Junta de Gobierno. Una vez finalizado el plazo de presentación de candidatos para la renovación parcial de la Junta de Gobierno del COEV, y al haberse presentado un solo candidato para cada uno de los cargos a cubrir, la proclamación equivale a su elección, que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre, en la Junta General Ordinaria.

La relación de candidatos proclamados es la siguiente: Leopoldo Pons Albentosa, vicedecano; Antonio León Sánchez, vicesecretario; Luis Caruana Font de Mora, vicetesorero; y Federico Varona García, Alfonso Salvador Fernández-Montejo, Enrique Bigné Alcañiz, Salvador Gimeno Collado, Vocales 1º, 3º, 5º y 7º, respectivamente.


 

 

Los economistas pueden inscribirse gratuitamente antes del próximo 22 de diciembre

Cámara Valencia ya está preparando la edición de Páginas Salmón 2007

 

Cámara Valencia está confeccionando la décima edición de las Páginas Salmón, directorio de proveedores y clientes de la provincia de Valencia. Como en anteriores ediciones, los colegiados que desarrollan su actividad profesional como economistas, bien individualmente o bien a través de sociedades profesionales, podrán figurar de forma totalmente gratuita en el apartado de ECONOMISTAS, siempre que realicen su solicitud antes del próximo 22 de diciembre.

Más Información
Ficha de solicitud

 

 

El plazo terminará el proximo 12 de diciembre

Actualización de los Listados Profesionales

 

El próximo mes de diciembre, se procederá a la actualización de los listados de peritos judiciales, administradores concursales y peritos terceros.

Si algún economista ejerciente libre desea causar alta o baja en los mismos, deberá notificarlo por escrito al Colegio, antes del próximo 12 de diciembre. En este pdf (clic aquí), se relacionan las condiciones de acceso a cada uno de los citados listados.

 
 
MULTIMEDIA
 

Ya están disponibles en la web del Colegio el audio y material didáctico de las siguientes conferencias:

Sesión de Trabajo:
La financiación del gasto social: retos de futuro
(21/11/2006)
Guillem López i Casasnovas
Catedratico de Economía de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
Consejero independiente del Banco de España
Economista de Mérito del Col.legi d’Economistes de Catalunya

Sesión de Trabajo:
Las ventajas de los planes de pensiones
(16/11/2006)
Francisco José Tomás Catalá
Economista.
Responsable de Gestión de Inversiones ASEVAL-Grupo AVIVA.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 

Comisión de Fiscal
La responsabilidad civil profesional de los economistas

Alicia Boluda Bruned 
Directora de Asesoría Jurídica de AON Services
Leire Ganuza Crespo
Ejecutivo de Cuentas de AOn Services, especializada en Responsabilidad Civil Profesional
(Martes 28 de noviembre de 2006 a las 19 horas)

Sesión de Trabajo
Cómo elaborar un Sistema de costes para mi empresa

Jesús Manuel Juan Romero
Economista
Doctor en Contabilidad y MBA por IESE
(Miércoles 29 de noviembre de 2006 de 16'30 a 20'30 horas)

Mesa Redonda
La Reforma Tributaria. Nueva Ley del IRPF y del IS. Ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal

José Manuel de Bunes Ibarra
Director General de Tributos
Ministerio de Economía y Hacienda
Bernado Vidal Martí
Subdirector General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
Ministerio de Economía y Hacienda
(Viernes 1 de diciembre de 2006 de 17 a 21 horas)
Lugar: Abba Actéon Hotel. Vicente Beltrán Grimal, 2

Comisión Financiera y de Gestión
Finanzas y Bolsa: burbujas financieras, nuevos actores del mercado, la inversión inmobiliaria...

Isabel Giménez Zuriaga
Economista
Directora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros
(Jueves 14 de diciembre de 2006 de 19 a 21 horas)

Comisión de Fiscal
Proyecto de Ley de Presupuestos y otras Novedades Tributarias para 2007

Inocente Altozano Ferragut
Delegado Especial de la AEAT en Valencia
Leopoldo Benavent Comes
Delegado de la AEAT en Valencia
(Martes 19 de diciembre de 2006 de 19 a 21 horas)
Lugar: Bolsa de Valencia. Palau Boïl d’Arenós. Calle Libreros, 2.

 

INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA

 

Constitución y puesta en marcha de sociedades de responsabilidad limitada mediante el sistema de tramitación telemática

 

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para permitir la constitución de Sociedades de Responsabilidad Limitada a través de Internet. La norma se lleva a cabo entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Justicia, y pretende extender la tramitación telemática, hasta ahora únicamente reservada a la Sociedad Limitada Nueva Empresa, a la constitución de cualquier Sociedad de Responsabilidad Limitada. Está previsto que el Real Decreto entre en vigor a primeros de 2007.

Tras la entrada en vigor de la Ley de 1 de abril de 2003, de la Sociedad Limitada Nueva Empresa, y la puesta en marcha del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), la tramitación telemática de la constitución de empresas con forma societaria, basada en el Documento Único Electrónico, ha demostrado tener un importante valor para las empresas, ya que reduce de manera muy significativa los tiempos de constitución. Por tanto, se hace necesario extender a otras formas societarias la tramitación telemática, en concreto a la Sociedad de Responsabilidad Limitada, por ser el tipo de sociedad más utilizado en el mundo empresarial.

Más información

 

 

Se aprueban en el Congreso Proyectos Fiscales de gran interés: Reforma Fiscal y Fraude Fiscal
 

El Boletín del Congreso ha publicado la aprobación definitiva de dos Proyectos de Ley de contenido fiscal del máximo interés Próximamente se publicarán en el BOE (el contenido del texto del BOE no variará del aprobado en el Congreso).

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

Más información

Medidas para la prevención del fraude fiscal.

Más información

 

 

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de Sociedades Profesionales

El Congreso de los Diputados ha publicado la aprobación del Congreso del texto del Proyecto de Ley de Sociedades Profesionales. Próximamente se remitirá al Senado, para continuar con su tramitación parlamentaria.

Aprobación por la Comisión con competencia legislativa plena.

Más información

 

 

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
 

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que se enmarca en el conjunto de medidas que constituyen el Plan 2006-2010 para el desarrollo de la Sociedad de la Información y de convergencia con Europa, y entre las Comunidades y Ciudades Autónomas (Plan Avanza).

El Plan Avanza incluye entre sus medidas la adopción de una serie de iniciativas normativas dirigidas a eliminar las barreras existentes a la expansión y uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) y a garantizar los derechos de los ciudadanos en la Sociedad de la Información.

En esta línea, el Anteproyecto de Ley introduce una serie de innovaciones normativas en materia de facturación electrónica y de refuerzo de derecho de los usuarios, y acomete las modificaciones necesarias en el ordenamiento jurídico para promover el impulso de la Sociedad de la Información.

Más información