|
|
|
Su director, José Luis Ballester, destacó el esfuerzo necesario que hay que realizar para superar las distintas pruebas del master |
Comienza la 26ª edición del Master en Tributación del COEV |
|
 El pasado 13 de octubre dio comienzo el XXVI Master en Tributación del Colegio de Economistas de Valencia impartiéndose la primera de las sesiones del Área I del master, Ley general tributaria y procedimientos tributarios, que estuvo a cargo de Juan José Guaita, p onente en el Tribunal Económico Administrativo Regional de la Comunidad Valenciana.
El director del master, José Luis Ballester, hizo en su presentación una síntesis del programa que se va a impartir, más de 300 horas lectivas desglosadas en seis áreas, “donde se estudiará todo el sistema impositivo español”. A pesar de la complejidad del escenario económico actual, el Master en Tributación del COEV inicia esta vigésimosexta edición con cerca de 30 alumnos a los que pidió “un esfuerzo de trabajo continuo a lo largo de todo el curso académico ya que requiere alrededor de ocho horas semanales para superar todas las pruebas de conocimientos que se les va a exigir”. El master, que está homologado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales, es un producto formativo muy valorado por su calidad y prestigio alcanzado y porque proporciona un buen número de oportunidades de empleo y desarrollo profesional a los economistas, tal y como lo acredita el elevado porcentaje de ocupación de sus alumnos. |

|
Las herramientas web 2.0 sólo son al entorno 2.0, lo que la calculadora a las matemáticas |
El COEV organiza una jornada para analizar cómo optimizar las herramientas Web 2.0 |
|
El Colegio de Economistas de Valencia ha organizado la jornada: El mercado son conversaciones. La aplicación de las herramientas Web 2.0, al Marketing y Ventas en la pyme, mediante las técnicas de Networking, que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre.
La jornada que será impartida por Rafael Oliver Bolinches, economista y gerente de Taller de Clientes, tiene como objetivo dotar al alumno de los conocimientos necesarios para comprender los fundamentos del entorno 2.0, conocer sus principales herramientas y técnicas, y poder desarrollar un plan de acción que permita a los alumnos sacar el mayor rendimiento comercial a este entorno.
Asimismo, al tratarse de una temática novedosa en el mercado, antes de la inscripción en la jornada se podrán plantear a través del correo electrónico cursoweb2.0@coev.com, las dudas sobre la aplicabilidad de los contenidos del programa según la situación profesional/empresa concreta de cada alumno.
Por último cabe destacar, que como complemento a la acción formativa y una vez concluida ésta, se creará un grupo de discusión (en una herramienta web 2.0) participativo, para poder analizar y compartir cómo se van implementando los conocimientos adquiridos en la jornada y aportando soluciones colaborativas a las distintas problemáticas de los alumnos, siempre en el marco del foro de discusión, el cual tendrá una vigencia de tres meses.

