| 
      
       | 
    
      
        
            
              |   | 
              
                  
                  
				  
                     
                      |   | 
                     
                    
                    
                    
                      
                        
                          |   | 
                          
                            
                            
                            
                              
                                |   | 
                               
                              
                                Realizada por el Consejo Valenciano   de Economistas, se pulsará la opinión, entre otras cuestiones, sobre el sistema   financiero español                                    | 
                               
                              
                                El próximo día 11 de mayo comienza   a remitirse por correo electrónico a los colegiados la encuesta sobre   coyuntura  | 
                               
                              
                                 | 
                               
                              
                                 | 
                               
                              
                                
                                     El Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad   Valenciana (COEVA) comenzará el próximo día 11 de mayo a remitir por correo   electrónico la encuesta de coyuntura Los   Economistas opinan, consulta que tiene como   objetivo fundamental dar a conocer a la sociedad valenciana, dos veces por año,    la opinión y valoración de los economistas sobre la situación económica actual,   su evolución y perspectivas, al tiempo que plantea a los colegiados otras   cuestiones de estricta actualidad, que varían en cada edición.  
                                      En esta ocasión, se pregunta a los economistas sobre las posibles   medidas para fortalecer el sistema financiero español, además de sobre la   necesidad de realizar una reforma laboral, entre otras cuestiones.  
                                      La encuesta, que se   responde por correo electrónico, aunque también se puede contestar en papel, se   estructura en dos bloques de seis preguntas fijas y tres de actualidad, y el   tiempo medio de respuesta es inferior a los cinco   minutos.
                                      
                                      Acceso a los resultados de la última encuesta
                                       
                                  | 
                               
                              
                              
                                  
                                      
                                     | 
                               
                              
                              
                                
                                    Con el objeto de comunicar y difundir  las actividades de la institución ante los   economistas y la sociedad en general  
                                  | 
                               
                              
                                
                                    Se renueva el convenio de   colaboración firmado entre la Sindicatura de Comptes y el COEV 
                                  | 
                               
                              
                                |   | 
                               
                              
                                 
                                        El pasado 30 de abril se   reunieron en la sede de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana, el   síndico mayor, Rafael Vicente, y el decano del Colegio de Economistas de Valencia, Leopoldo Pons, donde firmaron la renovación   del convenio de colaboración que mantienen desde el año 2006, cuya finalidad es   potenciar y fortalecer unas relaciones que permitan facilitar un mayor   conocimiento entre los economistas del papel fundamental que desempeña la Sindicatura como órgano al   que corresponde realizar el control externo económico y presupuestario de la   actividad financiera del sector Público valenciano.  
  Ambas partes   manifestaron la importancia de esta colaboración y subrayaron, entre las novedades de mayor interés para los   economistas auditores que trabajan en o para el sector Público, la publicación reciente en la web de la   Sindicatura de la actualización del Manual de fiscalización, así como las Guías de interpretación contable adaptadas al sector Público, de gran interés para   afrontar en el actual   ejercicio la transición al nuevo Plan General de   Contabilidad. 
                                         
                                         
                                         | 
                               
                              
                                  
                                      
                                     | 
                               
                              
                              
                                La Junta General de colegiados aprobó el pasado 31 de marzo las condiciones para el nombramiento de auditor                                     | 
                               
                              
                                
                                   La presentación de ofertas para realizar la auditoría del Colegio finaliza el 30 de mayo 
                                  | 
                               
                              
                                |   | 
                               
                              
                                 
                                  La Junta General Ordinaria del Colegio de Economistas de Valencia, celebrada el   pasado 31 de marzo, aprobó las condiciones de la convocatoria abierta para el   nombramiento del economista auditor que deberá realizar la auditoría del Colegio del   ejercicio 2009. El COEV viene aplicando el mismo criterio desde el año 1994.  
                                  Ver condiciones 
                                   
                                 | 
                               
                              
                              
                                  
                                      
