|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Pleno de la organización colegial también designó a José Luis Ballester como miembro del Consejo Directivo del Refor
|
Joaquín Rodrigo, nuevo secretario del Consejo de Colegios General de Economistas
|
|
El nuevo presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España, Valentí Pich, ya ha comenzado a realizar cambios en la organización para la que fue elegido hace escasamente un mes comenzando por la remodelación de la Comisión Permanente, en donde destaca la figura de Juan Iranzo, decano del Colegio de Madrid, nuevo vicepresidente primero y que en su primera intervención ante el Pleno declaró que “apoyo y apoyaré firmemente la labor del presidente, de la Permanente y la de este Pleno, ante una nueva etapa de la profesión en la que todos los colegios debemos adoptar posturas similares”, en referencia a los retos de Bolonia, el estatuto profesional o las sociedades profesionales. Pich también ha designado a Joaquín Rodrigo, decano del COEV, como nuevo secretario de la corporación colegial.
En la misma sesión, el Pleno nombró a los nuevos miembros del Consejo Directivo del Registro de Economistas Forenses, Refor, entre los cuales se encuentra el que fuera decano del COEV, José Luis Ballester, y de la Organización de Economistas de la Educación, OEE, que será presidido por Luis Caramés, y en la que Mariano García Perea, vocal de la Junta de Gobierno del COEV, ha resultado reelegido. |
|
Los colegiados que utilizan el webmail del Colegio deberán descargar en sus equipos los correos que deseen conserva |
El Colegio cambiará de servidor de correo electrónico el próximo 29 de febrero |
|
Con el objetivo de mejorar el servicio de correo electrónico que el Colegio proporciona a sus colegiados, el próximo 29 de febrero se procederá al cambio de servidor. Los colegiados que utilizan el webmail del Colegio para consultar su correo, deberán descargar en sus equipos, antes de esa fecha, todos los correos que deseen conservar, bajo el riesgo de que si no lo hacen, los perderán.
Cualquier duda que pueda surgir sobre este tema puede consultarse con los responsables del Área de Sistemas e Informática del Colegio (Inmaculada Blanco y Juan Girón) o también a través del siguiente pdf.
|
|
Entre las principales conclusiones de una encuesta realizada sobre las necesidades de la profesión en el marco de Bolonia
|
Los Economistas demandan una mayor homogeneidad en el nivel de Grado
|
|
La Organización de Economistas de la Educación, OEE, órgano del Consejo General de Colegios de Economistas de España ha realizado el estudio Los Economistas ante el Espacio Europeo de Educación Superior, que fue presentado el pasado 12 de febrero en Madrid. El estudio, basado en las conclusiones de una encuesta realizada entre los Colegios de Economistas, analiza las necesidades futuras de la profesión en el marco de la Declaración de Bolonia y, entre las principales conclusiones, los economistas demandan una mayor homogeneidad en el nivel de Grado y piden una reforma en profundidad de las titulaciones, que esté más próxima al sector profesional donde posteriormente desarrollan su actividad laboral. Por otra parte, los economistas constatan que la formación que reciben manifiesta una serie de carencias, que comienza con la escasez de conocimientos económicos en la educación secundaria y después con las dificultades de adaptación de la formación a las futuras necesidades del mercado.
El 90% de los encuestados volvería a estudiar lo mismo porque se encuentra satisfecho con su profesión.
Más información
|
|
Seminario
Nuevo Plan General de Contabilidad 9ª edición
Vicente Serra Salvador
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valencia.
Araceli Mora Enguídanos
Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valencia
(Días 20, 21 y 22 de febrero de 2008 de 16'30 A 20'30 horas)
Seminario
Nuevos criterios administrativos en relación a la promoción y construcción
Jesús Sanmartín Mariñas
Economista. Presidente del Registro de Economistas
Asesores Fiscales, REAF.
(Jueves 21 de febrero, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y el viernes 22 de febrero, de 10 a 14 horas)
Lugar: Hotel Las Arenas.
