| 
      
      
          | 
    
      
        
            
              |   | 
              
                  
                  
                    
                    
                       | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                    
                      Mayor interactividad, mejores  materiales y nuevas herramientas para los alumnos  | 
                     
                    
                      La XXIX edición del Máster en Tributación  incorpora grandes novedades  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                        
                        La  XXIX edición del Máster en Tributación recoge el testigo y la experiencia  acumulada de 28 años formando a los economistas valencianos en materia fiscal y  tributaria; configurando un programa altamente contrastado  y con un prestigio reconocido en círculos profesionales en cuanto a la calidad  de contenidos, metodología y claustro de profesores. En su próxima edición incorpora  grandes novedades que  servirán de apoyo a la acción formativa y que se  canalizarán a través de su nueva web www.mastertributacion.com.  Los alumnos que cursen la próxima edición tendrán una mayor interacción, tanto con la organización del máster, como con sus propios compañeros pudiendo  establecer foros de estudio y debate. Asimismo,  a través de la web podrán acceder a noticias de interés, materiales de estudio,  publicaciones especializadas, legislación, y otra información indispensable  para el buen desarrollo del programa.  
                           
                        Acceso a la nueva web                        | 
                     
                    
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      El acto, de acceso gratuito para los colegiados, se celebrará en la Fundación Bancaja  | 
                     
                    
                      Encuentros COEV programa una nueva sesión con la CNMV sobre  temas de actualidad relacionados con el Mercado de Valores  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       Con Encuentros COEV,  el Colegio quiere abrir sus puertas a profesionales de diferentes ámbitos de la  economía y la empresa, que con un planteamiento de exposición y debate nos  aproximen a sus realidades diarias, sus reflexiones, sus experiencias, y sus  proyectos desarrollados. Asimismo, se  contrastarán opiniones sobre temas o planteamientos económicos de actualidad,  que aporten un mayor conocimiento de la realidad económica y social, y de su desarrollo   presente y futuro. 
                        El próximo 17 de  octubre se celebrará una nueva sesión con la participación de Ángel Benito,  director general de Mercados de la CNMV y Paulino García, director de Informes  Financieros y Corporativos de la CNMV. Los temas a abordar en este próximo  encuentro serán la reforma del Mercado de Valores en materia de compensación y  liquidación; y la supervisión de la información financiera a las entidades  cotizadas. 
                        Esta actividad es  gratuita para los colegiados y requiere confirmación de asistencia a través del  e-mail formacion@coev.com 
                         
                                 
  | 
                     
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      En tiempos de crisis, soluciones prácticas y efectivas para reducir gastos  | 
                     
                    
                      El COEV analiza cómo  reducir los gastos en la empresa sin renunciar a su crecimiento  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       Las empresas, si quieren  sobrevivir, deben ajustar su estructura productiva a la coyuntura económica en  la que se encuentran en cada momento. En tiempos de crisis, cuando la demanda de  bienes y servicios cae de forma importante, es indispensable implantar una  política de reducción de gastos coherente y responsable, y mejorar así su  competitividad. Atendiendo a la coyuntura actual, el COEV ha programado una  sesión de trabajo el próximo 19 de octubre, donde se analizará Cómo reducir  los gastos en la empresa sin renunciar a su crecimiento futuro. La sesión,  que  será impartida por Pedro Martínez, economista y consultor de empresas, abordará  entre otras cuestiones, los aspectos más importantes a la hora de implantar una  política de reducción de gastos, cómo identificar  los costes ocultos y  los gastos evitables,  cómo involucrar a todos los miembros de la  organización en la contención de gastos y propondrá soluciones prácticas para  la reducción efectiva de costes. 
                         
