|
|
|
|
|
Las sociedades obligadas, tendrán, por tanto, hasta el próximo 16 de junio como fecha límite |
El secretario de Estado de Justicia confirma que no se amplía el plazo de adaptación de las sociedades profesionales solicitado por el Consejo General |
|
 El secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez Hernández, ha comunicado al Consejo General de Economistas la imposibilidad de conceder una prórroga en el plazo de adaptación de las sociedades a la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales, tal y como había solicitado el presidente del Consejo, Valentí Pich, por lo que el 16 de junio sigue siendo la fecha límite.
El COEV recuerda que los pasos a seguir para la adaptación de los estatutos de una sociedad a sociedad profesional son los siguientes:
1º Solicitar en el colegio un certificado de colegiación (artº 7b LSP).
2º Presentar en la notaría el certificado anterior junto con los estatutos a adaptar.
3º Inscribir los estatutos adaptados en el Registro Mercantil donde radique la sociedad.
4º Cuando el Registro Mercantil notifica al colegio, de oficio, la inscripción registral de la sociedad, este último solicita del colegiado original y copia de los estatutos adaptados, así como la solicitud de alta Ver solicitud de alta en el registro colegial.
5º El colegio, una vez realizada las oportunas comprobaciones, da de alta a la sociedad en el registro colegial, notificando de ello al colegiado.
Para más información, acceder a www.coev.com.
|

|
La clausura del Master en Tributación y la Cena Anual de Economistas se dan cita el próximo 13 de junio |
|
|

|
Tendrá lugar el próximo 12 de junio y en ella AENOR analizará los proyectos de I+D+i, sus sistemas de gestión y su repercusión fiscal
|
El COEV organiza una sesión de trabajo para dar a conocer las herramientas para la gestión de la innovación en la empresa |
|
 La Comisión Financiera y de Gestión del COEV celebrará una sesión de trabajo, en colaboración con la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, que tendrá lugar el próximo 12 de junio, en la que se estudiarán las distintas herramientas disponibles para gestionar los recursos a fin de obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes. Asimismo, abordará también las principales ayudas a la investigación, desarrollo e innovación y las deducciones fiscales por actividades de l+D+i.
La asimilación y generación de las innovaciones es uno de los factores que más han contribuido a la introducción del cambio en la empresa y al mantenimiento, en muchos casos, de su posición competitiva. En buena medida el desarrollo de un país, sociedad u organización dependerá, por tanto, de su capacidad para la innovación, así como, de otro aspecto sumamente importante: la difusión o transferencia tecnológica.
Este acto es de asistencia gratuita para colegiados, previa confirmación a formacion@coev.com
|
|

|
Está realizando su tesis doctoral y solicita la colaboración voluntaria de los colegiados para responder a un cuestionario |
Un colegiado realiza un estudio para valorar la contribución del Control Interno a la fiabilidad de la información financiera |
|
|
Josep Puchades Satorres, miembro del COEV, está realizando su tesis doctoral sobre el control interno para lo cual ha elaborado un cuestionario de 8 preguntas con el fin de valorar la contribución del control interno en la fiabilidad de la información financiera. Para ello solicita la participación de los colegiados -cuyas respuestas serán tratadas de forma totalmente confidencial y anónima- contestando el cuestionario que se adjunta. El Colegio remitirá las conclusiones a todos los participantes en este estudio.
Acceso al cuestionario Se ruega no valorar con un 3 si no es estrictamente necesario.
Envío cumplimentado del cuestionario (antes del próximo 27 de junio): comunicacion@coev.com
Se puede consultar la Ley Sarbanes Oxley, citada en las preguntas 4 y 5 de este estudio, en el enlace Ley sarbanes.
También incluye una nota para la segunda pregunta. Nota ley sarbanes.
|
|
MULTIMEDIA |
|
Ya está disponible en la
web del Colegio el vídeo y material didáctico de la siguiente conferencia:
El Plan de Igualdad. Un primer paso hacia la gestión de la diversidad (03/06/2008)
Roberto Ballester
Gerente de la Fundación para la Ética de los
Negocios y de las Organizaciones, ETNOR
Amalia Belenguer
Socia-Consultora de Inmerco Marketing
Instrumentos de financiación tradicional para pymes (29/05/2008)
Jesús Casanova Payá
Director general del CEEI Valencia
Ramón Ferrandis Ruiz
Director del Área Económico-Financiera del CEEI Valencia
José Muñóz Catalá
Director de Oficina "Valencia Grandes Empresas" Bancaja |
|
|
|
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
|
El Banco Central Europeo celebra el décimo aniversario de su creación
|
|
El 1 de junio de 2008 se cumplió el décimo aniversario de la creación del Banco Central Europeo y del Sistema Europeo de Bancos Centrales . Esta efeméride culminará el 1 de enero de 2009 con la celebración del 10º aniversario de la adopción del euro y de la creación de la Unión Económica y Monetaria.
Por esta razón, durante los próximos meses, tanto el Banco Central Europeo como los Bancos Centrales Nacionales del área euro, incluyendo el Banco de España, van a desarrollar una serie de actos conmemorativos cuya información se encuentra en el enlace.
Más información
|
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Eurojust convoca una plaza de Director Administrativo
|
|
 Eurojust, organismo de la Unión Europea cuya misión consiste en mejorar y fomentar la cooperación entre las autoridades europeas en materia de justicia penal, ha iniciado un proceso de selección para cubrir el puesto de Director Administrativo. Los candidatos deben ser licenciados en ADE, Ciencias Económicas y Empresariales, poseer al menos 15 años de experiencia profesional -de los cuales 5 años deben haberse desarrollado en puestos directivos- y dominio del idioma inglés. La solicitud electrónica de incorporación en el proceso debe llegar antes del 13 de julio de 2008 a la siguiente dirección de correo electrónico: applications@eurojust.europa.eu.
Más información |

|
Se celebrará el próximo día 18 de junio, en la sede central de la Cámara de Comercio de Valencia |
La Cámara de Comercio organiza un taller gratuito sobre 'Manejo del Programa para la gestión de residuos' |
|
|
Gestos es un programa informático que ofrece una herramienta sencilla, diseñada con el objeto de facilitar a la empresa el control en la gestión de los residuos peligrosos, ayudando de este modo a cumplir con la legislación vigente.
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, con el objeto de dar a conocer esta herramienta informática, organiza un taller gratuito sobre el Manejo del Programa informático para la gestión de residuos, que se celebrará el próximo día 18 de junio, de 16 a 19 horas en la sede central de la Cámara, sita en la calle de Jesús, número 19.
Más información |

|
|
Las cámaras de comercio convocan las Ayudas Programa Nexopyme |
|
|
 El programa Nexopyme es una iniciativa de las cámaras de comercio, que permite mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas así como de los empresarios autónomos. La convocatoria de ayudas del programa Nexopyme 2008 ha sido publicada en el DOCV del día 21 de abril de 2008.
Más información
Texto de la convocatoria |
|
|
|
|
|