                                     | 
                               
                              
                                La sesión de trabajo esta   convocada por la Comisión de Actuaciones Forenses y cuenta con la colaboración   de la Corte de Arbitraje y Mediación de   Valencia                                    | 
                               
                              
                                
                                  El COEV organiza una sesión de   trabajo para analizar cómo solucionar los conflictos societarios a través de la   Corte de Arbitraje 
                                  | 
                               
                              
                                |   | 
                               
                              
                                 El arbitraje es un medio para la solución de   conflictos basado en la autonomía de la voluntad de las partes. Supone someter   las cuestiones litigiosas a la decisión de uno o varios árbitros, renunciando   con ello a acudir a los tribunales ordinarios. Mediante el arbitraje las partes   pueden obtener los mismos objetivos que con la jurisdicción civil, una decisión   que ponga fin al conflicto con todos los efectos de la cosa juzgada y con las   ventajas de la rapidez, la economía o la confidencialidad. 
                                  La Comisión de   Actuaciones Forenses del COEV ha convocado una sesión de trabajo, el martes 19   de mayo, donde se analizará cómo empresarios, profesionales y cualesquiera que   tenga un conflicto, puede obtener un buen acuerdo o una buena solución sin tener   que acudir a los tribunales. 
                                  La sesión será impartida por Silvia Barona,   presidenta de la Corte de Arbitraje, y Ubaldo Nieto, notario de Valencia. La   actividad es gratuita para colegiados, y las plazas se cubrirán por riguroso   orden de inscripción. 
                                   
                                                                               | 
                               
                              
                                |   | 
                               
                             
                            
                            
                            
                            | 
                         
                        | 
                     
                    
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                      |   | 
                     
                    
                      INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE   ESPAÑA  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      Entre sus   objetivos destacan la mejora de la educación   económica o la defensa de sus intereses ante las administraciones educativas   | 
                     
                    
                      La OEE constituye  la   Confederación de Asociaciones de Profesores de Economía en la Enseñanza   Secundaria  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       El pasado 5 de mayo se creó   en la sede del Consejo General de   Colegios de Economistas la Confederación de Asociaciones de Profesores de   Economía en la   Enseñanza Secundaria que está constituida por la Asociación   Andaluza de Docentes en Secundaria, la Associació d’Ensenyants   d’Economia i Empresa de Catalunya, la Asociación Galega de   Ensinantes de Economía en Secundaria, la Associació de Professors   d’Administració, Comerç i Economia del País Valencià y la Asociación de   Profesores de Economía de la Secundaria en Extremadura, esperando que en breve   se sumen otras asociaciones. Esta confederación ha sido impulsada por la   Organización de Economistas de la Educación (OEE) del Consejo, que preside Luis   Caramés (segundo por la derecha en la fotografía), ya que una de sus líneas   estratégicas  es potenciar la presencia de economistas en la enseñanza   preuniversitaria 
                        Entre los objetivos de la   confederación están los de mejorar la educación económica, defender sus   intereses ante las administraciones educativas, proponiendo las medidas   necesarias para optimizarla, fomentar la investigación y la innovación en   Educación Económica en todos los niveles y ámbitos   educativos. 
                         
                        Más información
  | 
                     
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      Previsiones económicas de la Comisión Europea 2009-2010  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       Se acaban de hacer públicas las previsiones de primavera para el periodo 2009-2010. Las conclusiones de dicho informe resultan esperanzadoras para el conjunto de la Unión Europea, que comenzaría a estabilizarse a principios de 2010 bajo la influencia de las medidas armonizadas de ayuda que están poniendo en marcha las instituciones y los Estados miembros. No obstante, los datos sobre España de los que dispone la Comisión Europea no resultan tan halagüeños: así, el Producto Interior Bruto (PIB) podría caer este año hasta el 3,2%, el déficit público crecer hasta el 8,6% del PIB y el paro alcanzar la cifra récord del 20,5%.
                              
