|
|
|
|
Pide al sector público que realice un ajuste estructural, tal y como lo ha tenido que hacer el sector privado en los últimos años |
El Consejo General de Colegios de Economistas emite una declaración en relación al actual panorama económico y social |
|
El Consejo General de Colegios de Economistas considera que el sector público debe ser coherente con las circunstancias actuales y, si es necesario, realizar un ajuste estructural "de igual manera que lo ha tenido que hacer el sector privado en los últimos años".
En un comunicado emitido el pasado 14 de junio, la organización señaló que las administraciones públicas han de dar ejemplo a la sociedad con su transparencia para liderar y definir el camino de salida de la crisis, que pasa por reforzar las iniciativas de los agentes económicos privados.
En este sentido, apeló a la responsabilidad de los responsables políticos con el objetivo de elaborar una hoja de ruta "global y realista, no por entregas como hasta ahora", que contenga "las medidas necesarias". Según la corporación de economistas, estas medidas, de urgente aplicación, deben distribuirse de la manera más justa posible y a sabiendas de que "acarrearán esfuerzos y sacrificios para la población".
|

|
Los economistas podrán impartir voluntariamente cursos y seminarios dirigidos a la integración social de los inmigrantes |
El COEV colabora en el Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana ‘Escuelas de Acogida’ |
|
|
|
El Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana garantiza a los nuevos ciudadanos el conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática, los derechos y deberes, la estructura política y los idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana. El Colegio de Economistas de Valencia se ha sumado al Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana Escuelas de Acogida de la Consellería de Solidaridad y Ciudadanía por medio de un convenio marco para la realización de actuaciones tendentes a la integración social de las personas inmigrantes, en el que los economistas podrán ejercer como profesores desinteresadamente. Las clases se basan en cuatro áreas: lengua castellana y valenciana; legislación básica; geografía e historia de España y de la Comunidad Valenciana e información práctica y se impartirán durante los meses de junio, julio y septiembre.
Los economistas interesados en ser docentes deberán contactar durante este mes de junio con Isabel Sanchis comunicación@coev.com.
Más información
|

|
En el acto de entrega de los Premios Extraordinarios celebrado el pasado 11 de junio
|
El Colegio beca a los mejores expedientes académicos de la Facultat d’Economia
|
|
|
Tal y como ya se hiciera en cursos anteriores, todos los licenciados que han obtenido el Premio Extraordinario de la Facultat d’Economia a los mejores expedientes académicos de las licenciaturas que permiten el acceso al Colegio de Economistas, serán becados por la corporación colegial. La beca concedida por la Junta de Gobierno del COEV, permite a los jóvenes recién licenciados acceder al Colegio y beneficiarse de los servicios que éste presta a sus miembros sin coste alguno para los premiados durante el primer año siguiente a la obtención de la licenciatura.
En esta edición del acto de entrega de los premios, al que asistió el vocal de la Junta de Gobierno del COEV, Mariano García, 12 han sido los licenciados becados. El acto, celebrado el pasado 11 de junio, fue inaugurado por el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, y en el mismo participaron el vicerrector de Economía de la citada universidad, Máximo Ferrando (a la derecha de la fotografía), la decana de la Facultat, Trinidad Casasús (a su lado), el director general de Internal Market de la European Commission, Francisco Caballero, y un representante de los premiados.
|