                       
                                                        
                         
                        
  | 
                     
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      | El controller es  uno de los puestos de trabajo más demandado por las empresas en el mercado  laboral actual | 
                     
                    
                      | El COEV lanza su tercera  edición del programa formativo para la formación del controller | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       En una coyuntura como la actual es  imprescindible realizar un riguroso seguimiento del negocio para lo cual es  preciso establecer un buen sistema de control de gestión. Por ello cobra  especial relevancia la figura del controller, ya que es el encargado de evitar  que se produzcan desviaciones respecto a los objetivos marcados por la  dirección y, si aparecen, proponer medidas correctoras. 
                        Al ser uno de los perfiles profesionales más  demandados en el mercado de trabajo actual, el COEV ha iniciado  de nuevo el Programa para la formación del controller que dará  comienzo el próximo 22 de octubre, teniendo como objetivo fundamental dar a  conocer las herramientas clave en la función del controller. 
                      Con una duración de 36 horas lectivas, los  tres seminarios que conforman el programa son La planificación  financiera, El presupuesto y control presupuestario y El control  económico-financiero y control de gestión. Los tres seminarios pueden cursarse  de forma conjunta a un precio especial o individualmente. Las plazas son  limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción. 
                       
                        
                       
                       
                      Inscripción Programa para la Formación del Controller 
                      Inscripción al Seminario I: Planificación Financiera (12 h.) (22, 24 y 29 de octubre) 
                      Inscripción al Seminario II: Presupuesto y Control Presupuestario (12 h.) (13, 14 y 20 de noviembre) 
                      Inscripción al Seminario III: Control Económico y Financiero (12 h.) (4, 11 y 12 de diciembre)                          | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                    
                      FUNDAR: Demandas de Voluntariado Profesional  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      En virtud del convenio de colaboración firmado entre la Fundación de la   Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana   (FUNDAR) y el   Colegio de Economistas de Valencia, en la web del COEV hay un   enlace permanente a la web de Fundar donde están todas las demandas de   voluntariado profesional dirigidas a economistas. En ellas aparecen los datos de   contacto de la ONG, a qué se dedica, la descripción de la actividad, número de   voluntarios, horarios, disponibilidad, localidad, y la persona de   contacto. 
                        Para un correcto seguimiento de esta intermediación colegial que   realiza el COEV   de forma desinteresada, se ruega comunicar al Colegio las demandas que los   colegiados vayan atendiendo a comunicacion@coev.com. 
                        Para   información adicional, contactar con Juan Ángel Poyatos a través de jpoyatos@fundar.es o llamando al teléfono 963 301 109. 
                        Tres demandas de   voluntariado profesional han llegado al Colegio. En ellas aparecen los datos de   contacto de la ONG, a qué se dedica, la descripción de la actividad, nº de   voluntarios, horarios, disponibilidad, localidad, y la persona de contacto.   Adjuntamos ficha para los interesados. 
                         
