|
|
|
|
|
El decano del Colegio de Valencia es el noveno de los presidentes que ha tenido el Consejo |
Joaquín Rodrigo, nuevo presidente del Consejo Valenciano de Economistas |
|
El Pleno del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana, reunido en Valencia el pasado 13 de abril, eligió por unanimidad al decano del Colegio de Economistas de Valencia, Joaquín Rodrigo García, nuevo presidente de este órgano autonómico, noveno de los que ha tenido el Consejo desde su constitución el 10 de febrero de 1995.
El Consejo es el órgano que representa a la profesión de economista ante los órganos de la Administración pública de carácter autonómico y está constituido por dos órganos, la Presidencia y el Pleno, que está constituido por 15 miembros, 9 de ellos pertenecen al Colegio de Valencia, 4 al de Alicante, y 2 al de Castellón.
En el mismo acto en que se nombró a Rodrigo, fueron designados vicepresidente el decano de Alicante, Francisco Menargues, a izquierda de la fotografía, y tesorero, Enrique Vidal, decano de Castellón a la derecha. Carlos Zafrilla, tesorero del COEV, continúa siendo el secretario.
|
|
En su intervención en el Foro de Economía del COEV, el gurú alemán señala que la buena calidad del capital humano es clave para el desarrollo |
Donges demanda a la UE que responda con competitividad y product¡vidad a los retos que tiene |
|
El último invitado al Foro de Economía del Colegio de Economistas de Valencia, Juergen B. Donges, catedrático de Ciencias Económicas y director del Instituto de Política Económica en la Universidad de Colonia (Alemania), además de asesor científico de varias instituciones alemanas y extranjeras, pronunció el pasado 17 de abril la conferencia Los grandes retos de la UE: la productividad y la competitividad económica, con un aforo completo entre los que se contó con profesores y destacados representantes de instituciones y universidades valencianas.
El conferenciante, que fue presentado por el decano del Colegio, Jaoquín Rodrigo, afirmó que la economía europea tiene que asumir el reto de la competitividad en un entorno que está cambiando en cuatro frentes a los que se refirió en su alocución. También hizo una mención especial a “la buena calidad del capital humano” como factor clave del desarrollo, lamentando que países como España no hayan hecho el esfuerzo necesario.
Acceso a texto de la conferencia |
|
Desde hace 18 años la viene publicando ininterrumpidamente |
El REAF elabora una extensa guía para la declaración de IRPF y Patrimonio de 2006 |
|
El Registro de Economistas Asesores Fiscales, REAF, analiza en un documento que pone a disposición de todos los economistas, los aspectos más relevantes de la próxima declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio. En él se dan unas pautas para declarar correctamente y se resaltan también las principales novedades introducidas por la reciente reforma del IRPF, lo que permite reflexionar sobre la tendencia que se advierte en este impuesto.
El informe llama la atención sobre la documentación imprescindible, los aspectos prácticos que se deben conocer como forma, lugar y plazos de presentación, las novedades del ejercicio que se declara, 2006, además de las modificaciones para 2007 operadas por la reforma legal.
El plazo para la presentación de la declaración podrá efectuarse desde el día 2 de mayo hasta el 2 de julio, ambos inclusive, pero sólo hasta el 25 de junio, si se domicilia el pago.
Más información |
|
MULTIMEDIA |
|
Ya está disponible en la
web del Colegio el audio y el material didáctico de la siguiente conferencia:
Conferencia:
Civismo, tercer sector y transparencia (18/04/2007)
Salvador García-Atance Lafuente
Presidente de la Asociación Española del Pacto Mundial. ASEPAM
|
|
|
|
|
El COEV colabora en este curso que contará con los ponentes que han elaborado el borrador |
La Universitat de València organiza un curso sobre el nuevo Plan General de Contabilidad
|
|
Valencia, 21 y 22 de mayo de 2007
Dirigido por Vicente Serra Salvador y por Araceli Mora Enguídanos, ambos catedráticos de Economía Financiera de la Universitat de València, durante los próximos 21 y 22 de mayo, se celebrarán en la sede de la Fundació Universitat Empresa, las jornadas sobre El nuevo Plan General de Contabilidad que, al igual que se hiciera en la edición anterior, cuentan con la colaboración del Colegio de Economistas de Valencia, cuyo decano, Joaquín Rodrigo, intervendrá en el acto de presentación de las mismas. Los catedráticos que participarán como ponentes son Leandro Cañibano, Antonio López Díaz, Enrique Corona, Ramón García-Olmedo y José Ignacio Martínez Churiaque, además de Enrique Ortega, inspector de Hacienda en excedencia.
Los colegiados que deseen asistir y acrediten su partencia al COEV, tendrán un descuento especial en los derechos de inscripción.
Fecha límite de inscripción: Hasta el 17 de mayo de 2007
Programa e inscripciones |
|
|
ai2 organiza las II Jornada sobre Tecnologías Gráficas, Aplicaciones Web y Multimedia para la Industria y los Servicios |
|
El Instituto de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2), ubicado en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia (Edificio 8G, Camino de Vera s/n) , organiza el próximo 3 de mayo a las 17 horas la II Jornada sobre Tecnologías Gráficas, Aplicaciones WEB y Multimedia para la Industria y los Servicios.
La Jornada se presenta como un foro de debate sobre experiencias de éxito, expectativas de futuro y posibilidades de inversión en el área a través de diferentes perspectivas ofrecidas esde ambos lados de la I+D+i.
El Colegio de Economistas de Valencia forma parte del Patronato del Instituto de Automática e Informática Industrial
Programa e inscripciones |
|
|
|
|
|
|
|
|