|

|
Se celebrará durante los próximos 4, 5 y 6 de noviembre en A Coruña |
El Congreso del REAF debatirá los temas de mayor actulidad en el ámbito tributario |
|
 A poco más de 2 semanas de la celebración del VIII Congreso Nacional del REAF, este evento está dirigido no sólo a los miembros del REAF, sino a todos los profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito fiscal y tributario y por tanto, todos los colegiados independientemente de su pertenencia al Registro, tendrán las mismas condiciones de inscripción con cuota reducida.
A Coruña será el punto de encuentro para debatir y analizar los temas de mayor actualidad en el campo tributario y que serán abordados, entre otros especialistas por Eduardo Verdún, subdirector general de Impuestos sobre el Consumo, José Manuel de Bunes, ex director general de Tributos, Francisco Javier Sánchez Gallardo, ex subdirector general de Impuestos sobre el Consumo, Carlos Cervantes, director del Departamento de Inspección de la AEAT, Gerardo Pérez Rodilla, jefe del Equipo Nacional de Inspección del Ministerio de Economía y Hacienda y Juan Manuel López Carbajo, secretario general de Financiación Territorial del Ministerio de Economía y Hacienda; todos ellos ponentes conocidos de los economistas valencianos a través por sus colaboraciones con el COEV.
Así mismo, el congreso se completa con un atractivo programa lúdico para congresistas y acompañantes.
A través de la web del congreso puede realizarse la inscripción, así como la reserva de alojamiento.
Programa e inscripciones |
|
|
Ya está disponible en la web del
Colegio el vídeo de la siguiente conferencia:
Sesión de Trabajo del Área Financiera y de Gestión
Presentación del libro: Cómo conseguir el mayor precio para mi empresa. Consejos para tomar la decisión más inteligente (01/10/2009)
Enrique Quemada Clariana
Consejero Delegado ONEtoONE Capital Partners |
|
|
Seminario
Instrumentos jurídicos para economistas administradores concursales
Dirección del programa:
Jose Luis Ballester Barrera
Economista
Coordinador del Área de Actuaciones Forenses del COEV
Sergio Sánchez Gimeno
Doctor en Derecho
Profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Asociado Principal Uría Menéndez. Área Procesal y Concursal
Ponentes:
El seminario será impartido por abogados del despacho Uría Menéndez, con experiencia profesional y docente en Derecho Mercantil, Procesal, Concursal y Laboral
(Días 20, 21, 27 y 28 de octubre de 2009, de 16'30 20'30 horas)
Sesión de Trabajo del Área de Fiscal
Temas
1. Anteproyecto Ley por el que se trasponen determinadas directivas de la imposición indirecta y se modifica IRNR+proyecto RD modificación derterminadas obligaciones tributarias
2. Consultas y sentencias relevantes
(Lunes, 26 de octubre de 2009 a las 19 horas)
Sesión de Trabajo del Área de Marketing
Geomarketing. Geoposicionamiento de una empresa: demostración práctica. Reputación on line
Pau Klein
Economista. Director Adjunto Marketing de AIDIMA
Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines
Felipe Antonio García Ochando
Consultor y responsable CEO de Search Media
(Jueves, 29 de octubre de 2009 a las 19 horas)
Sesión de Trabajo del Área Financiera y de Gestión
Las 3 c’s de 2009: caja, clientes y costes
Eduardo Navarro
Socio director de IMPROVEN
(Miércoles, 4 de noviembre de 2009 a las 19 horas)
Seminario
Procedimientos Tributarios
Carlos Diéguez Nieto
Inspector de Hacienda excedente. Socio-Director del Área de Fiscal de la Oficina de Madrid. Broseta Abogados
Juan Ferrer Jaráiz
Abogado. Director del Área de Fiscal de la Oficina de Valencia. Broseta Abogados
Luis Sevillano Gallach
Abogado Asociado Senior del Área Fiscal de la Oficina de Valencia. Broseta Abogados
(Días 10, 17 y 24 de noviembre de 2009 de 16'30 a 20'30 horas)
Sesión de Trabajo del Área de Marketing
El mercado son conversaciones. La aplicación efectiva de las herramientas de la Web 2.0 a la Pyme y a los profesionales
Rafael Oliver Bolinches
Economista
Gerente de Taller de Clientes, S.L.
(Jueves, 12 de noviembre a las 19'30 horas)
Seminario
Las cuentas anuales en el PGC'07 y otras
reflexiones prácticas sobre el primer año de aplicación del nuevo marco contable
Juan Antonio de Agustín Melendro
Economista auditor de cuentas
Vicepresidente del Comité de Normas y Procedimientos del REA
y miembro del Grupo de Trabajo de elaboración de Normas
Técnicas del ICAC
(Lunes 16 de noviembre de 10 a 14 y de 16 a 20 horas y martes 17 de noviembre de 10 a 14 horas)
Jornada
El mercado son conversaciones. Las herramientas Web 2.0 aplicadas al Marketing
Rafael Oliver Bolinches
Economista
Gerente de Taller de Clientes, S.L.
(Miércoles 18 de noviembre de 2009 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas)
Sesión de Trabajo del Área de Financiera y de Gestión
La importancia de los planes de pensiones
Francisco José Tomás Catalá
Economista
Responsable de Gestión de Inversiones ASEVAL-Grupo AVIVA
(Jueves, 26 de noviembre de 2009 a las 19 horas)
|
|
|
|
|
|
Los miembros del COEV están invitados a este acto que con motivo del ‘Día del Titular Mercantil’ se celebrará el próximo 23 de octubre |
El presidente del ICAC hablará sobre las próximas modificaciones en la Ley de Auditoría
|
|
El decano del Colegio de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia y miembro del Colegio de Economistas, Rafael Segarra, invita a todos los economistas del COEV a la conferencia Próximas modificaciones previstas en la Ley de Auditoría, consolidación de balances e importancia relativa que con motivo de la celebración del Día del Titular Mercantil y Empresarial impartirá José Antonio Gonzalo, presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC) el próximo 23 de octubre de 2009, a las 17 horas, en el hotel Hilton de Valencia (Avenida de las Cortes Valencianas nº 52).
Al finalizar la misma, está previsto que tenga lugar un coloquio en el que podrán participar los asistentes.
Es imprescindible confirmar asistencia a través del teléfono 963 524 189, o bien del fax 963 524 190 o bien a la dirección siguiente colegio@comeva.es.
|