                        Acceso a la  información  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                      PRÓXIMAS ACTIVIDADES   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      XXIX Master en Tributación  
                          Reconocidos expertos procedentes tanto de la Administración Pública como del   sector privado 
                        (De octubre de 2012 a junio de 2013. Las sesiones de las distintas áreas   se desarrollarán, con carácter general, los lunes y miércoles de cada semana, en   horario de 16'30 a 20'30 horas) 
                        Jornada práctica sobre el diseño e implantación del Sistema de Control de   Calidad Interno en auditores individuales y pequeñas sociedades de auditoría  
                        Manuel A. Pardo Mosquera  
                        Economista auditor de   cuentas 
                        Coordinador del Comité de Normas y Procedimientos del   REA-CGCEE 
                        Federico Díaz Riesgo 
                        Economista auditor de   cuentas 
                        Coordinador del Convenio de Control de Calidad firmado por el ICAC y   REA-CGCEE 
                        Director del Departamento de Control de Calidad del REA-CGCEE 
                        (Martes, 16 de octubre de 2012 de 9’30 a 14’30 y de 16 a 19 horas) 
                        Encuentros COEV: La reforma del Mercado de Valores en materia de compensación y   liquidación. Supervisión de la información financiera de las entidades   cotizadas  
                        Ángel Benito Benito  
                        Director General de Mercados de la   CNMV 
                        Paulino García Suárez  
                        Director de Informes Financieros y   Corporativos de la CNMV 
                        (Miércoles, 17 de octubre de 2012, de 16'30 a 18'30 horas) 
                        Lugar de celebración: Fundación Bancaja. Plaza Tetuan 23. Valencia  
                        Sesión de Trabajo - Cómo reducir los gastos en la empresa sin renunciar a su   crecimiento futuro  
                        Pedro Martínez Pérez 
                        Economista auditor 
                        (Viernes, 19 de octubre de 2012, de 9'30 a 14'30 horas) 
                        Curso - Programa para la formación del Controller 
                        Gonzalo J. Boronat Ombuena  
                        Economista  
Director general   de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios 
(Días 22, 24 y 29 de octubre; 13, 14 y 20 de noviembre; 4, 11 y 12 de diciembre   de 2012 de 16’30 a 20’30 horas) 
                        Seminario - Programa para la formación del Controller I: Planificación   Financiera 
                        Gonzalo J. Boronat Ombuena  
                        Economista  
                        Director general   de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios 
                        (Días 22, 24 y 29 de octubre de 2012 de 16’30 a 20’30 horas) 
                        Foro Concursal IX: Solución de insolvencias de las personas físicas. El concurso   de acreedores de las personas naturales. El caso de los empresarios   individuales. Las soluciones ante la insolvencia del consumidor final. Las   reglas 
                        Santiago Senent Martínez 
                        Magistrado-Juez de lo Mercantil nº   7 de Madrid 
(Martes, 23 de octubre de 2012 de 16’30 a 19’30 horas) 
                        Encuentros COEV: Claves para la recuperación económica: actitudes y valores 
                        Iñigo Parra Campos 
                        Presidente de Vossloh España, S.A. 
                        (Jueves, 25 de octubre de 2012 a las 19 horas) 
                        Foro Tributario 2012: Criterios actuales del Tribunal Económico Administrativo   Regional de la Comunidad Valenciana 
                        Inocente Altozano Ferragut 
                        Presidente del Tribunal Económico   Administrativo Regional de la Comunidad Valenciana, TEAR 
(Martes, 30 de octubre de 2012 de 16’30 a 19’30 horas) 
                        Sesión de Trabajo del Área de Marketing - Innovación en modelos de negocio: metodología CANVAS 
                        Enrique Montesa Andrés 
                        Economista 
                        Consultor y formador de   empresas 
(Martes, 30 de octubre de 2012 a las 19 horas) 
                        Seminario - Programa para la formación del Controller II: Presupuesto y Control   Presupuestario 
                        Gonzalo J. Boronat Ombuena  
                        Economista  
Director general   de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios 
(Días 13, 14 y 20 de noviembre de 2012 de 16’30 a 20’30 horas) 
                        Seminario - Programa para la formación del Controller III: Control Económico y   Financiero y Control de Gestión  
                        Gonzalo J. Boronat Ombuena  
                        Economista  
Director general   de GDF Consultores y GB Consultores Financieros y Tributarios 
(Días 4, 11 y 12 de diciembre de 2012 de 16’30 a 20’30 horas) 
                           
                          | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                    
                      |   | 
                     
                    
                      INFORMACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE   ESPAÑA  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      Pendiente de publicación inmediata la normativa que establecerá los  requisitos de formación continuada obligatoria  | 
                     
                    
                      La formación obligatoria para auditores comenzará a computar a partir  del 1 octubre de 2012  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       La  normativa pendiente de publicación establecerá la obligación de computar la  formación continuada de los auditores de cuentas a la que se refiere el  artículo 40 del reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de  Auditoría de Cuentas, aprobado el pasado 4 de noviembre de 2011, y que  deberá ser cumplida en el período comprendido entre el 1  de octubre   y el 30 de septiembre de cada año. 
                        Los auditores ejercientes y no ejercientes que prestan servicios  por cuenta ajena tienen la obligación de realizar 120 horas en un  periodo de tres años (1-10-12 a 30-9-15), con un mínimo de 30 horas anuales  (primera anualidad: 1-10-12 a 30-9-13). De estas 120 horas trienales, al menos  85 tienen que ser en auditoría o contabilidad. Del mínimo de 30 horas anuales,  al menos 20 tienen que ser en auditoría o contabilidad  
                          Los auditores no ejercientes,  no tendrán que cumplir con esta obligación, mientras se mantengan como tales.  Cuando un auditor de cuentas no ejerciente solicite pasar a la situación de  ejerciente, deberá acreditar la realización de 120 horas de formación  continuada en el período de tres años que termine en la fecha de su petición,  de las que al menos 50 horas deben justificarse como realizadas en los  12 meses anteriores a la referida fecha. 
                          Hasta la publicación de la  Normativa que establezca estos requisitos y mientras no se conozcan en su  totalidad las exigencias a los auditores en esta materia, se recomienda firmar  las asistencias a las actividades formativas realizadas, identificarse como  auditores y solicitar a los centros organizadores los certificados que se  expidan como justificación de la asistencia, conservando dichos documentos  durante un periodo de 5 años.                       
                           