                               
                        
                              
                       | 
                     
                    
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      Por primera vez   el número de concursos trimestrales es superior a   1500  | 
                     
                    
                      El Refor analiza las   estadísticas provisionales de concursos admitidos a   trámite  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       El Registro de Economistas   Forenses (REFor), ha analizado las estadísticas provisionales de concursos   admitidos a trámite por los jueces de lo Mercantil desde el 1 de   septiembre de 2004 hasta el 6 de mayo de 2009, facilitadas por el INE. Desde el   comienzo de la Ley Concursal, el número de concursos a los que ha dado cobertura   legislativa ha sido de 7.463. La tendencia es un aumento del número de   concursos trimestrales, encontrándonos con una cifra que ha superado por primera   vez los 1.500   concursos, la mayor desde que entró en vigor la Ley Concursal.  
                        De nuevo en este trimestre el   sector construcción y promoción inmobiliaria supera al sector industrial, el   cual tradicionalmente era el más afectado por los concursos. En el primer   trimestre de 2009 el número de trabajadores de empresas inmersas en un   procedimiento concursal ha sido aproximadamente de 38.000. Cataluña con 373 concursos sigue siendo la   Comunidad con más concursos y representan el 23,9 % del total del trimestre,   seguida por la Comunidad Valenciana que ha pasado de  115 concursos en el   trimestre anterior a 196 en el actual. 
                         
                        Acceso a la nota completa de prensa y gráficos                        | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      OTRAS NOTICIAS   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      
                        Patrocinado por empresas, es gratuito para los alumnos becados  
                        | 
                     
                    
                      
                        EDEM lanza la cuarta edición del Master en Business Administration Junior   Executive 
                        | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       La fundación EDEM lanza la cuarta edición del MBA Junior Executive EDEM,   dirigido a recién titulados, con carácter gratuito para el alumno. El master   está financiado por grandes empresas valencianas en las que los alumnos podrán   incorporarse a la finalización del mismo.  
                        El profesorado estará compuesto   principalmente por reconocidos directivos y empresarios del tejido empresarial   valenciano, profesionales de prestigio y profesores de la Universitat de   València. 
                        Con una duración de 1.600 horas, el curso es un título propio de la   Universitat de València, que comenzará el 22 de septiembre de 2009 y terminará   en julio de 2010.
                        
                      
                       Más información | 
                     
                    
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      
                          Se celebrará el próximo 13 de   mayo y los colegiados pueden asistir invitados por el   COEV 
                        | 
                     
                    
                      
                          El Manager Business Forum 2009   celebra su VI encuentro en Valencia 
                        | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                       
                              El Manager Business Forum se ha convertido en una   importante cita para el colectivo empresarial, tanto por la temática que aborda   como por el planteamiento práctico de las mesas redondas y conferencias a cargo   de ponentes de primer nivel dentro del panorama nacional. Este evento, que se   celebra en el Palacio de Congresos, está organizado por Interban Network   -empresa especializada en la creación y desarrollo de proyectos de marketing y   comunicación que facilitan el encuentro de las empresas a sus clientes- y  tiene   por objeto fomentar el conocimiento entre los directivos de las empresas   españolas y generar sinergias de colaboración entre los distintos estamentos que   componen el panorama empresarial. 
                                El próximo 13 de mayo tendrán lugar en   Valencia los siguientes congresos paralelos: el de Directivos Financieros, donde   participan como ponentes varios economistas de la Comisión Financiera y de   Gestión del COEV, el de Directivos de Marketing y Ventas y el de Directivos de   Recursos Humanos.  
                                Los colegiados pueden asistir invitados por   el COEV, las   inscripciones se realizarán vía on-line www.managerforum.es  o al   fax: 
                                917 644 612. Es importante inscribirse lo antes posible, dada la gran demanda de plazas. 
                                 
                                Programa de Forum Marketing 
                                Programa de Forum RRHH 
                                Programa de Forum de Finanzas 
                               
                       | 
                     
                   
                 | 
             
          | 
       
      |