|
Asnepa convoca cursos gratuitos para profesionales y empresarios |
|
ASNEPA (Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos) en colaboración
con la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo y Fondo Social Europeo convoca
cursos totalmente gratuitos para profesionales y empresarios autónomos.
Los cursos se desarrollarán entre los meses de octubre a diciembre y están enfocados en el
desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias imprescindibles para el buen
desarrollo profesional de este colectivo.
Los interesados podrán inscribirse en los cursos que sean de su interés y la formación de los
grupos de participantes, con plazas limitadas, para las acciones de formación se atenderán
por riguroso orden de inscripción.
Los requisitos para acceder a estas acciones formativas son:
• Ser profesional o empresario autónomo, en activo.
• Pertenecer a alguno de los colectivos de acción prioritaria para acciones de
formación como son: mujeres, mayores de 45 años, trabajadores con minusvalía.
• Realizar la inscripción en el curso que sea de su interés al menos con 20 días de
antelación a la celebración de la acción formativa.
Más información
|

|
En colaboración con el Nuevo Lunes tendrá lugar el próximo 21 de octubre |
La Fundación Bancaja organiza la jornada 'La inversión socialmente responsable: Creación de valor para la empresa y la sociedad' |
|
La Fundación Bancaja y el semanario de información económica El Nuevo Lunes organizan el próximo día 21 en Valencia, la jornada La inversión socialmente responsable: Creación de valor para la empresa y la sociedad.
Teniendo en cuenta que la asistencia a este seminario es gratuita y las plazas son limitadas, para asistir es necesario realizar cuanto antes la reserva a los siguientes números de fax 915 400 985 o 915 160 824 o al número de teléfono 915 160 805 de 10 a 15 horas y de 16 a 18, o a través del email.
Más información
|

|
Se celebrará el próximo día 22 de octubre a las 10 horas en la sede de ADEIT |
La Fundación BBVA organiza la conferencia 'El futuro del sector bancario español: los retos de la crisis' |
|
El objetivo de la conferencia es analizar la situación actual del sector bancario español y los retos a los que se enfrenta en el contexto de la crisis económico-financiera. Además de realizar un diagnóstico de la situación actual, se reflexionará sobre las lecciones a aprender y las respuestas a la crisis. Para ello, en la jornada se cuenta con la participación de reconocidos expertos en el conocimiento del sector bancario español pertenecientes a consultoras, entidades financieras, servicios de estudios y universidades.
El acato se celebrará en la sede de ADEIT, Plaza de la Paz, numero 3.
Más información |

|
CEEI Valencia organiza un foro con el título 'La apuesta Europea para el Desarrollo e Innovación de nuestras empresas' |
|
El CEEI Valencia organiza el Foro Financiación para la Innovación con el lema La apuesta Europea para el Desarrollo e Innovación de nuestras empresas. Este foro contará con la participación de diferentes expertos del ámbito económico y financiero que tratarán de exponer sus conocimientos sobre los fondos tecnológicos FEDER, los instrumentos de financiación a la innovación o cómo presentar tu empresa a los inversores.
La asistencia al foro es gratuita, pero las plazas son limitadas por lo que es necesario rellenar la hoja de hoja de inscripción adjunta y enviarla por email: marketing@ceei.net o por fax: 961 994 220.
La sesión se celebrará el próximo día 28 de octubre de 9'30 a 17 horas en la sede del CEEI Valencia.
Más información
Hoja de inscripción
|
|
|
|
|
|