|
La jornada contará con la intervención de los jueces de lo Mercantil de Valencia y del nº 1 de Alicante, y del presidente del ICAC, José Antonio Gonzalo, entre otros ponentes |
EL COEV organiza la jornada 'Las crisis concursales y sus alternativas. Necesidad de reforma de la Ley Concursal' |
|
|
|
|
Ya están disponibles en la web del
Colegio los vídeos de las siguientes conferencias:
Sesión de Trabajo del Área de Marketing
Malas prácticas. Fracasos. Cómo perder clientes en menos de…pero también como reinventarse (15/06/2010)
Marta Templado
Economista. Gerente de Turiart. Secretaria de la Asociación de Turismo Familiar (Aturfam)
Tomás Guillén
Economista, director general en Grupo Ifedes, presidente de AECTA CV
Sesión de Trabajo del Área Financiera y de Gestión
El comportamiento de los mercados bursátiles en situaciones de estrés. Cuando la paranoia visita la Bolsa (20/05/2010)
Felipe José Sánchez Coll
Economista
Asesor financiero
Analista bursátil
Sesión de Trabajo del Área de Marketing
Branding para pyme. Técnicas para crear valor de marca en la pyme valenciana (08/03/2010)
Emilio Llopis
Socio-consultor de Garrigós&Llopis.
Fundador y primer presidente del Club de Marketing de Valencia |
|
DOCUMENTACIÓN DE COMISIONES |
|
El Informe de Fusiones y Adquisiciones 2009 ONEtoONE cuyo objetivo es analizar de forma clara y sintética el estado del sector de Fusiones y Adquisiciones en España en el pasado año 2009 y presentar las tendencias del año 2010 se encuentra a disposición de los colegiados en el apartado de la web del Colegio, Área Financiera y de Gestión.
Acceso a la Comisión Financiera y de Gestión |
|
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
Aprobada hoy por el Congreso de los Diputados, tras incorporar las enmiendas del Senado |
Las tres corporaciones representativas de los auditores subrayan el amplio consenso político y profesional de la nueva Ley de Auditoría de Cuentas |
|
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, 17 de junio, la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas y Sociedades Anónimas, tras incorporar las enmiendas del Senado, que determinan un nuevo régimen de incompatibilidades entre servicios de abogacía y auditoría y suaviza el régimen de sanciones previsto en la norma original. Los presidentes de las tres corporaciones representativas de la auditoría de cuentas en España, Valentí Pich, del Consejo General de Colegios de Economistas de España, Rafael Cámara, del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y Lorenzo Lara, del Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulares Mercantiles de España (en la foto con representantes de los Grupos Parlamentarios), destacaron que tras 22 años de vigencia de una ley, que fue aprobada sin consenso, hoy se ha logrado un avance histórico para la auditoría de cuentas con el nacimiento de una ley que reúne el mayor acuerdo posible y está plenamente normalizada en Europa, lo que garantiza su estabilidad.
Nota de prensa |

|
El REAF publica el Código Fiscal 2010 |
|
|
El Registro de Economistas Asesores Fiscales, REAF, órgano especializado del Consejo General de Colegios de Economistas de España, lanza la edición del Código Fiscal 2010, en un solo volumen en el que se incluyen de forma ordenada y clara once impuestos, la Ley General Tributaria y toda la normativa de desarrollo.
El Código Fiscal 2010 del REAF se estructura a partir del articulado de la ley de cada impuesto. Detrás de cada artículo de la ley se incluyen las normas reglamentarias de desarrollo (decretos, resoluciones y circulares) y otras leyes relacionadas. Para que la obra resulte de fácil manejo, los textos están impresos en diferentes tintas y tipos de letra, para distinguir, a primera vista, el rango de cada norma.
Se completa con numerosas notas a pie de página que hacen referencia a su entrada en vigor, normas concordantes, aclaraciones, etcétera, e incluye un anexo de órdenes y resoluciones para completar la obra y facilitar las búsquedas.
El precio de venta al público es de 35’50 euros (IVA y gastos de envío incluidos).
Solicitar ejemplar |

|
El Consejo General de Colegios de Economistas publica el número 3 de su revista 3CONOMI4 |
|
El nº 3 de la Revista de 3CONOMI4 ya está disponible.
El objetivo de esta publicación es contribuir al debate económico, por lo que el Consejo espera que sea de interés.
Acceder a la revista |
|
OTRAS NOTICIAS |
|
El decano del Colegio de Economistas Leopoldo Pons participa en el mismo con una ponencia sobre la situación económica actual |
El CEEI Valencia celebra el próximo 23 de junio el Foro de Financiación para la Innovación
|
|
El CEEI Valencia celebra el Foro de Financiación para la Innovación que tendrá lugar el próximo día 23 de junio en el salón de actos del CEEI. Este foro, enmarcado dentro de las actividades del Foro de Financiación para la Innovación de la Comunitat Valenciana promovido por el IMPIVA, contará con la participación de diferentes expertos del ámbito económico y financiero que tratarán de exponer sus conocimientos sobre los instrumentos de financiación a la innovación o cómo presentar una empresa a los inversores. El decano del Colegio de Economistas Leopoldo Pons participa en el mismo con la ponencia Política empresarial y crédito bancario. Una aproximación al empresario innovador. El foro está dirigido a emprendedores y pyme innovadoras o de base tecnológica con necesidades de financiación, inversores privados, colectivos o empresas de inversión y agentes del sistema financiero. El horario será de 9,30 a 13,25 horas.
Más información
Inscripciones |
|
|
|
|
|