|
|
|
|
|
El Colegio de Economistas presenta en rueda de prensa el informe del REAF sobre el panorama fiscal autonómico de 2007 |
Federico Varona: “La fiscalidad autonómica propicia desigualdades territoriales” |
|
Federico Varona, presidente de la Comisión de Fiscal del Colegio de Economistas de Valencia, presentó en rueda de prensa celebrada el pasado 16 de febrero en la sede colegial, el último informe elaborado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado del Consejo General de Colegios de Economistas de España, sobre el panorama fiscal autonómico de 2007. Varona describió algunos problemas de la normativa, como la excesiva complejidad de las deducciones del IRPF o la disparidad de criterios entre las distintas autonomías, que llega a propiciar desigualdades territoriales.
El REAF ofrece todos los años por estas fechas una visión global y estática de la utilización de la capacidad normativa por las Comunidades Autónomas en los principales tributos cedidos, estudiándolas una a una, resumiendo las tendencias observadas en cada impuesto y utilizando cuadros resumen y supuestos comparativos.
Panorama fiscalidad autonómica
|

|
La Facultat d'Economia se convirtió, durante los pasados 21 y 22 de febrero, en punto de encuentro entre estudiantes y empleadores |
El Foro de Empleo de la Universitat cobra un mayor impulso en su última edición |
|
Durante los pasados 20, 21 y 22 de febrero tuvo lugar en los campus de Tarongers (licenciaturas en ADE, Economía, Turismo…) y de Burjassot (carreras técnicas y de Ciencias) una nueva edición del Foro de Empleo, iniciativa que la Universitat de València pone en marcha todos los años con el fin de acercar el mundo laboral a los estudiantes universitarios y en el que el Colegio viene participando desde sus primeras ediciones.
Esta edición del Foro de Empleo se ha celebrado en el edificio del Decanato de la Facultat d'Economia, habiendo ganado en presencia y afluencia de público, frente a convocatorias precendentes.
En la imagen, estudiantes visitando el stand del Colegio en el Foro de Empleo.
|

|
El documento publicado el 19 de febrero, anuncia también la revisión del régimen simplificado |
El ICAC publica el primer borrador del nuevo Plan General de Contabilidad |
|
Con la finalidad de alcanzar un mayor nivel de convergencia con las normas internacionales de información financiera adoptadas por la Unión Europea, el pasado 5 mayo de 2006 se inició el proceso de reforma de la normativa contable española con la aprobación del Proyecto de Ley de Reforma Mercantil en materia contable (en tramitación parlamentaria). El Proyecto de Ley tendrá como desarrollo reglamentario un nuevo Plan General de Contabilidad cuyo primer borrador ha sido elaborado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) sobre las conclusiones de los grupos de trabajo integrados por representantes de diferentes colectivos relacionados con la información económico financiera, entre los cuales ha estado el Registro de Economistas Auditores, órgano dependiente del Consejo General de Colegios de Economistas de España.
Borrador nuevo PGC
|
|
|
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
Los representantes del COEV, Leopoldo Pons y Salvador Gimeno, se mantienen en sus consejos directivos |
Jesús Sanmartín, nuevo presidente del REAF, mientras que Efrén Álvarez repite en el REA
|
|
Durante los pasados días 21 y 22 de febrero tuvieron lugar en la sede del Consejo General de Colegios de Economistas de España los actos de posesión de los nuevos miembros elegidos para formar parte de los consejos directivos del Registro de Economistas Auditores, REA, y del Registro de Economistas Asesores Fiscales, REAF. En el primero de ellos, Efrén Álvarez, renovó su cargo como presidente del REA, donde Salvador Gimeno, miembro de la Junta de Gobierno del COEV, renovó, a su vez como vocal del Consejo Directivo.
En el segundo de los actos, celebrado el día 22 de febrero, Jesús Sanmartín, decano en la actualidad del Colegio de Asturias, fue nombrado presidente del REAF, órgano en el que Leopoldo Pons, vicedecano del COEV, continuará formando parte de su consejo directivo.
En la fotografía, Jesús Sanmartín a la izquierda, y Efrén Álvarez a la derecha. |
|
|
|
En tres de ellas se incluye la asignatura de Economía |
El MEC publica el documento de Materias Básicas por Ramas de Conocimiento |
|
|

|
Estas ayudas forman parte del Plan de Fomento Empresarial 2006 estatal |
Líneas ICO para pymes y emprendedores 2007 |
|
El pasado 19 de febrero se ha firmado un Convenio Marco de Colaboración entre el Presidente del Instituto de Crédito Oficial, ICO y responsables de diversas entidades de crédito.
Se ponen en marcha las siguientes cuatro líneas de actuación del ICO de apoyo a las empresas:
- Línea ICO-Pyme
- Línea ICO-Emprendedores
- Línea ICO-Crecimiento Empresarial
- Línea ICO-Internacionalización
Una parte importante de estas ayudas se dirige a microempresas y pymes. Destacan asimismo las ayudas ofrecidas a emprendedores.También se ofrecen ayudas a empresas de mayor tamaño.
Nota de prensa
Informe Líneas ICO 2007 de Apoyo a la Empresa
Líneas ICO 2007 de Apoyo a la Empresaresa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|