Eugenia Viñes, 22-24
Valencia
Comisión de Marketing
Posicionamiento y publicidad en buscadores. Redes Sociales 2.0. Aplicaciones prácticas para la empresa
Javier González-Soria y Moreno de la Santa
GOOGLE Travel, Industry Leader ES, PT, AD
Juan Llantada
Marketing, e-turismo, ocio y sociedad 2.0
Pau Klein González
Comisión de Marketing COEV
(Jueves 28 de febrero a las 19'30 horas)
Seminario
Impuesto sobre Sociedades: Liquidación del ejercicio 2007
Laureano Beltrán Vila
Asociado Departamento Fiscal de Deloitte.
Carlos Vilaplana Pastor
Consultor Departamento Fiscal de Deloitte.
(Días 4 y 6 de marzo de 2008, de 16’30 a 20’30 horas)
Comisión de Contabilidad y Auditoría
El nuevo Reglamento de Protección de Datos. Implicaciones en los despachos profesionales
Mª José Vañó Vañó
Doctora en Derecho por la Universitat de València.
Consultora en Protección de Datos y Tecnologías de la Información y Comunicación.
(Miércoles, 5 de marzo de 2008, de 18'30 a 20'30 horas)
Demo - Presentación
Contabilización automática de facturas. Contarapid, software de gestión electrónica de documentos
Juan Arce
Socio Director de Incarsoft Informática, S.L
Lucas Cócera
Director Comercial de Incarsoft Informática, S.L.
Juan Herbás
Jefe de Proyecto de AIDO
(Martes, 11 de marzo de 2008, de 16'30 a 18'30 horas)
Sesión de Trabajo
Consolidación Fiscal
Ignacio Ucelay Sánz
Inspector de Hacienda del Estado
Ministerio de Economía y Hacienda
(Martes, 25 de marzo de 2008, de 16'30 a 20'30 horas) |
|
|
|
|
INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA |
|
Es importante presentar la solicitud y aportar la documentación complementaria antes del 26 de febrero |
Últimos días para solicitar subvenciones para el proyecto Pyme Digital
|
|
|
El próximo 26 de febrero finaliza el plazo para poder solicitar subvenciones para el proyecto Pyme-Digital que el Consejo General de Colegios de Economistas de España ha obtenido del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Hasta 600 despachos de economistas y a 3.600 empresas clientes de éstos, podrán beneficiarse de subvenciones y descuentos en productos vinculados a la sociedad de la información, entre los que se encuentran aplicaciones informáticas para facturación electrónica (aprobada por la Agencia Tributaria), escáneres o lectores para firma con DNI electrónico y otras tarjetas tipográficas.
Las subvenciones se asignarán por riguroso orden cronológico de compra.
Proyecto Pyme Digital |
|
OTRAS NOTICIAS |
|
Los miembros del Colegio tienen acceso en condiciones especiales identificándose como tales
|
El próximo 28 de febrero Valencia acoge el ‘International Business Forum 2008’
|
a |
|
El próximo 28 de Febrero de 2008 se celebrará en el Palacio de Congresos de Valencia el Valencia International Business Forum 2008 que, organizado por Deusto y Alta Gerencia, reunirá a Pankaj Ghemawat, Globalización y Estrategia, Juan José Peso, Marketing, Ahmad Rahnema, Financiación, e Isabel Aguilera, Recursos Humanos, cuatro grandes pensadores y ejecutores del management en una jornada de referencia para empresarios y directivos. El Forum complementa teoría y casos prácticos de grandes, medianas y pequeñas empresas y cuenta además con la colaboración de personalidades locales del ámbito empresarial y directivo, entre los que participará el decano del Colegio, Joaquín Rodrigo.
Los colegiados tienen acceso a precios especiales de inscripción con un 20% de descuento sobre la tarifa vigente, utilizando el cupón especial adjunto.
Más información
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|