                        Más información
  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      OTRAS NOTICIAS  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      | El Colegio Oficial de  Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia organiza una sesión sobre la  regulación fiscal y retribución de administradores | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       El próximo 18 de octubre el Colegio de  Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia, COMEVA, celebrará una sesión  de actualización y reciclaje profesional sobre: Regulación Fiscal y  Retribución de Administradores la sesión que se impartirá en el salón de  actos de su sede colegial, tendrá como  ponente a Andrés Sánchez Pedroche,  abogado y rector de la Universidad a Distancia de Madrid. 
                        Los economistas que quieran asistir  disfrutarán del mismo precio que los colegiados de COMEVA. 
                         
                        Más información
  | 
                     
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      | Los miembros del Colegio de  Economistas de Valencia tienen un descuento del 10% en el importe de ambas  titulaciones | 
                     
                    
                      En  octubre se inicia la XI promoción de las titulaciones Master y Especialista Universitario en Consultoría   de Integración  de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       Las titulaciones de  Especialista Universitario y Master en Consultoría ITIO ConsITIO Integración de  las Tecnologías de la Información en las Organizaciones, de la Universidad Politécnica  de Valencia, cumplen su undécima edición. Estas titulaciones corresponden a  tres niveles de consultoría (especialista, experto, y master), resultado de un  proyecto conjunto de cinco universidades y de los institutos tecnológicos  ai2 y el  ITI, ambos de la UPV, y AITEX, radicado en Alcoy.  
                        Su objetivo formar a  profesionales en TIC capaces de entender organizaciones complejas, extraer  requerimientos, modelizar procesos e identificar la solución TIC  adecuada, con el método semipresencial (6 ECTS en campus y 56 ECTS a distancia)  y está dirigido a estudiantes de postgrado que deseen especializarse en  consultoría en ITIO, profesionales de cualquier área interesados en consultoría  TIC o en obtener certificaciones nacionales o internacionales como EUCIP, ITIL  e ISO2000 o completar otras certificaciones afines.  Los colegiados  tienen un descuento del 10% en ambas titulaciones. 
                        
                         Más información | 
                     
                    
                        
                            
                           | 
                     
                    
                      | III Edición del programa Yuzz en Valencia | 
                     
                    
                      | 20 jóvenes emprendedores serán seleccionados para participar en el Yuzz Valencia, un concurso para jóvenes con ideas y talento | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                       El CEEI Valencia, el IMPIVA y la Fundación Banesto  se unen por tercer año para fomentar el talento emprendedor entre los jóvenes  valencianos. Dichas instituciones han renovado el convenio que permitirá a  Valencia formar parte de Yuzz, un programa que pretende estimular ideas que  pueden ser susceptibles de traducirse en un proyecto empresarial entre los  jóvenes de 18 a  30 años. Los tres mejores proyectos seleccionados a nivel nacional recibirán  una dotación económica para poner en marcha su negocio. Asimismo, los mejores  participantes de entre todos los centros Yuzz, tendrán la oportunidad de  viajar a Silicon Valley para conocer en primera persona el mayor centro de la  innovación mundial donde han aflorado empresas como Google, eBay o Hewlett-Packard.  Además, el ganador del centro Valencia optará a uno de los premios nacionales  consistentes en: 30.000 euros para el ganador, 20.000 euros€ para el segundo clasificado y  10.000 euros para el tercero. La convocatoria de recepción de candidaturas  permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre.
                          
                           Más información | 
                     
                    
                    
                      |   | 
                     
                   
				  
                 | 
             
          | 
       
      |